Close Menu
    Lo nuevo

    Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025

    Inflación en Perú registra una baja de 0,07 % en octubre y acumula 1,29 % en el último año

    2 noviembre, 2025

    Gobierno refuerza la lucha contra la delincuencia con transferencia millonaria al Ministerio Público

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral
    • Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura
    • Inflación en Perú registra una baja de 0,07 % en octubre y acumula 1,29 % en el último año
    • Gobierno refuerza la lucha contra la delincuencia con transferencia millonaria al Ministerio Público
    • Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol
    • Plataforma “Revisa tu candidato” permitirá conocer antecedentes de postulantes rumbo a las elecciones 2026
    • Alianza Atlético pelea por un cupo internacional ante su clásico rival
    • Costumbres del Día de los Difuntos que se mantienen vivas en el Perú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, noviembre 2
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    82 % de afiliados AFP rechaza que el Estado sea el único administrador del sistema de pensiones

    Redacción | Walac Noticias1 febrero, 2021Updated:1 febrero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    por qué crearon una nueva cuenta bancaria para recibir el depósito de tu retiro AFP
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El 82% de afiliados a las AFP está en contra de que el Estado peruano sea el único administrador del sistema de pensiones, como ocurría en los años 80 y como lo propone la Comisión Omonte del Congreso. Así lo reveló una encuesta de Ipsos Perú, efectuada entre afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP).

    La Comisión de Reforma de Pensiones del Congreso, presidida por la legisladora Carmen Omonte, plantea que sea el Estado, a través de una autoridad pública la que se encargue de administrar un nuevo Sistema Integrado Universal de Pensiones. Este integraría a la ONP, AFP y a los programas Contigo y Pensión 65.

    Fondo de Riesgo Compartido

    Asimismo, el sondeo arroja que el 80% de encuestados rechaza la iniciativa de que exista un Fondo de Riesgo Compartido. El mismos que implica que del fondo de cada aportante se le otorgue una pensión a quienes menos ahorros acumulen.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, el 82% se mostró a favor de que el nuevo Parlamento, que se elija en las próximas elecciones, se encargue de decidir si se aprueba o se rechaza la iniciativa.

    Igualmente, el 78% de los encuestados mencionó que prefiere que luego de realizarse la reforma del sistema de pensiones, coexistan el sistema privado y el público. Solo el 18% respondió que prefería que todo el sistema esté a cargo del Estado.

    Además, el 80% señaló que prefiere elegir un gestor privado para que continúe administrando su fondo de pensión.

    Finalmente, el 66% de los afiliados a las AFP cree que su pensión se verá reducida si el Estado vuelve a administrar el sistema previsional.

    La muestra se hizo entre adultos mayores de 18 años de los niveles socioeconómicos A, B y C en el ámbito nacional urbano del 22 al 24 de enero de 2021.

    Afiliados AFP congreso Estado Peruano Pensión 65
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025

    Inflación en Perú registra una baja de 0,07 % en octubre y acumula 1,29 % en el último año

    2 noviembre, 2025

    Gobierno refuerza la lucha contra la delincuencia con transferencia millonaria al Ministerio Público

    2 noviembre, 2025

    Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol

    2 noviembre, 2025

    Plataforma “Revisa tu candidato” permitirá conocer antecedentes de postulantes rumbo a las elecciones 2026

    2 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025

    Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol

    2 noviembre, 2025

    Alianza Atlético pelea por un cupo internacional ante su clásico rival

    2 noviembre, 2025

    Costumbres del Día de los Difuntos que se mantienen vivas en el Perú

    1 noviembre, 2025

    Obrero resulta herido tras deslizamiento de tierra en Pacaipampa

    1 noviembre, 2025

    La Academia IPD inicia inscripciones gratuitas para gimnasia en Piura

    1 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.