Close Menu
    Lo nuevo

    Talara: ANIN aprueba diseño definitivo del drenaje pluvial urbano y canal Jesús María

    23 mayo, 2025

    Dengue en el Alto Piura: casos se reducen en un 84 % en lo que va del 2025

    23 mayo, 2025

    Ashley Vargas: Fuerza Aérea del Perú intensifica búsqueda de piloto desaparecida

    23 mayo, 2025

    Treinta y tres municipalidades fueron capacitadas sobre base tributaria predial

    23 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Talara: ANIN aprueba diseño definitivo del drenaje pluvial urbano y canal Jesús María
    • Dengue en el Alto Piura: casos se reducen en un 84 % en lo que va del 2025
    • Ashley Vargas: Fuerza Aérea del Perú intensifica búsqueda de piloto desaparecida
    • Treinta y tres municipalidades fueron capacitadas sobre base tributaria predial
    • GWM presenta en Piura sus nuevos vehículos off-road de lujo: la SUV Tank 300 y la pick-up Poer 2.4 Automática
    • Piura: cierran 4 puertos de Talara por oleajes anómalos
    • Piura: obra de agua y alcantarillado en el A.H. Miguel Grau I y II supera el 25 % de avance
    • Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, mayo 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Traficantes de terrenos estarían aprovechándose de pobladores de Sullana

    Karla Arbulú Panta23 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El procurador municipal, Luis Rosales Meca advirtió que varios grupos de traficantes de terreno estarían aprovechándose de la necesidad de la población para vender sus lotes hasta más de 3 mil soles, dependiendo de la ubicación.

    El funcionario advirtió que el modo de operar de los traficantes es identificar los terrenos que son de propiedad municipal. Esto para luego encerrarlos y venderlos en primera instancia a 300 soles. Incluso, luego de posicionarse una o dos semanas, llegan a triplicarse.

    Estarán aprovechando los predios municipales

    “De acuerdo a la norma 30230, los predios municipales que han sido invadidos se pueden recuperar sin fecha establecida, a diferencia de los predios privados que tienen plazo de un mes y es por ello que exhortamos a la población a no dejarse sorprender por este grupo de personas”, sostuvo el funcionario edil.

    Únete al canal de WhatsApp

    También, indicó que hasta el momento la comuna provincial, ha logrado recuperar los terrenos del sector La Videnita. Así como del Centro de Operaciones de Emergencia Local (COEL), Exterminal de Paita, terreno ubicado a espaldas del cementerio San José y dos terrenos en el sector de Huangalá.

    Reforzarán patrullaje

    Luego de realizar un trabajo de identificación de la zonas más vulnerables a la inseguridad en Sullana, las autoridades estarían reforzando patrullajes integrados en puntos críticos de la ciudad.

    Los miembros del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) se reunieron para actualizar y visitar las zonas críticas ante la incidencia de actos delictivos.

    Las labores tuvieron como objetivo fortalecer el patrullaje integrado. Ello, para contrarrestar la inseguridad ciudadana en sus diversas modalidades.

    En la reunión se identificaron tres puntos críticos. El primero, entre la transversal Pichincha con transversal Tacna, avenida Circunvalación y calle 9.

    El segundo, desde la vía Panamericana, a inmediaciones del terminal a Lima, calle Santa Ana, transversal Santo Toribio y Transversal Aurora.

    Finalmente, el tercero desde Villa Primavera, transversal Las Begonias con calle Los Ficus y transversal Las Margaritas con prolongación José de Lama.

    Sullana Traficantes de terreno
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Talara: ANIN aprueba diseño definitivo del drenaje pluvial urbano y canal Jesús María

    23 mayo, 2025

    Dengue en el Alto Piura: casos se reducen en un 84 % en lo que va del 2025

    23 mayo, 2025

    Ashley Vargas: Fuerza Aérea del Perú intensifica búsqueda de piloto desaparecida

    23 mayo, 2025

    Treinta y tres municipalidades fueron capacitadas sobre base tributaria predial

    23 mayo, 2025

    GWM presenta en Piura sus nuevos vehículos off-road de lujo: la SUV Tank 300 y la pick-up Poer 2.4 Automática

    23 mayo, 2025

    Piura: cierran 4 puertos de Talara por oleajes anómalos

    23 mayo, 2025
    Lás últimas

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.