Close Menu
    Lo nuevo

    Paraguay anuncia convocatoria con sorpresas para las eliminatorias

    31 agosto, 2025

    Fiscalía investiga muerte de mujer extranjera en night club de Piura

    31 agosto, 2025

    Atlético Grau venció 2-0 a ADT y se recupera en la tabla

    31 agosto, 2025

    Conoce más de la enfermedad arterial periférica en diabéticos: síntomas y riesgos

    31 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paraguay anuncia convocatoria con sorpresas para las eliminatorias
    • Fiscalía investiga muerte de mujer extranjera en night club de Piura
    • Atlético Grau venció 2-0 a ADT y se recupera en la tabla
    • Conoce más de la enfermedad arterial periférica en diabéticos: síntomas y riesgos
    • Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025
    • Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura
    • Conoce las enfermedades comunes en niños durante el cambio de clima en Piura
    • Cáncer de mama en Piura: síntomas, factores de riesgo y prevención
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, agosto 31
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Opinión
    Opinión

    Recuperemos lo perdido, por Teresa Requena

    Gustavo Pacherre Rojas13 mayo, 2020Updated:13 mayo, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Si alguien nos hubiera advertido lo que está pasando hoy en día, no lo hubiéramos creído y es que somos muy incrédulos. Tampoco lo hubiéramos tomado en serio, pues hasta no ver consecuencias, no reaccionamos. Pero pasó, nos tomaron desprevenidos y un virus nos atacó, desencadenando el Estado de Emergencia que hoy nuestro país atraviesa.

    El domingo 15 de marzo, nuestro presidente Martín Vizcarra nos impactó públicamente con un mensaje a la nación, dejando todo muy claro. Solo 14 minutos, tiempo que duró su discurso, bastaron para que una serie de derechos que se nos han otorgado desde el momento en que tuvimos vida, fueran restringidos por tiempo indefinido.

    Únete al canal de WhatsApp

    El derecho al libre tránsito está oculto y nuestro derecho al trabajo, detenido. Asimismo, la dimensión social del hombre, aquella necesidad de convivencia que reconoce a la persona humana, está silenciada. Solo nos queda nuestro derecho a la vida y esto es, porque el temible virus ya ha arrasado con la de miles de personas.

    A pesar de aquello, los derechos humanos que nos corresponden por el simple hecho de ser personas aún están allí, esperándonos, pues no viviremos por el resto de nuestra vida acompañados de exigencias y necesidades que nuestra propia naturaleza humana demanda, sin tener derechos – bienes humanos – que las satisfagan.

    Actualmente, a raíz del aislamiento social y la inmovilización obligatoria, estamos en modo supervivencia, pues la pobreza es mucha y los recursos son escasos. Cada uno hace lo que puede para sobrevivir, cada responsable de familia hace malabares para brindar comodidad a sus protegidos, pero lamentablemente, muchos no tienen la suerte de hacer malabares y obtener resultados beneficiosos y es ahí donde la necesidad brinda un saludo a la sociedad.

    Sin embargo, no estamos desamparados del todo, tenemos un estado democrático que se está encargando de hacernos recibir, mediante justicia y solidaridad, lo que cada uno se merece y le corresponde. Todos tenemos la condición de ser sujetos, la cual nos otorga dignidad e igualdad; es por eso que merecemos un trato adecuado y lo estamos recibiendo.

    No obstante, hay personas que aún no entienden esto y desatan su furia e irresponsabilidad, generando un hilo de acciones en contra del bienestar de todos e incluso del de ellos mismos, con el fin de hacer cumplir sus derechos restringidos. Ellos no entienden que es por su bien el que estén en ese estado.

    Si no entramos en razón, si no tomamos conciencia de la situación crítica que el mundo está viviendo, no recuperaremos eso derechos. Jamás. La responsabilidad es nuestra, la solución está en nuestras manos, cumplamos las medidas de prevención otorgadas por el Gobierno de nuestro país y no salgamos de casa. Solo así rescataremos lo que se no es debido, no por ley, si no por nuestra naturaleza humana. Pronto estaremos todos juntos.

    Por María Teresa Requena Risco

    Síguenos en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    LA FRASE | El presidente de la República, Martín Vizcarra, confirmó que el Perú llegó al tope de casos de covid-19 y comienza un nivel de descenso. En conferencia de prensa, dijo esta situación se refleja en los análisis hechos por el Gobierno e investigadores privados, independientes, del Perú y de diferentes gremios científicos en el mundo. @walacnoticias. . . . #LAFRASE #lafrasedeldia #mequedoencasa #aislamientoabsoluto #martínvizcarra #perúestáennuestrasmanos #yomecuidoyotecuido #cuarentenaencasa

    Una publicación compartida de Walac Noticias (@walacnoticias) el 13 May, 2020 a las 12:09 PDT

    También en Twitter:

    ATENCIÓN | Si vas a una bodega o tienda sigue las siguientes recomendaciones . Toma conciencia. @WalacNoticias #salud #covid19 #walac #noticias pic.twitter.com/xnIcrabLAY

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) April 29, 2020

    Recuperemos lo perdido Teresa Requena
    Foto del avatar
    Gustavo Pacherre Rojas

    Seguir leyendo

    Derechos Humanos: Nueva Concepción: Salir de la CIDH/OEA

    1 agosto, 2025

    Beneficios sociales: ¿se los pagan a los trabajadores?, por Juan Mejía

    24 junio, 2025

    Ideas básicas para derrotar la inseguridad ciudadana (terrorismo urbano)

    27 mayo, 2025

    Las balsas y el comercio de los pescadores sechuranos

    24 abril, 2025

    Temu y Shein en jaque

    7 abril, 2025

    Los otros clientes de Caja Sullana

    5 agosto, 2024
    Lás últimas

    Fiscalía investiga muerte de mujer extranjera en night club de Piura

    31 agosto, 2025

    Atlético Grau venció 2-0 a ADT y se recupera en la tabla

    31 agosto, 2025

    Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025

    31 agosto, 2025

    Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura

    31 agosto, 2025

    Jibaja Che refuerza su plantel para la etapa nacional de la Copa Perú

    31 agosto, 2025

    Defensoría reporta 190 casos de mujeres desaparecidas en Piura

    31 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.