Close Menu
    Lo nuevo

    SATP adjudicó tres vehículos en Piura por deuda tributaria

    30 octubre, 2025

    Castilla impulsa el desarrollo artesanal con la creación del Consejo Local de Fomento Artesanal

    30 octubre, 2025

    Asesor legal del Gobierno Regional de Tumbes es detenido en operativo por presunta organización criminal

    30 octubre, 2025

    OEFA supervisa posible derrame de hidrocarburos en plataforma de Petroperú en Talara

    30 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • SATP adjudicó tres vehículos en Piura por deuda tributaria
    • Castilla impulsa el desarrollo artesanal con la creación del Consejo Local de Fomento Artesanal
    • Asesor legal del Gobierno Regional de Tumbes es detenido en operativo por presunta organización criminal
    • OEFA supervisa posible derrame de hidrocarburos en plataforma de Petroperú en Talara
    • De Corea al Perú: Así se diseña la tecnología al estilo peruano
    • Clara Pérez Canaquiri: joven piurana gana beca integral universitaria de Financiera Confianza y se convierte en ejemplo de superación
    • Más de 40 brigadistas eliminan criaderos del zancudo del dengue en camposantos de Piura
    • EPS Grau se reúne con congresistas y autoridades para abordar mejoras en abastecimiento de agua en Castilla
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conoce quiénes tienen más probabilidades de padecer COVID-19 después de vacunarse con dos dosis

    Karla Arbulú Panta14 julio, 2021Updated:14 julio, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    No se han registrado efectos adversos severos asociados a las vacunas, según Minsa
    Foto: La República.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un estudio israelí determinó que las personas mayores con muchas afecciones médicas subyacentes e inmunosupresión tienen más probabilidades de padecer covid-19 y desarrollar un caso grave incluso después de estar completamente vacunadas.

    Según este primer estudio mundial realizado en Israel, una minoría de personas vacunadas contraerá coronavirus y un pequeño porcentaje de ellas terminará hospitalizado a causa del virus. A esto se le llama infección irruptiva.

    Personas podrían padecer covid-19 después de inmunización

    Un equipo de médicos israelíes dirigido por el profesor Tal Brosh, jefe de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Samson Assuta Ashdod, estudió a 152 pacientes completamente vacunados de 17 hospitales que desarrollaron COVID-19 más de siete días después de recibir su segunda dosis de vacuna y requirió hospitalización antes de finales de abril.

    Únete al canal de WhatsApp

    La cohorte fue pequeña porque no muchas personas vacunadas que contraen coronavirus desarrollan una infección grave, ya que la vacuna tiene una efectividad del 97% al 98% contra la variante estándar; y está demostrando ser casi tan efectiva contra la variante Delta. Hasta ahora, a pesar de un rápido aumento en los casos de coronavirus en Israel, el número de casos graves parece estar aumentando lentamente.

    “En general, podemos decir que lo principal es que no se trata de personas sanas”, explicó Brosh a The Jerusalem Post en una entrevista. “Casi todos (96%) tenían comorbilidades: enfermedad cardíaca, enfermedad pulmonar, enfermedad renal, demencia, cáncer u otras dolencias comunes. Por lo tanto, las personas que contraen infecciones irruptivas y son admitidas están más enfermas que una persona normal“.

    Quiénes podrían padecer covid-19

    De los que terminaron en el hospital, 38 tuvieron lo que se definió como “malos resultados”, lo que significa que fueron ventilados mecánicamente o habían muerto.

    Específicamente, el 71% tenía hipertensión; 48% diabetes; 27% de insuficiencia cardíaca congestiva; 24% enfermedad renal crónica; 24% enfermedad pulmonar crónica; 19% demencia; y 24% cáncer. Solo el 6% no tenía ninguna afección médica subyacente. Además, el estudio mostró que el 40% de los pacientes estaban inmunodeprimidos.

    “Si su sistema inmunológico no funciona bien, tiene un mayor riesgo de no desarrollar la protección de la vacunación”, indicó el experto, y agregó que alrededor del 35% de los pacientes no tenían anticuerpos detectables. Lo que significa que no habían logrado generar una respuesta inmunitaria a la vacuna.

    La mediana de tiempo transcurrido desde la segunda dosis hasta la hospitalización fue de 40 días. La mediana de edad de los pacientes fue de 71 años. En la mayoría de los casos se desconocía el origen de la infección del paciente.

    Variante Delta

    Brosh precisó que aunque este estudio se realizó cuando la variante Alpha estaba activa en Israel y la mayoría de los casos tenían esa cepa del virus, dijo que es probable que las características todavía se apliquen en la actualidad, a aquellos que están infectados con la variante Delta que ahora cuenta para más del 90% de las infecciones en Israel.

    Y que la variante Delta parece atravesar la vacuna más que su predecesora Alpha, pero aún no está claro si la variante causa infecciones más graves, a pesar de algunas sugerencias del Ministerio de Salud.

    Aún así, dijo que hay un mensaje importante que el público debe prestar atención: “Si es mayor y tiene comorbilidades, y definitivamente, si tiene muchas comorbilidades, o está inmunodeprimido, no puede asumir que estará bien protegido por la vacuna”, dijo Brosh. “Cuando hay mucha transmisión en la comunidad, debes cuidarte”.

    Síguenos en YouTube:

    Casos COVID-19 Covid-19 inmunización VACUNA COVID-19
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    SATP adjudicó tres vehículos en Piura por deuda tributaria

    30 octubre, 2025

    De Corea al Perú: Así se diseña la tecnología al estilo peruano

    30 octubre, 2025

    Clara Pérez Canaquiri: joven piurana gana beca integral universitaria de Financiera Confianza y se convierte en ejemplo de superación

    30 octubre, 2025

    Más de 40 brigadistas eliminan criaderos del zancudo del dengue en camposantos de Piura

    30 octubre, 2025

    EPS Grau se reúne con congresistas y autoridades para abordar mejoras en abastecimiento de agua en Castilla

    30 octubre, 2025

    La UDEP reflexiona sobre la formación educativa ante los retos de la inteligencia artificial

    30 octubre, 2025
    Lás últimas

    SATP adjudicó tres vehículos en Piura por deuda tributaria

    30 octubre, 2025

    Castilla impulsa el desarrollo artesanal con la creación del Consejo Local de Fomento Artesanal

    30 octubre, 2025

    Asesor legal del Gobierno Regional de Tumbes es detenido en operativo por presunta organización criminal

    30 octubre, 2025

    OEFA supervisa posible derrame de hidrocarburos en plataforma de Petroperú en Talara

    30 octubre, 2025

    Más de 40 brigadistas eliminan criaderos del zancudo del dengue en camposantos de Piura

    30 octubre, 2025

    EPS Grau se reúne con congresistas y autoridades para abordar mejoras en abastecimiento de agua en Castilla

    30 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.