La Contraloría General evidenció dos situaciones adversas luego de efectuar una visita a colegios en el ámbito de la Dirección Regional de Educación de Piura y revisar la documentación sobre el proceso de almacenamiento y distribución de productos alimenticios «Qali Warma», en el marco de la emergencia sanitaria COVID-19.
También te puede interesar:
|Comuna paiteña realiza campaña de entrega de Ivermectina
|Profesor alquila motocicleta para repartir tareas a niños de Huancabamba
Sobre la auditoría
Según el Informe de Control Concurrente N° 5273-2020-CG/GRPI-SCC, un total de 34 instituciones educativas de Piura no han distribuido los alimentos de primera remesa que entregó el referido programa social los días 10 y 11 de marzo de este año. De esa cantidad, 14 corresponden a la provincia de Piura. La primera remesa cubre la alimentación de 24 días.

Durante la visita a los colegios se advirtió que los ambientes destinados como almacenes no cumplen con las condiciones de exclusividad y ventilación, a fin de proteger los productos no perecibles, garantizar la calidad sanitaria y que sean aptos para el consumo. Incluso, en uno de los colegios visitados se encontró insumos de limpieza junto a los alimentos, lo cual genera el riesgo de contaminación.

También se verificó un inadecuado proceso de almacenamiento de los bienes, ya que el apilamiento de alimentos se encuentra desordenado y próximo a la pared del almacén. Esta situación podría ocasionar un deterioro de los productos.
Asimismo, se constató la falta de limpieza en las paredes y piso de los ambientes donde se almacenan los alimentos.
Debes saber:
- El informe, elaborado por un equipo de auditores de la Gerencia Regional de Control de Piura, está publicado en el portal web institucional http://www.contraloria.gob.pe
Síguenos en Instagram
También en Twitter
#LAFRASE
El decano del Colegio Médico de Piura, Arnaldo La Chira, indicó que #Huancabamba es la principal zona afectada, luego está Ayabaca y Pacaipampa. «Imaginense esos centros de salud en donde solo tienen 4 balones de #oxígeno«, indicó el galeno.@WalacNoticias pic.twitter.com/kgOUZ1lDf5— Walac Noticias (@WalacNoticias) June 19, 2020