Close Menu
    Lo nuevo

    Más de 40 brigadistas eliminan criaderos del zancudo del dengue en camposantos de Piura

    30 octubre, 2025

    EPS Grau se reúne con congresistas y autoridades para abordar mejoras en abastecimiento de agua en Castilla

    30 octubre, 2025

    La UDEP reflexiona sobre la formación educativa ante los retos de la inteligencia artificial

    30 octubre, 2025

    Desde el 5 de noviembre capacitarán a emprendedoras en Salitral, Colán y Canchaque

    30 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Más de 40 brigadistas eliminan criaderos del zancudo del dengue en camposantos de Piura
    • EPS Grau se reúne con congresistas y autoridades para abordar mejoras en abastecimiento de agua en Castilla
    • La UDEP reflexiona sobre la formación educativa ante los retos de la inteligencia artificial
    • Desde el 5 de noviembre capacitarán a emprendedoras en Salitral, Colán y Canchaque
    • Canchaque: gestionan financiamiento para reconstruir el colegio Emilio Espinoza
    • La tradición de los Angelitos en Catacaos se mantiene viva con dulces artesanales
    • Modernización del estadio Fernando Arámbulo Santín de Tambogrande costará más de S/ 85 millones
    • Decano de Arquitectos exige cronograma y señalización clara en las obras de recuperación del Centro Histórico de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Qué se sabe de la variante india del covid-19 que ya fue detectada en el Perú?

    Redacción | Walac Noticias11 junio, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Andina / Renato Pajuelo
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Perú ha sido uno de los últimos países en detectar un caso de la variante india del coronavirus en su territorio. Ello enciende las alarmas entre las autoridades sanitarias del país, cuando aún no supera la segunda ola del COVID-19.

    “Queremos informar, en el marco de la transparencia que el Gobierno hace en el seguimiento de todas las políticas, que se ha identificado en Arequipa un caso de lo que se denomina hoy la variante Delta, pero que es la variante de la India, que no había en el país y que hemos detectado por el seguimiento que viene haciendo a nivel nacional”. Así  expresó el ministro de Salud, Óscar Ugarte.

    ¿Qué se sabe de esta variante india? ¿Es más contagiosa? ¿En qué otros países se ha detectado? Aquí algunas respuestas.

    Únete al canal de WhatsApp

    Variante india = Delta.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS), en un intento de simplificar la recordación de los nombres científicos de las variantes del COVID-19 les ha otorgado nombres griegos.

    La idea es que se usen nombres “fáciles de pronunciar y recordar”; pero también evitar que el gran público y la prensa utilice denominaciones que “estigmaticen y discriminen”, señaló la OMS en un comunicado.

    De esta forma, la variante B.1.1.7, identificada antes en Reino Unido, fue denominada Alpha; la B.1.351, identificada por primera vez en Sudáfrica, se convirtió en Beta y la variante P.1, detectada en Brasil, Gamma.

    La OMS dio también dos nombres diferentes a las subvariantes del B.1.617 que se detectó en la India y se extendió a otros países: B.1.617.2 fue llamado Delta y B.1.617.1 Kappa.

    La variante india es más contagiosa

    Esta variante del coronavirus detectada en la India, denominada Delta, es hasta un 50% más transmisible que la Alfa (Reino Unido). Esto según investigaciones preliminares.

    La investigación elaborada por el Consorcio de Secuenciación del genoma del SARS-CoV-2 de la India (INSACOG) y el Centro Nacional para el Control de Enfermedades (NCDC), indicó que la variante Delta (B.1.617.2) fue capaz de alcanzar una alta velocidad de propagación pese a los niveles de seroprevalencia presentes entre la población.

    El estudio preliminar, que aún debe ser sometido a revisión, aclara sin embargo que esta mutación no tuvo influencia en la exponencial subida de la tasa de mortalidad en la India con hasta 4.000 fallecidos diarios, que podría estar asociada al deficiente sistema de salud, entre otros factores.

    El estudio descartó una mayor mortalidad asociada a la variante Delta, en comparación con la Alfa, señalando que el alarmante número de muertes de la India puede deberse a una combinación de múltiples factores. Ello, incluido el colapso del sistema de salud, con falta de camas de UCI y oxígeno médico.

    Presente en más de 60 países

    Hasta el momento, se han detectado 4 variantes del COVID-19, que surgió a finales de 2019 en China: británica (B.1.1.7), sudafricana (B.1.351), brasileña (P.1) e India (B.1.617.2).

    Según la OMS, la variante Delta ya se ha extendido en más de 60 países, incluido ahora el Perú, indicó la epidemióloga María Van Kerkhove-

    “La variante Delta sí, es más transmisible que la Alpha y se está propagando en Reino Unido. A medida que el virus se propague, se detectarán más variantes”, expresó Van Kerkhove.

    Con información de EFE y AFP

    Variante Delta en Perú
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Más de 40 brigadistas eliminan criaderos del zancudo del dengue en camposantos de Piura

    30 octubre, 2025

    EPS Grau se reúne con congresistas y autoridades para abordar mejoras en abastecimiento de agua en Castilla

    30 octubre, 2025

    La UDEP reflexiona sobre la formación educativa ante los retos de la inteligencia artificial

    30 octubre, 2025

    Desde el 5 de noviembre capacitarán a emprendedoras en Salitral, Colán y Canchaque

    30 octubre, 2025

    Canchaque: gestionan financiamiento para reconstruir el colegio Emilio Espinoza

    30 octubre, 2025

    Modernización del estadio Fernando Arámbulo Santín de Tambogrande costará más de S/ 85 millones

    30 octubre, 2025
    Lás últimas

    Más de 40 brigadistas eliminan criaderos del zancudo del dengue en camposantos de Piura

    30 octubre, 2025

    EPS Grau se reúne con congresistas y autoridades para abordar mejoras en abastecimiento de agua en Castilla

    30 octubre, 2025

    Desde el 5 de noviembre capacitarán a emprendedoras en Salitral, Colán y Canchaque

    30 octubre, 2025

    Canchaque: gestionan financiamiento para reconstruir el colegio Emilio Espinoza

    30 octubre, 2025

    Modernización del estadio Fernando Arámbulo Santín de Tambogrande costará más de S/ 85 millones

    30 octubre, 2025

    Decano de Arquitectos exige cronograma y señalización clara en las obras de recuperación del Centro Histórico de Piura

    30 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.