Close Menu
    Lo nuevo

    Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?

    9 julio, 2025

    Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados

    9 julio, 2025

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?
    • Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados
    • Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo
    • Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento
    • EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo
    • PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes
    • Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima
    • OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 10
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    El 80% de casos de trata de personas se da por redes sociales

    Maria Gracia Ponce Zuloeta18 octubre, 2019Updated:18 octubre, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Fuente: El periódico
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Según la fiscal especializada en Trata de Personas, Miluska Romero, el 80% de casos de trata de personas se da como explotación sexual en línea.

    Te puede interesar: 

    |Fuerza Popular acordó ir a elecciones del 2020 y evaluar reelección

    Únete al canal de WhatsApp

    |Encuentran larvas de dengue en el distrito Veintiséis de Octubre

    Asimismo, informó que las redes sociales más utilizadas para estos delitos son Facebook y WhatsApp.

    «Los tratantes utilizan la suplantación de identidades en redes sociales. Utilizan perfiles falsos donde esconden su identidad y de esta forma pasan desapercibidos ante las autoridades que investigan los casos”, afirma Miluska Romero.

    Este tipo de conductas se consideran «grooming», una práctica de acoso y abuso sexual en contra de menores de edad a través de las redes sociales.

    Según la Fiscalía de Trata de Personas en Lima, estos abusadores no solo cometen abuso sexual, sino también se enfrentan a delitos de extorsión y de pornografía infantil.

    Caso

    Por otro lado, Miluska Romero recordó el caso de un hombre suplantó la identidad de una conocida modelo y, a través de un perfil falso, contactó a niñas que querían incursionar en el mundo del modelaje.

    Desde está cuenta pedía desnudos a las niñas y les ofrecía «sesiones de masajes». Tras esto, el tratante las invitaba a un hotel donde abusaba de ellas y las grababa para luego extorsionarlas.

    “Las niñas seguían enviándole fotos desnudas o vídeos de contenido sexual que él colgaba en una página pornográfica desde donde le pagaban por subir estas fotos”, refiere.

    Gracias al trabajo de la Fiscalía y de la PNP se descubrió que el abusador era vecino de sus victimas y había captado a 30 menores de edad más.

    No te pierdas esto en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    A LA FINAL | FINAL DEL PARTIDO EN PIURA: Atlético Grau goleó por 4-1 al Deportivo Coopsol, global de 7-2, y clasificó a la final de la Copa Bicentenario. Sport Huancayo será su rival. Imagen: Ovación . . . #AtleticoGrau #CopaBicentenario

    Una publicación compartida de Walac Noticias (@walacnoticias) el 17 Oct, 2019 a las 1:28 PDT

    En twitter:

    Así se vivió el bailetón «Muévete contra el Cáncer» en Piura https://t.co/KnNtMbIX7r vía @walacnoticias

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) October 18, 2019

    Abuso sexual a menores Acoso sexual redes sociales
    Foto del avatar
    Maria Gracia Ponce Zuloeta

    Seguir leyendo

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo

    9 julio, 2025

    Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima

    9 julio, 2025

    OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?

    9 julio, 2025

    Talara: Fiscalía Ambiental inicia investigación por el derrame de petróleo en Lobitos

    9 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025
    Lás últimas

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.