Close Menu
    Lo nuevo

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    Trenes a Machu Picchu suspendidos por paro y protestas en Cusco

    15 septiembre, 2025

    Fotos Polaroid con famosos: el truco viral con Gemini de Google

    15 septiembre, 2025

    Sunat incauta 22,500 toneladas de insumos químicos usados en minería ilegal en Perú

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir
    • Trenes a Machu Picchu suspendidos por paro y protestas en Cusco
    • Fotos Polaroid con famosos: el truco viral con Gemini de Google
    • Sunat incauta 22,500 toneladas de insumos químicos usados en minería ilegal en Perú
    • UCV y Google: dos gigantes unidos por la educación
    • Talara: Drenaje pluvial ingresa a la etapa final del diseño del proyecto
    • «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande
    • Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, septiembre 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Tendencias»Gastronomía
    Gastronomía

    8 cosas que no sabías del Umami

    Redacción | Walac Noticias25 junio, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    ¿Te suena familiar la palabra umami? El umami es el quinto gusto básico que se une al dulce, amargo, ácido y salado. Está presente en muchos alimentos y cada vez más gente en todo el mundo lo conoce por sus beneficios gastronómicos, nutricionales y fisiológicos.

    Te puede interesar: 

    |Así puedes sembrar cebollita china en agua y dentro de casa

    Únete al canal de WhatsApp

    |Aprende a preparar un delicioso mousse de durazno y leche condensada

    Aquí te mostramos ocho curiosidades del umami que tal vez no conocías, para que aprendas a identificarlo, deleitarte y consumirlo para mejorar tu salud.

    Dato 1

    1.  El umami fue descubierto hace más de 100 años por el científico japonés Kikunae Ikeda, quien en 1907 notó que el caldo Kombu Dashi (hecho a base del alga Kombu), tenía un sabor peculiar que difería de los gustos básicos tradicionales (dulce, amargo, ácido y salado).

    Un año más tarde, descubrió que el responsable de darle ese gusto diferente era el glutamato, uno de los aminoácidos presente en las proteínas. Ikeda le dio por nombre umami, una fusión de dos palabras japonesas: “umai”, que se traduce como delicioso y “mi” que significa sabor.

    Dato 2

    2. Así como saboreas el dulce en el plátano, el ácido en el limón, el salado en la acelga y el amargo en el café, puedes sentir el umami, en el tomate, los champiñones, el queso parmesano, los pescados deshidratados, mariscos, espárragos, brócoli y muchos más.

    Dato 3

    3. Durante tres años, los chefs y docentes peruanos Rodolfo Tafur y Carlos del Pozo, investigaron la historia gastronómica del Perú y su relación con el umami. Además, hicieron un libro donde muestran que varios de los ingredientes utilizados por  nuestros ancestros que contienen este quinto gusto y son usados hasta la actualidad.

    Entre ellos podemos encontrar el pescado, ají panca, queso, chicha de jora, charqui, el mocontullo. Además, en platos bandera como el ceviche, lomo saltado, tiradito y más preparaciones y aderezos básicos. Hemos disfrutado el umami desde siempre y no lo sabíamos.

    Dato 4

    4. Aunque cueste creerlo, probamos el umami desde que estamos en la barriga de nuestras madres. ¿cómo? Sucede que el líquido amniótico es rico en aminoácidos libres y entre ellos, el glutamato se encuentra en la concentración más alta, lo que significa que el umami es uno de los primeros gustos que experimentamos, ¡incluso antes de nacer!

    Lo mismo, pero en mayor escala, sucede con la leche materna porque contiene 44.17% de glutamato, pero este varía según la nacionalidad y dieta de la madre. Por ejemplo, si es de Japón, puede tener un toque de salsa de soya o sopa de miso o si es de Italia puede destacarse más por el tomate y el queso parmesano; interesante, ¿no?

    Dato 5

    5.  ¿Cómo podemos experimentar el gusto umami? La manera más fácil es masticar un tomate cherry deshidratado por unas 30 veces sin tragarlo. Intenta notar el gusto que permanece en la boca después de haberse disipado el ácido, el dulce y los sabores distintivos del tomate. Ese gusto que permanece en tu lengua ¡es umami!

    Seguramente no estamos familiarizados con el sabor porque tenemos el hábito de comer muy rápido. Puedes encontrar más información de umami aquí.

    Dato 6

    6. Un estudio afirma que los alimentos con sabores umami tienden a reducir el apetito de las personas sin reducir su satisfacción de la comida, lo que es una muy buena opción para combatir la obesidad.

    Para los ancianos también resulta favorable, según el Dr. Snigdha el sazonador umami es efectivo para disminuir la ingesta de sodio, ayudando a mantener la presión arterial normal. Además, agregar umami a los platos de las personas de avanzada edad, que por lo general tienen una menor sensación de hambre, ayuda a luchar contra la negativa de comer porque hace que sus platos sean más apetitosos.

    Dato 7

    7. ¿Existe un sazonador umami? ¡Sí! al igual que el azúcar y la sal, tenemos el sazonador umami a nuestro alcance. Su descubridor, Kikunae Ikeda, pudo aislar en cristales el glutamato para brindarle un mejor sabor a las comidas.

    Hoy se puede extraer mediante el proceso de la fermentación de ingredientes naturales como la melaza de caña de azúcar, el maíz, la yuca o el arroz el cual transforma la glucosa en el sazonador umami, más conocido mundialmente como Ajinomoto.

    Dato 8

    8. ¿Qué relación tiene el glutamato monosódico (GMS) con el umami? El GMS es el nombre genérico del sazonador umami, la forma más simple y pura de agregar este quinto gusto a las comidas, es un potenciador de sabores, usado en muchas gastronomías en el mundo.

    Además de eso, es una buena alternativa para bajar nuestro consumo de sodio (sal) manteniendo el sabor pues contiene solo 12 g de sodio por cada 100 g, mientras que la sal de mesa contiene 39 g de sodio por la misma cantidad. No contiene gluten, es seguro para su consumo según la FDA, la OMS, la FAO y de acuerdo con el Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología no es un alérgeno.

    No te pierdas esto en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/CByVYSAJmXq/?utm_source=ig_web_copy_link

    Umami
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    Trenes a Machu Picchu suspendidos por paro y protestas en Cusco

    15 septiembre, 2025

    Fotos Polaroid con famosos: el truco viral con Gemini de Google

    15 septiembre, 2025

    Sunat incauta 22,500 toneladas de insumos químicos usados en minería ilegal en Perú

    15 septiembre, 2025

    UCV y Google: dos gigantes unidos por la educación

    15 septiembre, 2025

    Talara: Drenaje pluvial ingresa a la etapa final del diseño del proyecto

    15 septiembre, 2025
    Lás últimas

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025

    Sicarios asesinan a taxista de 26 años en A.H. La Molina I

    15 septiembre, 2025

    New7Wonders advierte: Machu Picchu podría perder título de Maravilla del Mundo

    15 septiembre, 2025

    Cerámica de Chulucanas fortalece su internacionalización con respaldo del Mincetur

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.