Close Menu
    Lo nuevo

    ComexPerú: Piura elevó en 43.6% sus exportaciones no tradicionales en los primeros cinco meses del año

    15 julio, 2025

    Piura: Culminan obras del polideportivo Tacalá en Castilla

    15 julio, 2025

    Inseguridad en Piura: hurtan laptops y televisor frente al Poder Judicial

    15 julio, 2025

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • ComexPerú: Piura elevó en 43.6% sus exportaciones no tradicionales en los primeros cinco meses del año
    • Piura: Culminan obras del polideportivo Tacalá en Castilla
    • Inseguridad en Piura: hurtan laptops y televisor frente al Poder Judicial
    • EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura
    • Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín
    • Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
    • Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones
    • Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Es necesario contar con sistema de búsqueda de personas desaparecidas en Piura

    Karla Arbulú Panta9 octubre, 2020Updated:9 octubre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Piura es el segundo departamento, después de Lima, con más casos de personas desaparecidas. Solo en el mes de agosto y setiembre; es decir, en plena emergencia por la pandemia del COVID-19, se reportó 89 personas desaparecidas en Piura, según un informe de la Defensoría del Pueblo.

    Mientras tanto, el Área de Trata de Personas y personas desaparecidas de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Piura, registra entre enero y setiembre, 160 denuncias por personas desaparecidas y se ha logrado ubicar a 141; es decir, el 88% han aparecido.

    Personas desaparecidas en Piura

    El informe detalla que en el mes de enero, Piura reportó 33 casos (25 mujeres y 8 varones), en el mes de febrero reportó 23 (14 mujeres y 9 varones), en marzo reportó 17 (13 mujeres y 4 varones ), en abril reportó 14 ( 7 mujeres y 7 varones).

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo en mayo reportó 11 ( 10 mujeres y 1 varón ), en junio se reportó 7 ( 5 mujeres y 2 varones), en julio se reportó 7 (2 mujeres y 5 varones), en agosto se reportó 20 (15 mujeres y 5 varones) y en setiembre se reportó 28 (20 mujeres y 8 varones).

    En su mayoría, las edades de las personas que desaparecen oscilan entre los 10 a 81 años, no obstante, existe una cifra inferior de niños menores de 10 años.

    Ha incrementado la incidencia de casos

    Según el jefe del Área de Trata de Personas y personas desaparecidas de la División de Investigación (Divincri) de Piura, Carlos Pérez Chami, a comparación del año pasado, la incidencia de casos de personas desaparecidas ha incrementado.

    Esto pese al confinamiento por la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19, sin embargo, han seguido en este trabajo de poder ubicar a las menores, ya que la mayoría de denuncias se realizan por desaparición de menores de edad y mujeres.

    Asimismo, resaltó que la mayoría de casos se debe a problemas familiares, hogares disfuncionales, causa que ha provocado que los menores abandonen sus casas para refugiarse con otras personas, entre otra causal señala por irse con sus parejas, además por maltrato físico y psicológico, y otros por sufrir de alguna enfermedad como retardo mental o Alzheimer.

    “Este año se ha incrementado la cifra de desaparecidos, sobre todo de menores de edad y mujeres, y esto se debe a problemas familiares, familias disfuncionales o maltrato, ellos se van para refugiarse con otras personas”, dijo el alférez.

    Defensoría del Pueblo

    Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo ha alertado sobre la necesidad de la implementación de un sistema de búsqueda de personas desaparecidas. El cual es adecuado a la normativa vigente. El cual permitirá conocer qué pasó con las 4,052 mujeres, niñas y adolescentes reportadas como desaparecidas. De enero a setiembre del presente año a nivel nacional.

    Cabe señalar que, a nivel nacional, la entidad informó que desde enero a setiembre, 1,158 mujeres adultas. Así como 2,894 niñas y adolescentes fueron reportadas como desaparecidas. Es decir, cada día, se viene reportando un promedio de casi 15 hechos de este tipo. En tanto, en el mes de septiembre, pese a que la cifra nacional se redujo, los casos se incrementaron a nivel regional.

    La Defensoría del Pueblo insiste en que la desaparición de mujeres por particulares debe ser incluida en la Ley N°30364. Así como en el Plan Nacional de Violencia de Género 2016-2021 como una forma de violencia de género.

    Esto permitirá darle mayor visibilidad al problema, especializar los servicios de atención y formular políticas públicas preventivas desde un enfoque interseccional. Además de plantear mecanismos de acción en cada región de acuerdo con las particularidades del territorio.

    Personas desaparecidas Piura
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    ComexPerú: Piura elevó en 43.6% sus exportaciones no tradicionales en los primeros cinco meses del año

    15 julio, 2025

    Piura: Culminan obras del polideportivo Tacalá en Castilla

    15 julio, 2025

    Inseguridad en Piura: hurtan laptops y televisor frente al Poder Judicial

    15 julio, 2025

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025
    Lás últimas

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.