Close Menu
    Lo nuevo

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    • Importancia de la vacunación en adultos mayores: claves para prevenir enfermedades graves
    • Castilla: firman el contrato para la ejecución de la obra de pistas y veredas en el A.H. Tacalá
    • ¿Dolor de cuello constante? Conoce qué es la cervicalgia y cómo prevenirla
    • Corte Superior de Justicia escoge a los dos nuevos presidentes de los Jurados Electorales Especiales de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Piura
    Piura

    Bartra: Esterilizaciones fueron «parte de una política de salud reproductiva»

    Walac Noticias | Redacción17 abril, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Congreso de la República
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La congresista Rosa Bartra, comentó que durante el gobierno de Alberto Fujimori en la década de 1990 se practicó una política de esterilizaciones que no va en contra de este principio, pero en la cual «probablemente se hayan dado» casos que calificó como «excesos».

    «(La esterilización) fue parte de una política de salud reproductiva en la cual, si hubo [sic] casos aislados de excesos, no fueron parte de la política de Estado, sino prácticas aisladas por parte de malos profesionales que probablemente se hayan dado. Las condenamos y las vamos a seguir condenando», comentó en una entrevista con RPP.

    También puedes leer:

    Únete al canal de WhatsApp

    |Carlos Morán relató que ocurrió en casa de Alan García

    |Accidente Huancabamba: Piden 9 meses de prisión preventiva para conductor

    Rosa Bartra aseguró que, lo que se practicó durante el gobierno de Alberto Fujimori, fue una política para que la mujer tenga la capacidad de «elegir el método por el cual ella decidía su reproducción».

    «Ella, informadamente, debió haber decidido si optaba por un método definitivo de planificación familiar que iba a impedir que ella podía volver a tener hijos. Pero era su libertad sobre su cuerpo para decidir la política o el método anticonceptivo de la política reproductiva que podía acoger para ella misma», indicó la parlamentaria.

    «Si hubo casos aislados en los cuales, indebidamente o abusivamente, alguna tuvo una práctica indebida, que se sancione, pero no digamos que esto iba en contra de la libertad de las mujeres para poder decidir el método que iba a acoger», insistió.

    Sin embargo, Rosa Bartra no especificó sobre qué cifras se basaba para señalar que se trataron de casos específicos y no parte de una política generalizada por el gobierno de Alberto Fujimori. «No tengo el número exacto y no me gustaría cometer errores por ligereza. Pero que fueron aislados y no fueron parte de una política nacional, en eso me reafirmo», aseguró.

    “NO SON HECHOS AISLADOS”
    Sobre las declaraciones de Bartra se pronunció Ana María Vidal, secretaria ejecutiva adjunta de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), quien participó en una audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que evaluó el caso el año pasado.

    Para Vidal, la posición de Bartra demuestra que el fujimorismo busca desconocer a las más de 5 mil mujeres del registro de víctimas de esterilizaciones forzadas creado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. “No se trata de hechos aislados, hay una investigación fiscal que habla de por lo menos 2.000 casos y esto demuestra que fue una práctica sistemática y generalizada”, comentó.

    Sin embargo, estimó que más de 2000.000 esterilizaciones se habrían dado en un período de cinco años sin cumplir con los requisitos previos de consentimiento informado o incluso a la fuerza. En ese sentido, consideró que Bartra incurre en una negación que atenta contra las víctimas.

    “Fue una política de Estado, ya lo ha reconocido el mismo Estado peruano ante la Comisión Interamericana [de Derechos Humanos]. Esto da mucha pena y demuestra cuál es la vocación del fujimorismo, de que para hacer política no tiene el menor reparo de pasar por encima de miles de mujeres que ya están reconocidas por el Estado como víctimas”, acotó.

    POSICIÓN DEL ESTADO PERUANO
    El pasado 1 de octubre del 2018, la CIDH realizó en Estados Unidos una audiencia pública sobre igualdad de género, derechos sexuales y reproductivos y denuncias de esterilización forzada de mujeres en Perú.

    Fuente: El Comercio

    En Twitter:

    [CLAUSURAN TERMINAL]
    Propietarios solo tenían permiso para venta de pasajes, sin embargo, embarcaban y desembarcaban en local que no contaba con licencia ni certificado de Defensa Civil. Más información aquí ► https://t.co/V8XOsMPsTQ https://t.co/V8XOsMPsTQ

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) April 17, 2019

    Alberto Fujimori Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) Fuerza Popular Fujimori Rosa Bartra
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión

    11 julio, 2025

    Tambogrande: JNE declara fundada apelación por vacancia contra el alcalde Segundo Meléndez

    11 julio, 2025

    La Universidad de Piura organiza el UDEP MUN 2025

    11 julio, 2025

    EPS Grau ejecuta campaña de recuperación de deudas con antigüedad mayor a tres meses con cortes masivos a partir del 11 de julio

    10 julio, 2025

    Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima

    9 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.