Close Menu
    Lo nuevo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal
    • Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana
    • Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio
    • Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
    • Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local
    • Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
    • Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
    • EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Más de 250,000 familias piuranas se beneficiarían con titulación de terrenos

    Walac Noticias | Redacción18 septiembre, 2020Updated:18 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Hace unos días, el Congreso de la Republica aprobó el proyecto de ley que amplía el plazo de titulación de posesiones informales. Además, el pleno dictó medidas para el proceso de formalización de estos terrenos, según el diario Correo.

    Solo en Piura, existen un promedio de 130 posesiones informales, lo cual se traduce en 250,000 familias que podrían beneficiarse. Además, la mayoría de estos predios se encuentra en los ditritos de Veintiséis de Octubre y Castilla.

    Beneficios

    Para que estos terrenos informales puedan titularse, necesitan una antigüedad de posesión de 10 años contados hasta el 31 de diciembre de 2015. Además, el plazo de vigencia de las exoneraciones va hasta el 31 de diciembre de 2016.

    Únete al canal de WhatsApp

    Con esta medida, las autoridades esperan lograr el saneamiento físico legal para la regulación de los derechos de propiedad. Además, se espera realizar el levantamiento de información catastral del suelo y las edificaciones, así como el acompañamiento técnico del desarrollo autoconstructivo y de construcción progresiva.

    terrenos.
    La mayoría de posesiones informales está en Veintiséis de Octubre.

    Este último incluye la sucesión de reforzamiento de las edificaciones de vivienda, además de la dotación con servicios básicos de agua, alcantarillado, electricidad y gas.

    Exhortan al empadronamiento

    Keny Chero, regidor de la Municipalidad Provincial de Piura, manifestó que se registran 116 posesiones informales entre los distritos de la provincia de Piura, Veintiséis de Octubre y Castilla. Los demás predios se encuentran en los demás distritos de la provincia.

    Por otra parte, el concejal pidió a las familias beneficiarias que detallen la información real ante Cofopri durante el empadronamiento que se realice. Según el regidor, esto evitará el tráfico de terrenos.

    “Durante la pandemia se ha visto la necesidad de la formalización de estas posesiones informales. Muchos no han recibido los bonos por no estar reconocidos o tener direcciones diferentes a la del DNI”, destacó.

    Por otro lado, la congresista Angélica Palomino, quien promovió la ley, dijo que el 40% de los beneficiados a nivel nacional corresponden a Piura. Además, enfatizó que desde mayo se iniciaron los trabajos para identificar a las asociaciones presentes en posesiones informales.

    “Hay gente que con esta ley ha salido desesperada a invadir, pero hay que dejar claro que la ley dice que las posesiones tienen que ser hasta antes del 31 de diciembre del 2015”, dijo.

    Según Palomino, las municipalidades distritales son el primer filtro. Estas realizan, en algunos casos, el estudio de evaluación de riesgo para valorar si las posesiones están en zonas de conservación del medio ambiente, arqueológicas o riesgo alto. No obstante, son las municipalidades provinciales las que pueden realizar el proceso de titulación.

    La parlamentria añadió que también presentará un proyecto de ley para que estos predios accedan a los programas de Techo Propio.

    Cifra podría aumentar

    Asimismo, fuentes de Cofopri en Piura sostuvieron que se solicitó a las municipalidades provinciales la identificación de las posesiones informales. En consecuencia, se recibió una lista con 150 posesiones el pasado mes de agosto. Sin embargo, la cifra podría llegar a las 400 posesiones informales, pues muchas municipalidades no han respondido.

    “Son las municipalidades las que tienen que informar sobre las zonas de las posesiones informales. Luego se realiza la evaluación de riesgo y Cofopri a través de un plan operativo se inicia el proceso de formalización previo diagnóstico”, informó Cofopri a Correo.

    Finalmente, Cofopri tiene proyectado la titulación de 3,600 predios para este año.

    formalización Piura Terrenos en Piura
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025

    Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local

    3 julio, 2025

    Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel

    3 julio, 2025
    Lás últimas

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.