Close Menu
    Lo nuevo

    ¿Qué es el lupus? Conoce sus síntomas, factores de riesgo y tratamiento

    25 julio, 2025

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025

    Incontinencia urinaria de esfuerzo: causas, síntomas y tratamientos efectivos

    25 julio, 2025

    Tragedia en carretera de Junín: bus interprovincial se despista y deja decenas de víctimas

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • ¿Qué es el lupus? Conoce sus síntomas, factores de riesgo y tratamiento
    • Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783
    • Incontinencia urinaria de esfuerzo: causas, síntomas y tratamientos efectivos
    • Tragedia en carretera de Junín: bus interprovincial se despista y deja decenas de víctimas
    • ¿Pasas mucho tiempo frente a la pantalla? Podrías tener síndrome de ojo seco
    • Cómo actuar frente a emergencias en el hogar: casos de quemaduras, cortes y caídas
    • Fiestas Patrias 2025: Piura espera impacto económico positivo con más de 117 mil visitantes
    • ¿Por qué mi audífono médicado se queda sin pila tan rápido?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    13 mil 500 hectáreas de cultivo en riesgo por sequía en el Alto Piura

    Walac Noticias | Redacción8 mayo, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Una comisión conformada por agricultores, ganaderos y alcaldes de los distritos del Alto Piura, dialogaron con el gobernador regional, Reynaldo Hilbck Guzmán, para abordar la preocupación por la temporada de sequía que se avecina en los próximos meses y que pondría en riesgo más del 50% de los cultivos instalados que alcanza las 13 mil 551 hectáreas, con un costo total en riego que bordea los 130 millones de soles.

    En la cita se acordó instalar una Mesa Técnica este lunes 14 de mayo en La Matanza, donde se espera que lleguen funcionarios de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y el Comité de Gestión Regional Agrario que preside el director regional de Agricultura, Mario Laberry, donde además se pedirá que se evalúe declarar en Estado de Emergencia por Difícil Hídrico a los distritos de Bigote, Salitral, La Matanza, Buenos Aires, Santo Domingo, Morropón y Chulucanas.

    Laberry se comprometió a coordinar ante la ANA dicha declaratoria, pues dijo que es la única entidad encargada de evaluar este pedido; además, detalló que programará una reunión con Agro Rural y Senasa para que puedan proveer de medicamentos, semillas o kits veterinarios a fin de atender a los productores y ganaderos que se encuentran en riesgo ante la inminente sequía programada dentro de dos o tres meses.

    Únete al canal de WhatsApp

    Nelson Mío, alcalde de La Matanza, precisó que una de las salidas a este problema de falta de agua en el Alto Piura sería la instalación de pastos, en estrecha organización y coordinación con los agricultores; también solicitó que se atienda con combustible para activar los pozos que funcionan con motor petrolero, así como trabajar con norias para poder irrigar las miles de hectáreas en riesgo de perderse.

    “En esta reunión de prevención buscamos tomar medidas anticipadas para hacer frente a la próxima sequía. Hay un cambio climático raro donde los agricultores y el ganado serán los más afectados, sobre todo los cultivos de café, cacao y frutales que están en riesgo. Es necesaria la declaratoria de emergencia porque nos permite disponer de presupuesto para poder invertir y paliar la falta de agua en el Alto Piura”, remarcó el mandatario regional Reynaldo Hilbck.

    Hilbck agregó que se buscará combustible para atender las zonas afectadas, pero “se tiene que justificar el uso que se le dará, por eso (los agricultores) tienen que calcular las hectáreas a sembrar; tenemos que ser razonables, planificar y saber justificar lo que vamos a pedir, por lo que es necesario contar con un plan de contingencia”.

    Pozos artesanales

    Segundo Chero, de la Comisión de Usuarios de Yapatera, señaló que en diferentes localidades de la provincia de Morropón – Chulucanas hay pozos artesanales de 14 a 16 metros de profundidad, donde se necesita gasolina para abastecer y regar los cultivos hasta por 25 días, y “de esta manera poder cosechar algo”.

    El presidente de la Junta de Usuarios del Alto Piura, Manuel Núñez, dijo que a su cargo tiene 10 comisiones de regantes, quienes estarán presentes el próximo lunes desde las 9 de la mañana en La Matanza, donde junto con los alcaldes y funcionarios del Gobierno Regional Piura, se hará un informe que será alcanzado al gobernador regional y entregado al ministro de Agricultura, Gustavo Mostajo, para agilizar la declaratoria de emergencia y acceder a sus pedidos.

    No te pierdas:

    Síndrome de Guillain Barré: ¿Qué es y cuáles son los síntomas?

    Alto Piura Autoridad Nacional del Agua (ANA) sequía Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA)
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025

    Tragedia en carretera de Junín: bus interprovincial se despista y deja decenas de víctimas

    25 julio, 2025

    Fiestas Patrias 2025: Piura espera impacto económico positivo con más de 117 mil visitantes

    25 julio, 2025

    Trágico accidente deja dos muertos en la vía Piura–Chiclayo

    25 julio, 2025

    Escritor sullanero Daniel Mogollón presenta «Relatos de Noche» en la FIL Lima 2025

    25 julio, 2025

    Susana Alvarado: denuncian ataque en casa de integrante de Corazón Serrano

    25 julio, 2025
    Lás últimas

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025

    Susana Alvarado: denuncian ataque en casa de integrante de Corazón Serrano

    25 julio, 2025

    Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio

    23 julio, 2025

    Concejo de Sullana solicita declarar en emergencia la provincia por aumento del crimen

    22 julio, 2025

    Crisis en la UNP: Enrique Cáceres es designado rector encargado tras comicios anulados

    21 julio, 2025

    Sechura despide hoy a don Teófilo Quiroga, padre fundador del legado de Agua Marina

    21 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.