Close Menu
    Lo nuevo

    Inicia el vaciado de concreto en una de las calzadas de la Av. Sullana tramo II

    28 mayo, 2025

    Martín Vizcarra: “Nadie me va a sacar del país, yo quiero ser candidato a la presidencia”

    28 mayo, 2025

    Piura: construirán 14 polideportivos en los distritos de Catacaos y Cura Mori  

    28 mayo, 2025

    ¿Contratarás un servicio de telecomunicaciones? Conoce las obligaciones que deben cumplir las empresas operadoras

    28 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Inicia el vaciado de concreto en una de las calzadas de la Av. Sullana tramo II
    • Martín Vizcarra: “Nadie me va a sacar del país, yo quiero ser candidato a la presidencia”
    • Piura: construirán 14 polideportivos en los distritos de Catacaos y Cura Mori  
    • ¿Contratarás un servicio de telecomunicaciones? Conoce las obligaciones que deben cumplir las empresas operadoras
    • Tos ferina: qué es, cuáles son sus síntomas y por qué preocupa su avance
    • Usuarios del servicio eléctrico pueden pagar recibos con el código QR
    • EPS Grau digitalizará sus canales de pago a partir del 1 de junio
    • Caso Elvis Miranda: Ministerio Público apela sentencia que absuelve al suboficial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, mayo 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conoce cómo puedes averiguar si tu dispensa por no votar será aceptada por el JNE

    Karla Arbulú Panta12 abril, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    JNE declara infundadas 10 apelaciones de pedidos de nulidad electoral de FP
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Si eres de una de los peruanos que no votó, te contamos que puedes presentar una dispensa para evitar el pago de una multa; sin embargo, ten en cuenta que deberás contar con justificación válida para que no recibas la respectiva sanción económica.

    Para ello, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) habilitó una plataforma virtual (https://dispensavirtual.jne.gob.pe/login) para solicitar ser exonerado de la multa por no votar. Al cual debes ingresar a partir del día siguiente de las elecciones; es decir, desde el lunes 12 de abril.

    CÓMO SABER SI MI DISPENSA SERÁ ACEPTADA POR EL JNE

    El hecho de que presentes tu dispensa por no haber acudido a sufragar, no quiere decir que ya estás libre de pagar la multa electoral respectiva. Pues una vez que tu solicitud ingresa al sistema, esta pasará por un proceso de evaluación para determinar si amerita o no ser aceptada.

    Únete al canal de WhatsApp

    Con el propósito de que no te lleves sorpresas, el JNE contempló 13 causales para tramitar una dispensa por no acudir a votar o una justificación por no asistir a la instalación de la mesa de sufragio durante la jornada electoral de este domingo 11 de abril:

    Grupo de riesgo de contagio de COVID-19

    Se considerará causal de dispensa estar en uno de los grupos de riesgo de contagio de COVID-19; es decir, tener más de 65 años o padecer enfermedades determinadas. También se incluye a quienes, por presentar una temperatura superior a 37.5 grados, se vean impedidos de ingresar a los centros de votación.

    Cabe recordar que, a partir de los 70 años el voto es facultativo, por lo que las personas con dicha edad o mayores pueden no acudir a votar sin que ello les genere multa alguna. En caso de ser menor de 70 años, el ciudadano deberá tramitar su dispensa y/o justificación.

    Fallecimiento de un familiar cercano

    El trámite de dispensa se puede realizar en caso de fallecimiento del cónyuge, de familiares con vínculo de parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad en línea recta (padres, hijos, abuelos y nietos) o en segundo grado de consanguinidad en línea colateral (hermanos), siempre que sea en la fecha de la elección o dentro de los cinco días previos al 11 de abril.

    Desastres naturales

    En caso de que acontezca un desastre natural o humano que impida al ciudadano cumplir con el deber cívico, también se podrá presentar una solicitud, la cual será aceptada.
    Robo o pérdida del DNI

    La solicitud de dispensa procederá solamente en caso de que el robo o pérdida del Documento Nacional de Identidad (DNI) se haya producido el día de la elección o dentro de los diez días previos a la misma.

