Close Menu
    Lo nuevo

    Combate el frío con estas sopas ‘power’ que te calentarán durante invierno

    14 julio, 2025

    Orquesta Sinfónica de Piura ofrece concierto gratuito por su 23° aniversario

    14 julio, 2025

    Sullana: colegio particular cambia clases presenciales por virtuales ante amenazas

    14 julio, 2025

    Sullana: sicarios en moto asesinan a balazos a dos personas

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Combate el frío con estas sopas ‘power’ que te calentarán durante invierno
    • Orquesta Sinfónica de Piura ofrece concierto gratuito por su 23° aniversario
    • Sullana: colegio particular cambia clases presenciales por virtuales ante amenazas
    • Sullana: sicarios en moto asesinan a balazos a dos personas
    • Delincuentes roban S/ 20,000 a comerciante en mercado de Paita
    • Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria
    • Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
    • Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Eres docente? EE.UU. ofrece becas integrales para pasantías

    Gustavo Pacherre Rojas26 diciembre, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los docentes peruanos de educación secundaria y superior podrán postular hasta el 17 de enero del 2020 a las becas integrales que ofrece Study of U.S. Institutes (SUSI), impulsado por el Departamento de Estado de los EE.UU, informó Pronabec.

    También te puede interesar:

    |Empresario árabe ayudará a familias de bajos recursos de Chiclayo

    Únete al canal de WhatsApp

    |Huancabamba | Dan buena pro para culminar 5 colegios en Sondorillo

    Las pasantías SUSI están dirigidas a profesionales que busquen mejorar su comprensión de la sociedad, cultura, valores y conocimiento de las instituciones estadounidenses.

    Para ello, se realizan clases presenciales en universidades e institutos de dicho país, que incluyen un tour para que los participantes puedan interactuar con profesionales de su misma especialidad en dicho país.

    Para más información sobre SUSI se puede revisar su portal oficial.

    Las becas integrales para pasantías cubren los pasajes aéreos de ida y vuelta, transporte dentro de los EE.UU., seguro médico, gastos de alojamiento, alimentación, movilidad, compra de libros y materiales de investigación, entre otros, mientras dure el programa.

    Modalidades

    • Docentes de educación superior

    En la convocatoria 2020 para docentes peruanos habrá dos ofertas de pasantías. La primera, dirigida a docentes de educación superior, les permitirá realizar pasantías en las áreas de Cultura y Valores de EE.UU., Periodismo y Medios de comunicación, Libertad religiosa y pluralismo, Economía y Negocios de los EE.UU., Política exterior de los EE.UU., o Desarrollo de la fuerza laboral y Cierre de la brecha de habilidades en los jóvenes.

    Estas pasantías se llevarán a cabo en varias instituciones académicas estadounidenses, durante seis semanas, a partir de junio del 2020.

    Entre los requisitos para postular figuran tener entre 30 a 50 años, contar con la nacionalidad peruana, tener título de posgrado, demostrar amplia experiencia en su área de enseñanza, y tener poca o ninguna experiencia en viajes a los EE.UU.

    También se debe dominar la lectura, escritura y habla inglesa, así como pertenecer a una institución educativa que busque introducir aspectos de los EE.UU. en sus planes de estudio o desarrollar cursos o talleres nuevos en las áreas mencionadas en los programas.

    • Docentes de secundaria

    En tanto, para los docentes de educación secundaria, SUSI ofrece pasantías de especialización con las que podrán fortalecer sus planes de estudio. Las clases se llevarán a cabo en la Universidad de Montana, la U. del Estado de California o el Instituto para el Entrenamiento y Desarrollo (ITD, por sus siglas en inglés), durante cinco semanas a partir de mayo del 2020.

    Los interesados en este programa deberán tener entre 30 a 50 años, contar con la nacionalidad peruana, ser un docente de educación secundaria o administrador experimentado, y dominar la lectura, escritura y habla inglesa.

    Se dará prioridad al postulante que no haya tenido experiencias de viajes a los EE.UU., y que tenga planes de mejorar, actualizar o desarrollar cursos y/o materiales educativos con un enfoque o componente de estudios de dicho país.

    Dato

    • Pueden solicitar el formulario de aplicación a [email protected], de la Sección de Asuntos Públicos de la Embajada de EE.UU. en el Perú.

    Síguenos en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    [RESTITUYEN PATRIMONIO] El gobierno de la Confederación Suiza restituyó al Perú un importante lote de patrimonio arqueológico de la cultura precolombina Chancay. El mismo que fue extraído por traficantes ilegales y que fue incautado por la aduana de ese país europeo en 2016.

    Una publicación compartida de Walac Noticias (@walacnoticias) el 23 Dic, 2019 a las 7:22 PST

    También en Twitter:

    ¡Atención! Lanzan convocatoria para Parlamento Joven 2020 https://t.co/haKA5Bl8Cn vía @walacnoticias

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) December 20, 2019

    Becas Estados Unidos Study of U.S. Institutes SUSI
    Foto del avatar
    Gustavo Pacherre Rojas

    Seguir leyendo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.