Close Menu
    Lo nuevo

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    Trenes a Machu Picchu suspendidos por paro y protestas en Cusco

    15 septiembre, 2025

    Fotos Polaroid con famosos: el truco viral con Gemini de Google

    15 septiembre, 2025

    Sunat incauta 22,500 toneladas de insumos químicos usados en minería ilegal en Perú

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir
    • Trenes a Machu Picchu suspendidos por paro y protestas en Cusco
    • Fotos Polaroid con famosos: el truco viral con Gemini de Google
    • Sunat incauta 22,500 toneladas de insumos químicos usados en minería ilegal en Perú
    • UCV y Google: dos gigantes unidos por la educación
    • Talara: Drenaje pluvial ingresa a la etapa final del diseño del proyecto
    • «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande
    • Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, septiembre 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Hoy más de 16.6 millones de peruanas celebran su día

    Karla Arbulú Panta8 marzo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este 8 de marzo, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que, al año 2021, en el Perú habitan 16 millones 640,000 mujeres. Que representarían el 50,4% de la población total.

    Según grupos de edad, las mujeres menores de 15 años alcanzan el 24,0%. Las que tienen de 15 a 49 años el 52,3%. Las de 50 a 59 años el 10,1% y las mujeres adultas mayores (60 y más años de edad) el 13,5%.

    Se incrementan mujeres peruanas con educación superior 

    Las mujeres con nivel de educación universitaria han mostrado un incremento de 3,6 puntos porcentuales al pasar de 13,7% en el 2009 a 17,3% en el 2019; en tanto, las mujeres con estudios no universitarios subieron 1,4 puntos porcentuales al pasar de 13,5% a 14,9%, entre los años 2009 y 2019.

    Únete al canal de WhatsApp

    Del mismo modo, se observó incremento de las mujeres con educación secundaria al pasar de 38,8% en el 2009 a 40,0% en el 2019; mientras que, las mujeres con educación primaria disminuyeron en 6,0 puntos porcentuales, al bajar de 33,9% a 27,9% en el periodo antes mencionado.

    Las mujeres lograron alcanzar 10,2 años promedio de estudios. Sin embargo, de acuerdo con el lugar de residencia, se aprecia que las mujeres del área urbana reportan mayores años de estudios en promedio (10,7). En comparación con las del área rural (7,3).

    80 de cada 100 mujeres tienen seguro de salud 

    En el año 2019, las mujeres con acceso a seguro de salud alcanzan 80,1% y de acuerdo con el tipo de seguro de salud, las afiliadas al Seguro Integral de Salud (SIS) representan el 50,5% y al Seguro Social de Salud (EsSalud) el 24,8%; y las que cuentan con otro tipo de seguro de salud llegaron al 4,7%.

    Entre los años 2009 y 2019, se ha observado un incremento de los partos atendidos por personal de salud especializado. Al pasar de 82,5% a 94,4%. De estos, el porcentaje de partos atendidos por médicos se incrementaron en 18,4 puntos porcentuales, en tanto, las que fueron atendidas por una obstetra o enfermera disminuyó en 6,5 puntos porcentuales.

    Por lugar de residencia, se aprecia que en el área urbana el 98,6% de los partos fueron atendidos por personal de salud. De estos, el 75,6% estuvo a cargo de un médico y el 23,0% por obstetras o enfermeras.

    En el área rural, el 82,3% de los partos fueron atendidos por personal de salud, de los cuales el 45,5% y 36,8% fueron atendidos por un médico y por obstetras o enfermeras, respectivamente.

    De cada 100 personas ocupadas 44 son mujeres 

    La proporción de mujeres que integran la Población Económicamente Activa ocupada representa el 44,3%, mientras que, los hombres el 55,7%.

    Según la actividad económica en la que se desempeñan las mujeres, el 42,0% lo hace en actividades de Servicios. 26,1% en Comercio. 21,5% en Agricultura/Pesca y Minería. 8,0% en Manufactura. 1,9% en Transportes y Comunicaciones; y 0,6% en Construcción.

    De acuerdo con la categoría de ocupación, el 38,8% son asalariadas, 37,3% trabajadoras independientes. 15,9% pertenecen a la categoría trabajador familiar no remunerado. 5,3% trabajadora del hogar, y 2,7% es empleadora.

    Según el tamaño de empresa en la que laboran las mujeres, el 76,0% lo hace en empresas de 1 a 10 trabajadores, 17,8% en aquellas de 51 y más trabajadores, y el 6,2% en empresas de 11 a 50 trabajadores.

    Síguenos en YouTube:

     

    Día de la Mujeres mujeres peruanas
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    Trenes a Machu Picchu suspendidos por paro y protestas en Cusco

    15 septiembre, 2025

    Fotos Polaroid con famosos: el truco viral con Gemini de Google

    15 septiembre, 2025

    Sunat incauta 22,500 toneladas de insumos químicos usados en minería ilegal en Perú

    15 septiembre, 2025

    UCV y Google: dos gigantes unidos por la educación

    15 septiembre, 2025

    Talara: Drenaje pluvial ingresa a la etapa final del diseño del proyecto

    15 septiembre, 2025
    Lás últimas

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025

    Sicarios asesinan a taxista de 26 años en A.H. La Molina I

    15 septiembre, 2025

    New7Wonders advierte: Machu Picchu podría perder título de Maravilla del Mundo

    15 septiembre, 2025

    Cerámica de Chulucanas fortalece su internacionalización con respaldo del Mincetur

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.