    Defectos del sistema electoral

    En caso de una incidencia o de un defecto de actualización, organización y ejecución de las actividades electorales que no sea imputable al ciudadano.
    Viaje

    En caso de realizar estudios académicos en el extranjero o viajar para recibir un tratamiento médico en una fecha relacionada a la fecha de la elección, también procederá la dispensa.

    Discapacidad física o mental

    Aplica si el ciudadano tiene alguna discapacidad física, mental, sensorial y/o intelectual. En el caso de que se trate de una discapacidad evidente, no será necesario presentar documentación.

    Embarazo y lactancia

    Según la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) también puede realizarse el trámite en caso de embarazo. Al tratarse de lactancia a un bebé de edad menor o igual a dos años previos a la fecha de elección, el JNE precisa que solo es causal de justificación (para miembros de mesa), mas no de dispensa por no votar.

    Prisión

    Procede otorgar dispensa a los ciudadanos internados en los centros penitenciarios que hasta el día de la elección no hayan sido condenados por sentencia con pena privativa de la libertad y/o con sentencia que lo inhabilite de sus derechos políticos.

    Labor de índole electoral o servicios esenciales

    Los titulares de las instituciones públicas y organismos del sistema electoral pueden solicitar justificación y/o dispensa para su personal que, por motivos propios de sus funciones, no pudieron emitir su voto.

    Del mismo modo, procede para los miembros de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional del Perú, ciudadanos que se encuentren realizando el servicio militar y el personal del INPE que por razones de servicio no hayan podido votar.

    REQUISITOS PARA TRAMITAR DISPENSA Y/O JUSTIFICACIÓN

    Trámite virtual

    El trámite para solicitar dispensa por no votar o justificación por no haber cumplido como miembro de mesa podrá efectuarse de manera virtual a partir del lunes 12 de abril, a través del Sistema de Dispensa Virtual (Sidvid) del JNE.

    Para ello, será necesario realizar antes el pago por derecho de trámite en cualquier agencia del Banco de la Nación al código 01465 o por medios virtuales a través del portal Págalo.pe.

    La justificación cuesta S/ 23.40 y la dispensa S/ 23.60. Si tuviste las dos faltas, solo deberás cancelar el monto menor. Toma en cuenta que si tu inasistencia fue por haber sido diagnosticado con COVID-19, hospitalizado o puesto en cuarentena por esta enfermedad; el trámite es gratuito; lo mismo para causales como desastres naturales, error en el padrón, discapacidad y función electoral.

    Trámite presencial

    Excepcionalmente, el ciudadano también puede presentar su solicitud a través de la Mesa de Partes Presencial a las Oficinas Desconcentradas o los Jurados Electorales Especiales en época electoral.

    Los documentos que se necesitan presentar para tramitar la dispensa o justificación los conocerás en los dos siguientes cuadros del JNE o haciendo CLIC AQUÍ.

    Síguenos en YouTube:

    dispensa por no votar Elecciones 2021
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Inicia el vaciado de concreto en una de las calzadas de la Av. Sullana tramo II

    28 mayo, 2025

    Martín Vizcarra: “Nadie me va a sacar del país, yo quiero ser candidato a la presidencia”

    28 mayo, 2025

    Piura: construirán 14 polideportivos en los distritos de Catacaos y Cura Mori  

    28 mayo, 2025

    Tos ferina: qué es, cuáles son sus síntomas y por qué preocupa su avance

    28 mayo, 2025

    Usuarios del servicio eléctrico pueden pagar recibos con el código QR

    28 mayo, 2025

    EPS Grau digitalizará sus canales de pago a partir del 1 de junio

    28 mayo, 2025
    Lás últimas

    Crimen a sangre fría en Talara: sicarios acribillan a mototaxista cerca de la gruta de San Sebastián

    28 mayo, 2025

    Policía interviene local en Sechura por presunta trata de personas y explotación sexual

    27 mayo, 2025

    Mejorarán los sistemas de agua y alcantarillado en las urbanizaciones Piura, Los Ficus y Las Malvinas

    26 mayo, 2025

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.