Close Menu
    Lo nuevo

    Jóvenes peruanos brillan en la Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física

    7 septiembre, 2025

    Restaurantes de Sullana denuncian abandono de obras y mal estado de calles

    7 septiembre, 2025

    Carlo Acutis es canonizado y se convierte en el primer santo milenial

    7 septiembre, 2025

    Bus de la orquesta Son del Duke fue atacado a balazos en San Martín de Porres

    6 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Jóvenes peruanos brillan en la Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física
    • Restaurantes de Sullana denuncian abandono de obras y mal estado de calles
    • Carlo Acutis es canonizado y se convierte en el primer santo milenial
    • Bus de la orquesta Son del Duke fue atacado a balazos en San Martín de Porres
    • ANIN impulsa drenaje pluvial en Castilla con participación vecinal
    • El impacto del estrés laboral en trabajadores y organizaciones piuranas
    • Perú gana 18 medallas en la President’s Cup 2025 de taekwondo en Lima
    • Proponen ampliar detención policial por extorsión y sicariato en Perú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, septiembre 7
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Asociación de AFP tras la decisión del Congreso: «Se pone en riesgo estabilidad del sistema privado de pensiones»

    Karla Arbulú Panta1 abril, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Con la aprobación de un nuevo retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), o S/17,600, para todos los afiliados a las AFP, «el Congreso de la República estaría terminando con la posibilidad de tener un sistema de pensiones viable en el Perú, debido a que se está autorizando la salida de S/45 mil millones del total de la cartera administrada», mencionó la Asociación de AFP en un comunicado.

    Además, la medida aprobada autoriza el retiro del 100% de sus fondos a los afiliados mayores de 40 años que no hayan aportado por cinco años.

    “Esta norma del Congreso debe ser evaluada por el Poder Ejecutivo debido a que no solo quedaría más de la mitad de los afiliados (4 millones) con sus cuentas en cero (0) –es decir, sin pensión–, sino que afecta a la economía nacional porque va en contra de la principal fuente de ahorro, y se afectaría la calificación de riesgo país”, afirmó la presidenta de la Asociación de AFP, Giovanna Prialé.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asociación de AFP en contra de decisión

    A este nuevo retiro se suman los S/33 mil millones que se retiraron del Sistema Privado de Pensiones (SPP) el año pasado para que los peruanos puedan afrontar los efectos de la pandemia.

    “El Congreso está acabando con el sistema de pensiones por la puerta falsa de los retiros. Con esta nueva norma se va a terminar por desembolsar cerca de la mitad del total de los fondos, dejando un enorme y serio problema para el futuro del país. Por otro lado, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), los retiros no ayudan a quienes más lo necesitan. Los trabajadores informales (70% del total) son los más afectados por la crisis y no tienen ahorros de pensiones en las AFP”, sostuvo Prialé.

    Gastar dinero no presupuestado

    Sobre el retiro del 100% para los afiliados mayores de 40 años que no hayan aportado en los últimos cinco años, la presidenta del gremio manifestó que esto implica que el Estado tiene que adelantar el pago de bonos de reconocimiento, lo que le haría gastar un dinero que no está presupuestado y, a futuro, tendría que atender el alto nivel de desprotección que generaron los retiros al dejar a millones de personas sin fondos.

    Por ello y porque los fondos de pensiones son intangibles, «exhortamos al Poder Ejecutivo a pensar en el bienestar de los futuros pensionistas y a tomar acciones para preservar la integridad del sistema de pensiones. No permitamos que millones de afiliados vean afectado su futuro porque no contarán con ingresos para vivir en el momento más vulnerable de su vida”, concluyó Prialé.

    Síguenos en YouTube:

    AFP Asociación de AFP Congreso de la República
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Jóvenes peruanos brillan en la Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física

    7 septiembre, 2025

    Restaurantes de Sullana denuncian abandono de obras y mal estado de calles

    7 septiembre, 2025

    Carlo Acutis es canonizado y se convierte en el primer santo milenial

    7 septiembre, 2025

    Bus de la orquesta Son del Duke fue atacado a balazos en San Martín de Porres

    6 septiembre, 2025

    ANIN impulsa drenaje pluvial en Castilla con participación vecinal

    6 septiembre, 2025

    El impacto del estrés laboral en trabajadores y organizaciones piuranas

    6 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Restaurantes de Sullana denuncian abandono de obras y mal estado de calles

    7 septiembre, 2025

    ANIN inicia obras de drenaje pluvial en Sullana – Bellavista para mitigar inundaciones

    5 septiembre, 2025

    Alcalde Gabriel Madrid exige más policías para Piura y presenta avances en seguridad ciudadana

    4 septiembre, 2025

    Especialista alerta sobre riesgo de minería ilegal en Tambogrande

    4 septiembre, 2025

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025

    Promesa piurana del ajedrez solicita apoyo para competir en el Macro Regional de Chiclayo

    3 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.