Close Menu
    Lo nuevo

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    • Importancia de la vacunación en adultos mayores: claves para prevenir enfermedades graves
    • Castilla: firman el contrato para la ejecución de la obra de pistas y veredas en el A.H. Tacalá
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Contraloría pide al Minsa acortar tiempo de recojo de cadáveres por COVID-19

    Walac Noticias | Redacción29 mayo, 2020Updated:29 mayo, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Reportan 1 222 fallecidos en lo que va del año en Piura
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Contraloría emitió una Orientación de Oficio al Ministerio de Salud (Minsa) en la que sugiere reducir los tiempos de levantamiento de cadáveres de víctimas por COVID-19, de las viviendas y la vía pública, con el fin de disminuir el riesgo de contagio entre los habitantes del país.

    También te puede interesar:

    |Operadoras podrán suspender servicios por falta de pago desde el 3…

    Únete al canal de WhatsApp

    |Instalarán hospital temporal en excampo ferial de Sullana

    Asimismo, considera necesario introducir mejoras en el procedimiento de levantamiento de cadáveres ubicados en viviendas y la vía pública, para que las autoridades sanitarias den una respuesta más rápida y acortar los tiempos de espera, ya que hay denuncias recopiladas por el Órgano de Control Institucional (OCI) del Minsa.

    Por ello, la Contraloría exhorta que se debe articular mejor la comunicación y organización entre las instituciones que intervienen en la tarea de recojo de cadáveres como son: el Sistema de Salud, la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Fiscalía de la Nación.

    Demoras

    Asimismo, recordó que el Minsa aprobó la Directiva Sanitaria para el manejo de cadáveres por COVID-19 en marzo del presente año y fue actualizada hasta en tres ocasiones durante abril. Ella define los protocolos para la gestión del recojo de cadáveres por COVID-19.

    La Directiva N° 087-2020-DIGESA/MINSA establece que un cadáver no debe permanecer por más de 24 horas en un mortuorio del establecimiento de salud, vivienda o lugar distinto; debiendo ser colocado en bolsa impermeable resistentes y de cierre hermético.

    Según la directiva, las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris), las Gerencias Regionales de Salud (Geresas) y Direcciones Regionales de Salud (Diresas) están a cargo de la conformación del Equipo Humanitario de Recojo de Cadáveres (EHRC), que deberán recoger los cuerpos de personas fallecidas por COVID-19.

    Además, los EHRC deben contar con movilidad y Equipos de Protección Personal (EPP), así como del material necesario para la preparación del cadáver (bolsa hermética, solución desinfectante, pulverizador, entre otros)

    Inhumación de cadáveres

    Al respecto,  señala que la inhumación es un procedimiento permitido en el caso que no exista un crematorio en el lugar donde ocurre un fallecimiento a causa del COVID-19 o en los casos que sobrepase la capacidad operativa de los crematorios, la misma que debe realizarse en un plazo máximo de 24 horas.

    Debes saber:

    • El OCI del Minsa recopiló ocho denuncias, de las cuales en un caso se demoró cinco horas para el recojo del cadáver.
    Síguenos en Instagram

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    BONO INDEPENDIENTE | El Ministerio de Trabajo advirtió que cerca de 5 mil familias piuranas con trabajadores independientes aún no cobran dicho subsidio monetario de S/ 760. Las provincias de Piura, Sullana, Talara y Paita son las que albergan a más hogares beneficiarios de este bono, indica el ministerio de Sylvia Cáceres. Por ello, recordó que en la plataforma virtual bonoindependiente.pe las personas pueden verificar si les corresponde el bono. @walacnoticias. . . . #juntoscontraelcovid #Ayudémonos #quedateencasa #BonoDeEmergencia #ayudaeconomica #covi̇d_19

    Una publicación compartida por Walac Noticias (@walacnoticias) el 29 de May de 2020 a las 9:08 PDT

    También en Twitter

    Desde el inicio de la #pandemia, el Arzobispado de Piura y Tumbes ha llevado ayuda humanitaria a más de 13 mil familias en extrema pobreza de su jurisdicción.https://t.co/fhyCZrY5e8

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) May 28, 2020

    Contraloría de la República Covid-19 Crisis sanitaria levantamiento de cadáveres MINSA
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025

    Castilla: firman el contrato para la ejecución de la obra de pistas y veredas en el A.H. Tacalá

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.