Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiantes de la UNF obtienen medallas de bronce en el Panamericano Universitario 2025

    5 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025

    Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura

    5 noviembre, 2025

    Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiantes de la UNF obtienen medallas de bronce en el Panamericano Universitario 2025
    • Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan
    • Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura
    • Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar
    • Zohran Mamdani hace historia al convertirse en el primer alcalde musulmán de Nueva York
    • Rafael Ríos Zavala es designado nuevo jefe de la Sucamec
    • Francisco Tudela: “El Perú no tiene obligación de otorgar salvoconducto a Betssy Chávez”
    • PECHP finaliza estudio socioeconómico para reforzar el sistema Chira – Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 5
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Aspec sugiere dejar de comprar productos que subieron mucho de precio

    Redacción | Walac Noticias14 julio, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Aspec sugiere dejar de comprar productos que subieron mucho de precio
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Ante el alza de algunos productos de la canasta básica hasta en 50%, entre los que destaca el aceite, la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) sugirió fiscalizar de manera prioritaria a las empresas responsables y dejar de comprar productos y marcas cuyos precios aumentaron de manera exorbitante.

    “Ello con el objetivo de identificar comportamientos especulativos y/o concertaciones de precios”, explicó.

    Asimismo, recomendó a las autoridades difundir información que tranquilice a la población sobre este tema y señale que en todo caso es algo pasajero, instando a los consumidores a dejar de comprar los productos y marcas que han incrementado exorbitantemente sus precios

    Únete al canal de WhatsApp
    Incremento significativo

    “El aceite, que es el caso más evidente, pasó de un promedio de 5.5 soles a 12 en algunas marcas”, subrayó.

    Sin embargo, dijo que esta no es una situación única y exclusiva en el mercado peruano, sino una tendencia internacional que se puede verificar, por ejemplo, en los índices de precios de la FAO”, comentó.

    En tales situaciones se debe tener en cuenta que, lamentablemente, las mismas constituyen un comportamiento usual e inevitable que pasará, agregó en un comunicado Aspcc.

    Factores

    De acuerdo con Aspec, entre los factores que inciden en el incremento de precios se cuentan:

    a) la coyuntura política que genera incertidumbre y conductas alcistas en los mercados;

    b) comportamientos especulativos de algunos agentes económicos y

    c) posibles concertaciones de precios en productos como el gas que en el pasado ya han sido sancionados por Indecopi.

    En observación

    Por ello, el gremio de consumidores considera necesario que el Estado tome este problema más en serio de lo que aparentemente viene haciéndolo.

    “Más aun teniendo en cuenta que en el rubro alimentario hay oligopolios con los cuales dicha institución debe estar alerta a fin de evitar sus nefastas consecuencias en perjuicio de los consumidores”, aseveró.

    No obstante, reconoció que la capacidad de fiscalización del Estado para la detección y sanción de este tipo de conductas, en agravio de la economía de los consumidores, es notoriamente insuficiente y que eso lo saben muy bien los proveedores. “Por eso muchos de ellos se atreven a realizarlos”, advirtió.

    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025

    Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura

    5 noviembre, 2025

    Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar

    5 noviembre, 2025

    Zohran Mamdani hace historia al convertirse en el primer alcalde musulmán de Nueva York

    5 noviembre, 2025

    Rafael Ríos Zavala es designado nuevo jefe de la Sucamec

    5 noviembre, 2025

    Francisco Tudela: “El Perú no tiene obligación de otorgar salvoconducto a Betssy Chávez”

    5 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025

    Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura

    5 noviembre, 2025

    PECHP finaliza estudio socioeconómico para reforzar el sistema Chira – Piura

    5 noviembre, 2025

    Película piurana “Aquella sombra desvanecía» compitió en el 49° Festival Internacional de Cine en Sao Paulo

    5 noviembre, 2025

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.