Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Chile: Escuelas inician clases semipresenciales, pese a posible rebrote de contagios por coronavirus

    Daniel Arqueros Jibaja1 marzo, 2021Updated:1 marzo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    socioemocional.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Este lunes, Chile inició su año escolar con algunas escuelas funcionando; ya que las clases presenciales no son obligatorias. Esto, a pesar que existe el miedo de un rebrote de contagios por el nuevo coronavirus; aun cuando, autoridades y expertos insisten en que el retorno a las clases es seguro.

    Más de 3300 colegios en ciudades sin cuarentena de todo el país estarán abiertos desde este lunes tras más de un año cerrados. Esto corresponde al 40% de la red nacional de escuelas.

    Asimismo, la vuelta a las clases, que es voluntaria, se hace bajo estrictas medidas de prevención; con el fin de evitar posibles contagios, entre ellas aforos máximos por aulas, demarcaciones en el suelo, toma de temperatura y uso de mascarillas.

    Únete al canal de WhatsApp

    «Esperamos que en estos primeros días aproximadamente 3000 escuelas y colegios reinicien sus clases presenciales y que eso vaya creciendo en el tiempo, pero esa decisión le va a corresponder a cada padre», dijo el presidente chileno, Sebastián Piñera, en una escuela en el barrio capitalino de Padre Hurtado.

    Piñera recalcó que «la educación virtual nunca va a reemplazar a la presencial». Además, afirmó que «los niños necesitan interactuar con sus amigos en la sala de clases, en el recreo, compartir con sus profesores».

    Además, agregó que la falta de educación presencial «aumenta las brechas entre distintos grupos socioeconómicos» y «afecta la salud mental de los niños, su salud emocional, su sociabilidad, su desarrollo integral y su futuro».

    Miedo de una segunda ola

    Con más de 825 000 contagios y cerca de 20 500 muertos desde el inicio de la pandemia, Chile está sumido en una segunda ola desde el pasado diciembre, que se estabilizó durante unas semanas, pero parece volver a tomar fuerza, con más de 4000 nuevos infectados al día.

    El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, que representa más de un tercio de los trabajadores del gremio, lleva semanas rechazando la vuelta presencial a las clases porque, en su opinión, «no están las condiciones», pese a que los expertos señalan que no hay riesgo.

    «El día de hoy no más allá del 5% de los estudiantes llegaron a las escuelas del país, una cifra mínima respecto a las expectativas que tenía la autoridad«, indicó este lunes el presidente del gremio, Carlos Díaz.

    Vacunación masiva 

    La vuelta a clases coincide también con el masivo proceso de vacunación que está llevando a cabo Chile. En el cual, cerca de 3.3 millones de personas ya han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la covid-19, entre ellos más de la mitad del medio millón de profesores y trabajadores de la educación del país, anunció Piñera.

    Chile, con 19 millones de habitantes, es el país que más rápido avanza de Latinoamérica en la inoculación de vacunas. Esto gracias principalmente a la amplia red de atención primaria y a la habilidad en la negociación de las vacunas, que ha servido para garantizar 35 millones de dosis de diversos laboratorios y de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    El plan del Gobierno chileno pasa por inmunizar a toda la población de riesgo (cerca de 5 millones de personas) en el primer trimestre de 2021 y al resto de la población objetivo (15 millones) en los seis primeros meses del año.

    Síguenos en YouTube:

    3000 escuelas Chile Contagios mascarillas Organización Mundial de la Salud
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.