Close Menu
    Lo nuevo

    De Corea al Perú: Así se diseña la tecnología al estilo peruano

    30 octubre, 2025

    Clara Pérez Canaquiri: joven piurana gana beca integral universitaria de Financiera Confianza y se convierte en ejemplo de superación

    30 octubre, 2025

    Más de 40 brigadistas eliminan criaderos del zancudo del dengue en camposantos de Piura

    30 octubre, 2025

    EPS Grau se reúne con congresistas y autoridades para abordar mejoras en abastecimiento de agua en Castilla

    30 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • De Corea al Perú: Así se diseña la tecnología al estilo peruano
    • Clara Pérez Canaquiri: joven piurana gana beca integral universitaria de Financiera Confianza y se convierte en ejemplo de superación
    • Más de 40 brigadistas eliminan criaderos del zancudo del dengue en camposantos de Piura
    • EPS Grau se reúne con congresistas y autoridades para abordar mejoras en abastecimiento de agua en Castilla
    • La UDEP reflexiona sobre la formación educativa ante los retos de la inteligencia artificial
    • Desde el 5 de noviembre capacitarán a emprendedoras en Salitral, Colán y Canchaque
    • Canchaque: gestionan financiamiento para reconstruir el colegio Emilio Espinoza
    • La tradición de los Angelitos en Catacaos se mantiene viva con dulces artesanales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Proponen restringir llamadas telefónicas para cobranza de deudas

    Redacción | Walac Noticias18 julio, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un proyecto de ley presentado en el Congreso de la República propone limitar el número de visitas o llamadas telefónicas realizadas para el cobro de deudas a personas.

    También puedes leer:

    |Reniec: duplicado virtual del DNI cuesta menos y toma menor tiempo

    Únete al canal de WhatsApp

    |EPS Grau: No habrá descuentos por restricción de agua

    Así, según informó el diario Gestión, de acuerdo a la propuesta legal presentada por la congresista Paloma Noceda (AP), las empresas de cobranza, instituciones financieras y comerciales podrán, como máximo, realizar hasta tres llamadas o visitas por día.

    El objetivo de este proyecto de ley es fortalecer la protección al consumidor frente a métodos abusivos de cobranza.

    Protección al consumidor

    La norma actual de protección al consumidor no indica cuántas llamadas puede realizar una gestora de cobranzas porque no hay un criterio objetivo para determinar un número límite, refirió Ana Vera Talledo, gerente general de Kobranzas.

    “Mientras alguien puede molestarse con cinco llamadas, otros se incomodan con una sola llamada”, agregó.

    El vigente Código de Protección y Defensa del Consumidor prohíbe el uso de métodos de cobranza que afecten la reputación del consumidor, su privacidad o sus actividades, y estipula un horario de cobranza entre 8 a.m. y 8 p.m. excepto los días sábado, domingo y feriados.

    La cobranza no debe transgredir los derechos fundamentales del consumidor, pero obstaculizarla tampoco lo ayudará, y solo llevará a que las instituciones financieras se vuelvan más exigentes ante la solicitud de un crédito, dijo la ejecutiva.

    Un cliente no siempre deja de honrar sus deudas por ser irresponsable sino por otras causas, como quedar desempleado. Lo que se debe buscar es que el sistema financiero, o el comercial, identifique la real causa del atraso en sus pagos y lo ayude a solucionarlo, expresó Vera.

    Reducción de créditos

    La norma vigente tiene un criterio adecuado para la gestión de cobranza, por lo que Vera considera que continuar restringiéndola conduciría al sistema financiero a una reducción de los créditos que otorga, pues su morosidad será mayor al no poder cobrar todas las deudas.

    “Tenemos un gran sector informal, con un alto problema para ubicar y contactar al deudor, por lo que mientras más transparente y libre sea el mercado, será mejor para el fortalecimiento de las instituciones de crédito”, añadió.

    Según la gerente, estas normas no deberían verse desde una sola perspectiva, sino abarcar todo el problema, desde el deudor hasta el sistema microfinanciero y educativo.

    Hay un estudio que muestra que el deudor luego de un periodo “se rehabilita”, indicó la ejecutiva, quien sostuvo que no se sabe si el referido proyecto busca la rehabilitación del deudor o la represión de la actividad financiera.

    Asimismo, Vera resaltó que Perú es el tercer país con mejor perspectiva de negocio para las microfinanzas, por el tipo de regulación que tiene. “No podemos aceptar que el Estado entre a regular un mercado que de por sí está regulándose correctamente”, expresó.

    También puedes leer:

    https://www.instagram.com/p/B0CTRWuJphr/

    En Twitter:

    Hospitales o clínicas no deben exigir pago o trámite en una emergencia https://t.co/15PL4V9Anq vía @walacnoticias

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) July 11, 2019

    Cobranza deudas Llamadas telefónicas Restringirán llamadas
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    De Corea al Perú: Así se diseña la tecnología al estilo peruano

    30 octubre, 2025

    Clara Pérez Canaquiri: joven piurana gana beca integral universitaria de Financiera Confianza y se convierte en ejemplo de superación

    30 octubre, 2025

    Más de 40 brigadistas eliminan criaderos del zancudo del dengue en camposantos de Piura

    30 octubre, 2025

    EPS Grau se reúne con congresistas y autoridades para abordar mejoras en abastecimiento de agua en Castilla

    30 octubre, 2025

    La UDEP reflexiona sobre la formación educativa ante los retos de la inteligencia artificial

    30 octubre, 2025

    Desde el 5 de noviembre capacitarán a emprendedoras en Salitral, Colán y Canchaque

    30 octubre, 2025
    Lás últimas

    Más de 40 brigadistas eliminan criaderos del zancudo del dengue en camposantos de Piura

    30 octubre, 2025

    EPS Grau se reúne con congresistas y autoridades para abordar mejoras en abastecimiento de agua en Castilla

    30 octubre, 2025

    Desde el 5 de noviembre capacitarán a emprendedoras en Salitral, Colán y Canchaque

    30 octubre, 2025

    Canchaque: gestionan financiamiento para reconstruir el colegio Emilio Espinoza

    30 octubre, 2025

    Modernización del estadio Fernando Arámbulo Santín de Tambogrande costará más de S/ 85 millones

    30 octubre, 2025

    Decano de Arquitectos exige cronograma y señalización clara en las obras de recuperación del Centro Histórico de Piura

    30 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.