Close Menu
    Lo nuevo

    Ministro de Trabajo rechaza proyectos de nuevo retiro de fondos de AFP y ONP

    22 agosto, 2025

    Martín Vizcarra será trasladado al penal Ancón II por motivos de seguridad, confirma INPE

    22 agosto, 2025

    Aeropuerto de Piura: obras en pistas llegan al 96 % y permitirán vuelos nocturnos

    22 agosto, 2025

    ¿Es seguro tomar café del día anterior? Esto dicen los expertos

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ministro de Trabajo rechaza proyectos de nuevo retiro de fondos de AFP y ONP
    • Martín Vizcarra será trasladado al penal Ancón II por motivos de seguridad, confirma INPE
    • Aeropuerto de Piura: obras en pistas llegan al 96 % y permitirán vuelos nocturnos
    • ¿Es seguro tomar café del día anterior? Esto dicen los expertos
    • Atlético Grau busca salir del mal momento ante Cienciano
    • Colegio de Ingenieros de Piura acredita nuevos árbitros y adjudicadores para el 2025 – 2027
    • SERFOR rescata boa en Huancabamba y alerta sobre prácticas ilegales
    • RENIEC Piura ampliará desde setiembre su horario de atención ante alta demanda de trámites
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, agosto 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Más del 60 % de mypes piuranas no prevé cerrar sus negocios

    Tatiana Castillo Merino15 agosto, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Más del 60 % de las micro y pequeñas empresas, mypes piuranas, no prevé cerrar su negocio, a pesar de la cuarentena, de acuerdo a los resultados de la encuesta “Emprendedores regionales frente al covid-19”.

    Infomercado realizó un estudio a 150 mypes de la región Piura. El objetivo es conocer la situación de los emprendedores y la evolución de la economía en el norte del país.

    César Flores, director de Infomercado, indicó que el covid-19 ha dejado muchos perjuicios para el sostenimiento de las micro y pequeñas empresas. Afectó su liquidez y comprometió su rentabilidad.

    Únete al canal de WhatsApp

    A pesar de ello, los emprendedores consideran que la innovación es un cambio urgente y necesario para mantener su modelo de negocio.

    “Los datos que presentamos confirman el pensamiento único del emprendedor, a pesar de las dificultades continuaré con mi empresa. Esta fortaleza está en el ADN del emprendedor y es una valiosa actitud para poder reinventarse y volver a encaminar su negocio”, explicó.

    Mypes piuranas

    Según el informe, el 70 % de las mypes consideran que su principal problema es que su negocio no genere ingresos y termine quebrando. Pues eso los llevaría a perder su principal fuente de trabajo.

    Asimismo, el 36% de los empresarios manifiestan haber despedido entre 3 a 5 trabajadores por la pandemia. El 26 % de empresarios considera que la pandemia le ha generado mayores gastos de operación. Pues han debido implementar las medidas de bioseguridad adaptando su negocio a las nuevas exigencias.

    «El reto actual de los dueños de negocio va más allá de generar ganancias y engrosar las cuentas. Las cosas han cambiado, el cliente es una persona que ha experimentado cambios drásticos en sus hábitos de vida», indicó Trelles.

    «Por consecuencia, en sus hábitos de consumo, por ello las empresas deben adaptarse”, sostuvo Roger Trelles, especialista en Marketing y Comunicación.

    Necesidad de capacitación

    El estudio arrojó la necesidad de capacitación de los micro y pequeños empresarios. Quienes están interesados en información que les permita generar nuevos clientes (58 %) y mantenerlos (43 %).
    Asimismo, el asesoramiento en anulación de gastos (28 %) y el entrenamiento técnico en redes sociales (27 %) son otras necesidades.
    “El manejo de canales de comercialización como el comercio electrónico, manejo de estrategias de promoción, alianzas estratégicas con clientes y proveedores, difusión de sus productos. Así como la gestión adecuada de redes sociales son factores que dinamizarían sus ventas”, resaltó Brenda Silupú, ex directora del Centro de Asesoría Microempresarial de la Universidad de Piura.
    Canales de comercialización como el e-commerce. Foto: Web Retail

    Emprendimiento Infomercado innovación mypes piuranas negocios
    Foto del avatar
    Tatiana Castillo Merino

    Periodista interesada en temas sociales, culturales y de emprendimiento.

    Seguir leyendo

    Ministro de Trabajo rechaza proyectos de nuevo retiro de fondos de AFP y ONP

    22 agosto, 2025

    Aeropuerto de Piura: obras en pistas llegan al 96 % y permitirán vuelos nocturnos

    22 agosto, 2025

    Atlético Grau busca salir del mal momento ante Cienciano

    22 agosto, 2025

    Colegio de Ingenieros de Piura acredita nuevos árbitros y adjudicadores para el 2025 – 2027

    22 agosto, 2025

    SERFOR rescata boa en Huancabamba y alerta sobre prácticas ilegales

    22 agosto, 2025

    RENIEC Piura ampliará desde setiembre su horario de atención ante alta demanda de trámites

    22 agosto, 2025
    Lás últimas

    Atlético Grau busca salir del mal momento ante Cienciano

    22 agosto, 2025

    Colegio de Ingenieros de Piura acredita nuevos árbitros y adjudicadores para el 2025 – 2027

    22 agosto, 2025

    SERFOR rescata boa en Huancabamba y alerta sobre prácticas ilegales

    22 agosto, 2025

    RENIEC Piura ampliará desde setiembre su horario de atención ante alta demanda de trámites

    22 agosto, 2025

    Gobierno Regional de Piura invertirá S/120 millones en pavimentación de avenidas principales

    22 agosto, 2025

    Gobernador Luis Neyra se deslinda de presuntas irregularidades en hospital de Huarmaca

    21 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.