Close Menu
    Lo nuevo

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad

    4 noviembre, 2025

    México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura
    • Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones
    • Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad
    • México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú
    • Congresista Lucinda Vásquez será investigada por Ética tras fotos con su asesor cortándole las uñas
    • SENAMHI: Piura registró lluvias históricas de hasta 14 mm, el valor más alto en 64 años
    • Contraloría detecta grietas y deficiencias en obra de pistas y veredas en Sullana
    • ANIN concluye validación técnica del modelo hidráulico del drenaje integral de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 5
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Estado acogerá a todos los escolares que migren al sistema público

    Karla Arbulú Panta17 diciembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, aseguró que su sector está capacitado para recibir a todos los escolares de educación básica de colegios privados. Los cuales por diversas razones deseen trasladarse al sistema público para el ejercicio del año escolar 2021.

    “El Estado está completamente comprometido y seguro en que vamos a poder atender a esta población. Porque para empezar es una obligación del Estado proteger el derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes del país”, señaló en entrevista con Latina.

    El titular del Ministerio de Educación (Minedu) comentó que al final de la próxima semana, cuando se cierre formalmente el año escolar 2020. Se tendrá toda la información cargada al sistema. Esto a fin de determinar cómo se aplicarán los diversos escenarios proyectados para el nuevo año escolar.

    Únete al canal de WhatsApp

    Acogerán a los escolares del sector privado

    “En mayo de este año hubo una migración de 110,000 estudiantes de la escuela privada a la pública. La próxima semana vamos a ver cuántos quedaron y partir de allí determinar si este número que hemos podido manejar de forma remota podrá ser incorporada de forma presencial o semipresencial y ver cómo trabajamos con ellos”, anotó.

    Agregó que se está terminando de afinar los mecanismos para acoger a toda la población educativa que dejará la educación privada el próximo año. Cuya matrícula representa solo al 23% de población educativa nacional; ya que el porcentaje mayoritario se encuentra en el sistema público.

    Dos semanas libres

    Indicó que el año 2021 va a ser más parecido al año 2020 que al 2019. Esto porque las condiciones sanitarias están modelando la sociedad y la vida de todos nosotros.

    “La novedad es que tendremos para el sector público un régimen muy parecido al privado, en el que tendremos una semana de receso en el mes de mayo y una en el mes de octubre. Para revisar lo que se ha hecho. Entre profesores y directores haremos los ajustes del caso para las evaluaciones trimestrales”.

    Asimismo ante la demanda de parte de algunas familias de materiales educativos gratuitos, el ministro detalló que se está preparando un conjunto de materiales del programa Aprendo en Casa. El cual se pondrá a disposición de todos.

    Repositorios de información

    “Estamos levantando un conjunto de informaciones en este programa que ya no solo son programas de radio, televisión o de plataforma web. Sino que incluirán unos repositorios de información para que todos estudiantes que sean de colegios públicos o privados puedan acceder de forma gratuita siempre”.

    En dicha plataforma se podrán encontrar textos, cuadernos de trabajo y material didáctico para alumnos de los tres niveles educativos.

    “Lo más importante es tener mucha tranquilidad y mucha calma. Lo principal es que ningún niño, niña y ningún joven ni docente. Ni personal administrativo de la escuela pueda contagiarse ni contagiar a otros. Si las condiciones sanitarias obligan a que sigamos con la modalidad remota los primeros meses del próximo año, lo haremos así”, manifestó, para agregar que nadie se quedará sin estudiar.

    Síguenos en YouTube:

     

     

    Año escolar 2020 escolares Minedu
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad

    4 noviembre, 2025

    México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú

    4 noviembre, 2025

    Congresista Lucinda Vásquez será investigada por Ética tras fotos con su asesor cortándole las uñas

    4 noviembre, 2025

    SENAMHI: Piura registró lluvias históricas de hasta 14 mm, el valor más alto en 64 años

    4 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Contraloría detecta grietas y deficiencias en obra de pistas y veredas en Sullana

    4 noviembre, 2025

    ANIN concluye validación técnica del modelo hidráulico del drenaje integral de Piura

    4 noviembre, 2025

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.