El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que pondrá sanciones más severas a quienes realicen llamadas malintencionadas a las centrales de emergencia y urgencia.
Te puede interesar:
|Diresa intervendrá en farmacias ante elevados precios de medicamentos
|Paita recibe 9 mil mascarillas y material logístico para refugios
Según el ente estatal, estas malas prácticas dificultan la labor de los teleoperadores y de los ciudadanos, que necesitan la información oportuna, en casos de emergencias en general.
Por ello, la amonestación o multa para el titular de la línea será hasta 17 mil 200 soles (4 UIT), según indica el Decreto Legislativo Nº 1479 publicado en el diario El Peruano. La norma también señala que la línea telefónica podrá ser cancelada definitivamente.
Asimismo, se podrá publicar la información del titular de la línea que haya cometido la falta, una vez que las sanciones sean firmes. Estas nuevas multas buscan disminuir las comunicaciones malintencionadas.
DATO
Desde que se inició la cuarentena hasta la actualidad se han suspendido más de mil 200 líneas. El MTC exhorta a la ciudadanía a usar de manera responsable los números de centrales de emergencia.
No te pierdas esto en Instagram:
https://www.instagram.com/p/B_83ITwpDLL/?utm_source=ig_web_copy_link
En Twitter:
AMAZONAS | Un guerrero más de la covid-19.
Un joven, proveniente de la comunidad indígena de Yutupis, en Amazonas, se recuperó de la COVID-19, tras estar varios días internado en un hospital y lo celebró con su amada camiseta de la selección peruana. pic.twitter.com/EJ0up3VIcS— Walac Noticias (@WalacNoticias) May 1, 2020