Close Menu
    Lo nuevo

    Fatal choque en puente Las Monjas deja un fallecido y un herido de gravedad

    16 noviembre, 2025

    Romina García se afianza como una de las favoritas en Reina Adolescente Piura 2025

    16 noviembre, 2025

    Petroperú mantendrá el control del Lote Z-69 mientras se define nuevo operador

    16 noviembre, 2025

    Redes criminales expanden tráfico de GLP en Tumbes y Piura y generan un fuerte impacto económico

    16 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fatal choque en puente Las Monjas deja un fallecido y un herido de gravedad
    • Romina García se afianza como una de las favoritas en Reina Adolescente Piura 2025
    • Petroperú mantendrá el control del Lote Z-69 mientras se define nuevo operador
    • Redes criminales expanden tráfico de GLP en Tumbes y Piura y generan un fuerte impacto económico
    • Gobierno designa a Carlos Isaac Bianchi como nuevo presidente del directorio de Perupetro
    • OSIPTEL brindará a la PNP, Ministerio Público y Poder Judicial acceso en línea a la trazabilidad de activación de servicios móviles
    • Piuranos fijan récord en relevo 4×50 libre y combinado en el I campeonato descentralizado 2025
    • Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, noviembre 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    22 mil mototaxistas trabajan en la informalidad en Sullana

    Karla Arbulú Panta1 febrero, 2021Updated:1 febrero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En Sullana y sus anexos, solo 8,000 mototaxistas, de 30,000, vienen trabajando formalmente. Así lo reveló el gerente de Transportes de la municipalidad de Sullana, Leopoldo Bustos Alvia, en la región Piura. Así lo informó Diario Correo.

    El funcionario explicó que, a la mayoría de los conductores de los trimóviles, les gusta trabajar en la informalidad y sin los implementos de bioseguridad. Esto para cuidar su vida y la de los pasajeros en pleno rebrote del coronavirus.

    Mototaxistas de Sullana trabajan en la informalidad

    “No contamos con una cifra precisa, pero manejamos de 25 a 30 mil mototaxis que circulan informalmente. Solo 8 mil de ellos lo hacen con sus documentos en regla. Además son ellos los que más reclaman para que el resto se pueda formalizar y trabajar tranquilamente”, dijo Bustos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Reconoció que una de las falencias de no poder controlar la informalidad, es por la poca cantidad de inspectores que tiene la comuna. Pero que en los próximos días podría incrementarse porque contratarán a más personal para realizar operativos.

    “Vamos a realizar un censo para conocer la cantidad exacta de formales e informales que es a donde van a ir abocadas nuestras medidas. Para que puedan formalizarse y donde vamos a otorgarles todas las facilidades”, indicó.

    Incluso, añadió que a los que cuenten con toda su documentación en regla, les van a pegar los sticker con un código QR para que el pasajero lo escanee con su celular y pueda identificar al conductor plenamente, junto a todas las características del vehículo antes de abordar la unidad.

    Asimismo, han dispuesto que los cobertores de las mototaxis no estén llenos de stickers y mucho menos circulen con excesiva bulla debido a los altoparlantes que algunos han instalado y que molesta al pasajero.

    “Los costos van a disminuir para darle facilidades a los conductores de mototaxis. Por ejemplo, para que puedan tener su tarjeta de circulación, el costo es de S/ 21 por el grupo (asociación) que representan. Mientras que el brevete cuesta S/ 135 y la revisión técnica es de S/ 35 a S/ 40 por año”, enfatizó el titular de la Gerencia de Transportes de la comuna de la Perla del Chira.

    Sindicato de Mototaxistas de Sullana

    Al respecto, el secretario general del Sindicato de Mototaxistas de Sullana, Rafael Curipuma Flores, señaló que ayer sostuvo una reunión con el alcalde de Sullana, Power Saldaña Sánchez, junto al funcionario Leopoldo Bustos, donde en representación de los conductores pidió la derogación del Artículo 2 de la Ordenanza 014-2012 que señala que no podrán circular los vehículos con más de 25 años de antigüedad.

    “Nos hemos reunido en la municipalidad y antes que tomemos otras medidas, hemos solicitado la derogación de este artículo porque nos están perjudicando sobre el tiempo de permanencia de las mototaxis que señala que este año nos estamos quedando en la informalidad porque dicha ordenanza no nos autoriza para poder circular”, dijo.

    Síguenos en YouTube:

     

    Mototaxistas Mototaxistas informales
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Fatal choque en puente Las Monjas deja un fallecido y un herido de gravedad

    16 noviembre, 2025

    Romina García se afianza como una de las favoritas en Reina Adolescente Piura 2025

    16 noviembre, 2025

    Petroperú mantendrá el control del Lote Z-69 mientras se define nuevo operador

    16 noviembre, 2025

    Redes criminales expanden tráfico de GLP en Tumbes y Piura y generan un fuerte impacto económico

    16 noviembre, 2025

    Gobierno designa a Carlos Isaac Bianchi como nuevo presidente del directorio de Perupetro

    16 noviembre, 2025

    OSIPTEL brindará a la PNP, Ministerio Público y Poder Judicial acceso en línea a la trazabilidad de activación de servicios móviles

    15 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Fatal choque en puente Las Monjas deja un fallecido y un herido de gravedad

    16 noviembre, 2025

    Romina García se afianza como una de las favoritas en Reina Adolescente Piura 2025

    16 noviembre, 2025

    Redes criminales expanden tráfico de GLP en Tumbes y Piura y generan un fuerte impacto económico

    16 noviembre, 2025

    Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025

    15 noviembre, 2025

    Más de 10 kilos de pirotécnicos fueron decomisados en mercados de Piura

    15 noviembre, 2025

    Colegio Sagrado Corazón de Jesús gana la final regional de Generación Debate Piura 2025

    15 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.