Close Menu
    Lo nuevo

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples

    19 noviembre, 2025

    Receta fácil de merenguitos preparados en casa

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    • Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    • Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    250 casos de dengue se registran en lo que va del año en Piura

    Daniel Arqueros Jibaja1 mayo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    casos de dengue
    Foto referencial / Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En lo que va del año, un total de 250 casos de dengue se han registrado en la región Piura, 77 de chinkungunya y 1 de zika. Así lo informó el coordinador de la Estrategia Regional de Enfermedades Metaxénicas de Diresa, biólogo Hugo Valdiviezo Negreiros, a Walac Noticias.

    De acuerdo con Valdiviezo, los casos pertenecen al reporte del 1 enero hasta el 28 de abril. Señaló que en el caso de dengue, se registraron 42 casos en una sola semana. «Es en la semana epidemiológica N° 12, en la cual hubo una mayor presencia en la parte de El Alto, Yapatera y Morropón», sostuvo.  

    Respecto a los casos de chinkungunya, precisó que la mayor cantidad de casos se han presentado en Chulucanas y Yapatera.  

    Únete al canal de WhatsApp

    «Hubo un solo paciente que presentó dengue grave, felizmente hasta el momento no hay ningún caso grave, todos los demás han sido casos ambulatorios; es decir, que los pacientes no han necesitado ser hospitalizados», indicó.  

    Alto índice de renuencia

    El biólogo dijo que esta presencia de casos, se debe a que hay una alto índice de renuencia por parte de los ciudadanos. Es decir, que las familias no dejan entrar al personal de control a los hogares a fin de detectar la proliferación del zancudo (Aedes Aegypti), causante de transmitir la enfermedad del dengue.

    «Antes el índice de renuencia era del 20% como máximo de personas que no te dejaban ingresar a su domicilio. Pero, en este momento, es alrededor del 40%; o sea, hay un gran temor de la población, a pesar que el personal de inspección va con todo su implemento de bioseguridad», señaló.

    Recomendaciones

    Hugo Valdivieso señaló que la única manera de enfrentar la enfermedad de dengue, zika y chinkungunya es que las familias realicen una autoinspección; eliminando objetos inservibles y no almacenar agua por mucho tiempo para evitar la proliferación del zancudo del dengue.

    Síguenos en YouTube:

    casos chikungunya Chulucanas dengue Piura zika
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.