Close Menu
    Lo nuevo

    Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?

    6 julio, 2025

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    • Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    • Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
    • Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión
    • Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores
    • Paita: EPS Grau realiza limpieza en PTAR Miramar
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    50 paraderos de taxis y mototaxis funcionan de manera ilegal en Sullana

    Karla Arbulú Panta30 marzo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    mototaxistas
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La crisis por la pandemia del coronavirus, no solo viene trayendo muerte y dolor. Sino también, el crecimiento de la informalidad en el transporte en Sullana y sus distritos. Formando paraderos ilegales.

    El gerente de Transporte de la municipalidad de esta ciudad, Leopoldo Bustos Alvia, señaló que, en la actualidad, vienen operando casi 50 paraderos informales de mototaxis y taxi colectivos que crean caos y desorden, y que para erradicarlos, espera el apoyo de la Policía Nacional.

    Situación se agudiza en paraderos ilegales

    Según diario Correo el funcionario explicó que la situación se está agravando. “El tema en el transporte (informal) se está agudizando debido a dos motivos principales. Uno, debido a la obra de la PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales). Que está abriendo las calles donde tenían sus paraderos y se van a otras vías donde generan caos”, dijo Bustos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Añadió que el otro motivo es la falta de personal que, a partir de hoy, se va a complicar más por las normas dispuestas por el Estado.

    “Hasta el día de mañana (hoy) van a estar los inspectores bajo la modalidad CAS (Contrato Administrativo de Servicios), debido a que tienen que retirarse porque la norma ya no nos permite tener personal CAS”, añadió.

    Explicó que en el área de Transportes, tendrán que retirarse 7 inspectores CAS y solo se quedaría con 3 de ellos para toda la provincia.

    “En este tema (falta de personal), hemos conversado con el alcalde y se va a disponer que el personal nombrado o reincorporado asuma estas labores, pero quieran o no, esto causa un problema de empezar de cero, porque tenemos que capacitarlos para que salgan a la calle con nuevas medidas”, indicó.

    Sin trabajo producto de la pandemia

    Otro de los problemas que ha incrementado la informalidad en el transporte, es que decenas de hombres que han perdido su trabajo en las empresas por la pandemia, ahora se vienen dedicando a manejar mototaxis o taxi colectivos y que no solo es un problema en esta región, sino a nivel nacional.

    En tanto, el presidente de la Junta Vecinal del cercado de Sullana, Juan Uriol Tassara, junto a un grupo de vecinos, mostraron su malestar con las autoridades debido al funcionamiento de diversos paraderos en las cuadras 1 y 2 de la transitada avenida José de Lama.

    “La José de Lama es considerada la columna vertebral de la provincia, por la importancia como eje vial, comercial, peatonal y paseo ecológico y está prohibido que ahí funcionen terminales y paraderos terrestres, como están habiendo”, dijo Uriol Tassara.

    Permisos de paraderos 

    Tassara en representación de los vecinos, criticó el hecho de que los funcionarios han otorgado los permisos para que funcionen los paraderos de taxi colectivos en la plazuela Miguel Grau. Además de un terminal Sullana-Paita en la esquina de la avenida José de Lama y transversal Callao.

    Otros moradores y transportistas formales, pidieron a las autoridades la erradicación de los paraderos informales de taxis colectivos en el Canal Vía, calle Bolognesi. Así como en las vías aledañas del mercadillo en el distrito de Bellavista.

    Síguenos en YouTube:

    mototaxis paraderos informales Sullana Taxis
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.