Close Menu
    Lo nuevo

    Familias del A.H. Señor de los Milagros enfrentan emergencia sanitaria por colapso de desagüe

    15 julio, 2025

    Inician obras del Estadio Municipal de San Juan de Bigote en Morropón

    15 julio, 2025

    Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral

    15 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Familias del A.H. Señor de los Milagros enfrentan emergencia sanitaria por colapso de desagüe
    • Inician obras del Estadio Municipal de San Juan de Bigote en Morropón
    • Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral
    • Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico
    • Ceturgh Perú celebra la graduación de 26 nuevos profesionales en Gastronomía
    • Defensoría del Pueblo respalda elecciones en la UNP y descarta nulidad
    • Piura: Anuncian construcción de dos colegios en Ayabaca y Talara
    • Sechura: nuevo sistema de agua potable beneficia a miles en Cristo Nos Valga
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    WhatsApp activará nuevas políticas de privacidad el 15 de mayo

    Karla Arbulú Panta13 mayo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    WhatsApp retrasó la aplicación de las nuevas políticas relacionadas con los negocios para este 15 de mayo y en las últimas semanas ha incrementado las notificaciones a los usuarios que aún no han revisado las condiciones.

    Qué cambios producen en las conversaciones de los usuarios

    Cuando a inicios de año, la aplicación de Facebook anunció que en febrero se aplicarían cambios en sus condiciones del servicio no pasó mucho para que WhatsApp sea tendencia en las principales redes sociales. Las dudas y críticas no faltaron, y otras aplicaciones de mensajería como Telegram y Signal registraron récords de descargas.

    WhatsApp entonces retrasó el plazo y ahora el próximo 15 de mayo se aplicarán las modificaciones.  En este contexto, es importante aclarar que las aplicaciones que recopilan datos informan a los usuarios qué información almacena durante la instalación.

    Únete al canal de WhatsApp

    Lo cierto es que WhatsApp y Facebook comparten datos desde mucho antes: tu número de teléfono, cómo usas la aplicación, tu nombre y foto de perfil.

    Según WhatsApp, las actualizaciones en las condiciones del servicio no generan cambios sobre la privacidad del contenido compartido por los usuarios. Estos chats seguirán siendo privados, asegura.

    Paloma Szerman, Gerente de Políticas Públicas para América Latina en WhatsApp, dijo a la agencia Andina que este cambio está enfocado en la comunicación con empresas.

    «Como resultado de las medidas de distanciamiento y cuarentena, aumentaron la cantidad de usuarios que se comunicaban para comprar cosas y empresas que encontraban utilidad de conectarse por medio de WhatsApp. Esta  actualización está enfocada las distintas funcionalidades que Facebook y WhatsApp van a ofrecer a empresas para gestionar sus conversaciones y alojar estos chats en la infraestructura segura de Facebook», sostuvo.

    Nuevas funciones para empresas

    Facebook habilitará servicios de alojamiento para la gestión de las comunicaciones de las cuentas empresariales.  Cuando una empresa use este servicio, en el chat se mostrará un aviso para que el usuario decida si desea chatear o no con esa compañía.

    Además, si alguna vez haces clic en un aviso desde Facebook o Instagram para comunicarte con una empresa por WhatsApp, esta información podría usarse para personalizar los anuncios que ves en Facebook.

    Por otro lado, WhatsApp te avisará cómo se compartirán los datos con Facebook en caso realices compras desde la aplicación. Sin embargo, esta función aún no está disponible en el Perú, por lo que pasará desapercibida.

    «Comunicarse con una empresa por medio de WhatsApp es opcional. Puedo elegir si me contacto por WhatsApp o, por ejemplo, por teléfono o correo. Nada cambia en relación a la comunicación con nuestros amigos o familiares. Esta actualización está enfocada en ofrecer mayor transparencia a los usuarios (cuando se comuniquen con negocios)», agregó en Andina Podcast.

    En el Perú, WhatsApp lanzó una campaña informativa aclarando que no puede ver los mensajes personales ni escuchar las llamadas, tampoco tiene un registro de los contactos que se comunican por la app, ni puede revisar las ubicaciones que los usuarios comparten.

    Qué pasa si no aceptas las nuevas políticas

    Luego del 15 de mayo, los usuarios tendrán acceso limitado a la aplicación. No podrás acceder a tu lista de chats, pero podrás responder llamadas y videollamadas. Si tienes activadas las notificaciones, podrás tocarlas para leer o responder mensajes, así como para devolver llamadas o videollamadas perdidas.

    Después de unas pocas semanas de funcionalidad limitada, no podrás recibir llamadas ni notificaciones, y WhatsApp dejará de enviar mensajes y llamadas a tu teléfono.

    Si bien WhatsApp no eliminará tu cuenta de inmediato, es importante recordar que la inactividad es una causal de suspensión de la cuenta. Esto según las políticas de la empresa.

    «En general, se eliminan las cuentas de WhatsApp que estén inactivas por más de 120 días a fin de mantener la seguridad. Limitar la retención de datos y proteger la privacidad de los usuarios. Se considera que hay inactividad cuando el usuario no se conecta a WhatsApp», se indica en el sitio web oficial.

    Si el usuario tiene abierta la app de WhatsApp en el dispositivo, pero no está conectado a Internet, la cuenta es considerada inactiva.

    Síguenos en YouTube:

    políticas de privacidad WhatsApp
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Familias del A.H. Señor de los Milagros enfrentan emergencia sanitaria por colapso de desagüe

    15 julio, 2025

    Inician obras del Estadio Municipal de San Juan de Bigote en Morropón

    15 julio, 2025

    Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral

    15 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Ceturgh Perú celebra la graduación de 26 nuevos profesionales en Gastronomía

    15 julio, 2025

    Defensoría del Pueblo respalda elecciones en la UNP y descarta nulidad

    15 julio, 2025
    Lás últimas

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.