Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF

    7 noviembre, 2025

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones
    • Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019
    • Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF
    • Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas
    • Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista
    • Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura
    • Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición
    • Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, noviembre 8
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Contralor exhorta trabajar juntos para luchar contra el COVID-19 y la corrupción

    Karla Arbulú Panta22 noviembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El contralor general, Nelson Shack, expresó su confianza en que el proceso de transición gubernamental se desarrollará adecuadamente para enrumbar al país. Esto en la lucha contra el coronavirus, la desaceleración económica y la corrupción.

    “Creo que todos hemos lamentado lo que ha venido sucediendo en las últimas semanas. Es una lección que los jóvenes nos han dado a todas las altas autoridades. La política es participación y la participación es un derecho fundamental. Todos los jóvenes nos han recalcado y nos han recordado la importancia de trabajar por el bien común y por el beneficio de nuestro sistema democrático”, expresó.

    Al mismo tiempo, destacó la importancia de reconocer que el Perú no puede parar. Así dijo que debemos seguir trabajando unidos en favor de la democracia y de la ciudadanía, en contra de la corrupción.

    Únete al canal de WhatsApp

    Estas declaraciones las formuló durante su jornada de supervisión y Despacho Contralor que se desarrolló durante los últimos tres días en el interior de la región Piura. Especialmente en las provincias de Morropón, Huancabamba y Ayabaca.

    Revisión de obras ante la corrupción

    Morropón

    Inspeccionó las obras de agua potable y alcantarillado en Villa Batanes, en el distrito de Chulucanas, donde la municipalidad provincial invierte cerca de S/ 14 millones. Esto para brindar un servicio elemental para 3500 vecinos de este sector.

    Constató la construcción de las pozas de oxidación cuyo avance alcanza el 90%. Pero el contratista no cuenta con la disponibilidad de terrenos para concluir el proyecto.

    También comprobó los avances de la obra de mejoramiento de calles y accesos al asentamiento humano Vate Manrique, donde la comuna destinó S/ 9 millones 643 mil. Para la construcción de pistas y veredas.

    En ambas obras, la Contraloría General continuará con la aplicación del control concurrente. Esto a fin de advertir a las autoridades ediles situaciones adversas. Con el propósito que adopten las medidas correctivas pertinentes y cumplan su finalidad pública.

    Huancabamba

    Aquí supervisó los trabajos de mejoramiento del establecimiento de salud “Jesús Guerrero Cruz”. Considerado un hospital estratégico para esta localidad. Es una obra del Gobierno Regional de Piura en el que se invierte un presupuesto de S/ 96 millones.

    También verificó que la obra está en ejecución, con un avance del 26%, y tiene como plazo de ejecución hasta mayo del próximo año. Anotó que la Contraloría continuará acompañando su ejecución con el control concurrente para contribuir a que la obra se culmine.

     Ayabaca

    Recibió a los representantes de la sociedad civil de Ayabaca, como el Colectivo Cultural Ayawaka – Colectivo por el Agua, la Salud y la Vida. Está integrada por diversas organizaciones civiles, entre otros ciudadanos. Los que solicitaron se ejecuten servicios de control a obras que ejecuta la municipalidad provincial. Así como lo referido a obras de la Reconstrucción con Cambios, agua potable y alcantarillado, entre otras.

    Reunión con autoridades

    En cada una de las provincias, el contralor general sostuvo reuniones de trabajo con las autoridades ediles a quienes expuso la labor de control gubernamental que se viene realizando desde la Contraloría General.

    En dichos encuentros se anunció la absorción de los Órganos de Control Institucional (OCI) a partir del 2021. Para que el personal dependa de la Contraloría General y no de la entidad a la que supervisan; la posibilidad de suscribirse convenios para que los regidores y funcionarios puedan acceder a capacitación virtual a través de la Escuela Nacional de Control.

    Así como la aplicación del control concurrente para las obras de la comuna, previa priorización a partir de la revisión del Programa Multianual de Inversiones actualizada de la propia municipalidad.

    Esto último con la finalidad de que las obras se ejecuten de manera técnica, con transparencia y en el plazo estimado. Finalmente ratificó que en febrero del 2021 se llevará a cabo el mega operativo de control regional en Piura, ante la corrupción.

    Síguenos en Youtube:

    Contralor general Corrupción Covid-19 economía
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF

    7 noviembre, 2025

    Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025

    Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones

    7 noviembre, 2025

    Congreso crea seis nuevas universidades públicas en una semana y 47 en solo cuatro años

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.