Close Menu
    Lo nuevo

    HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM

    21 octubre, 2025

    Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia

    21 octubre, 2025

    Enosa capacita a más de 250 escolares, docentes y padres de familia con su programa “Aprendiendo con Energía”

    21 octubre, 2025

    ¿En cuánto tiempo pueden ordenar la baja de mi servicio prepago si no realizo una recarga?

    21 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM
    • Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia
    • Enosa capacita a más de 250 escolares, docentes y padres de familia con su programa “Aprendiendo con Energía”
    • ¿En cuánto tiempo pueden ordenar la baja de mi servicio prepago si no realizo una recarga?
    • Consejo Fiscal alerta sobre deterioro de las finanzas públicas por exceso de leyes del Congreso
    • Perú reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal en la región andina
    • Acuerdo Nacional propone reforma policial y del sistema de justicia frente a la inseguridad
    • Ollanta Humala afirma que “peleará por su libertad” tras fallo del TC a favor de Keiko Fujimori
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, octubre 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    34 de cada 100 piuranos son pobres, advierte especialista

    Estuardo Cáceres6 noviembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    34 de cada 100 piuranos son pobres, advierte especialista
    34 de cada 100 piuranos son pobres, advierte especialista
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El decano del Colegio de Economistas, Raúl Martínez, reveló que la región Piura, en el 2022, reportó el 30.4% en pobreza a nivel regional y 3.4% en pobreza extrema, dando un total de 33.8% en pobreza a nivel general.

    La preocupante cifra demostró que 34 piuranos de cada 100 son pobres. Mientras que en la sierra 46 de cada 100 ciudadanos son pobres. Además, el especialista indicó que la cifra aumentaría un 1% este año, debido a la inflación.

    También te puede interesar: Sullana: refréscate en el hermoso humedal Laguna de los Patos

    Únete al canal de WhatsApp

    Martínez explicó que a nivel nacional y según el reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la pobreza en el país es el 27.5% y Piura como región está en 30.4%. Asimismo, se reporta un 3.4% en pobreza extrema en esta región.

    A pesar que la región es potencia, supuestamente, en agricultura, pesca, minería, tiene más pobreza que otras ciudades.

    “Hay pobreza extrema y tenemos el 3.4%, es decir, tenemos entre pobreza y pobreza extrema 33.8%. Esto significa que 34 de cada 100 piuranos son pobres y si desagrego en el ámbito rural 46 de cada 100 ciudadanos en la sierra de Piura son pobres. Es decir, tienen un ingreso que no abastece su canasta básica familiar, el mismo que es de 415 soles por cada persona”, aseguró Martínez.

    Agregó que estos indicadores para el año 2023 serían más altos. Ello, porque Piura sale de un fenómeno lluvioso como el Yaku y ha vulnerado a las familias. Además, que el precio de los productos se ha incrementado y por ende el dinero no alcanza.

    Finalmente, el economista afirmó que, para combatir la pobreza a nivel nacional y regional, la salida es la inversión privada. Esta crearía empleos y generaría ingresos y consumo. Sin embargo, el Gobierno central la ha estado ahuyentado, por la inestabilidad que existe.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM

    21 octubre, 2025

    Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia

    21 octubre, 2025

    Enosa capacita a más de 250 escolares, docentes y padres de familia con su programa “Aprendiendo con Energía”

    21 octubre, 2025

    ¿En cuánto tiempo pueden ordenar la baja de mi servicio prepago si no realizo una recarga?

    21 octubre, 2025

    Consejo Fiscal alerta sobre deterioro de las finanzas públicas por exceso de leyes del Congreso

    21 octubre, 2025

    Perú reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal en la región andina

    21 octubre, 2025
    Lás últimas

    HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM

    21 octubre, 2025

    Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia

    21 octubre, 2025

    EPS Grau soluciona fuga de agua en Las Lomas

    21 octubre, 2025

    EPS Grau realiza mantenimiento integral de EBAR Manuel Seoane y redes colindantes

    21 octubre, 2025

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.