Close Menu
    Lo nuevo

    Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba

    25 noviembre, 2025

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Atlético Grau prepara su plantel para la temporada 2026 de la Liga 1

    25 noviembre, 2025

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba
    • Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026
    • Atlético Grau prepara su plantel para la temporada 2026 de la Liga 1
    • Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico
    • Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau
    • Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas
    • Piura inicia la construcción de su nuevo Teatro Municipal tras décadas de espera
    • Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Warique Yanuq: una tradición gastronómica de platillos peruanos

    Lizbeth Silva Távara28 septiembre, 2021Updated:3 octubre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Warique Yanuq: una tradición gastronómica de platillos peruanos
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Desde pequeño, Francis Flor supo que lo suyo era el arte de la cocina. “Soy cocinero de profesión y, sobre todo, de vocación; desde los 8 años siempre supe que quería cocinar. Mi restaurante ha sido un proyecto de toda mi vida”, contó a Walac Noticias para el programa Ruta Taypá.

    El propietario del restaurante Warique Yanuq estudió la carrera profesional de Ingeniería Agrícola, con el fin de darle un “gusto” a su papá. “Fui a la universidad por obligación de mi papá, estudié Ingeniería Agrícola, que hoy en día no me arrepiento tampoco porque me ayuda a conocer y saber cada proceso que se hace en la cocina”, sostuvo.

    Inicios

    Uno de los sueños de un cocinero es tener su propio restaurante en el que pueda deleitar paladares. Con esa idea en mente, Francis comenzó a construir su propia meta.

    Únete al canal de WhatsApp

    Según nos cuenta su fundador, Warique Yanuq es el resurgimiento de un anterior proyecto gastronómico, que se llamó “La Barra de Francis”. “En el 2020 iniciamos ese emprendimiento junto a mi hermano y otro socio. Este era una barra marina, ya que es mi especialidad. Estuvimos poco tiempo, pero llegó la pandemia y tuvimos que cerrar, ya que no teníamos para pagar el alquiler y mantener el negocio”, acotó.

    Sin embargo, nada detuvo que Francis tenga su propio restaurante. “Luego que cerramos, yo regreso a Ayabaca a trabajar, donde había estado años. Entonces, en ese trayecto de estar en Ayabaca, me ofrecieron un trabajo para estar en Foncodes, que consistía en dar clases. Lo acepté y fue todo un reto para mí. A raíz de eso tenía que preparar mis clases a todo lo que tenía que ver con pescados y mariscos y cocina peruana”, relató.

    “Entonces, esto me abrió la mente a mucho más. Pues, en el trayecto que iba de mi casa a mi trabajo, en mi moto, porque quedaba a 1 hora, dije que tenía que volver a reactivar mi negocio con un nuevo nombre y un concepto totalmente diferente”, agregó.

    Revalorando la gastronomía peruana

    Para que nuestro negocio tenga una personalidad y quede en la mente de nuestros clientes, este debe tener un nombre muy creativo. Así lo tiene muy en claro Francis, quien nos explica que “Yanuq” significa ‘cocinero’ en quechua. Esta palabra la escogí en honor a mi abuelo que siempre me decía ‘chef’, palabra en inglés.

    “Siempre que [mi abuelo] llegaba a mi casa, me encontraba cocinando. Entonces, en agradecimiento a él y recordarlo toda mi vida, viene ‘Yanuq’”, comentó.

    En el caso de Warique, Francis detalló que ‘Wa’ quiere decir ‘lugar escondido/lo que no se conoce’ y ‘rique’ significa ‘el lugar donde se sirven guisos’. “Entonces, la gastronomía peruana siempre se basa en guisos y aderezos, eso es lo que hacemos un poco acá”, puntualizó.

    Con más de 2 meses, este nuevo restaurante ya cuenta con una muy buena aceptación del público. “Esto se debe a que yo salgo a explicar en qué consiste el plato que ellos están disfrutando, porque es bueno que el cliente sepa lo que está consumiendo”, sostuvo.

    Marcando la diferencia

    Sobre la carta, Francis contó que en “Warique Yanuq” se ofrecen una amplia variedad de potajes de tradición de nuestra gastronomía piurana; tales como, seco de chabelo, majado de yuca, tamalitos verdes, y como plato estrella, el atamalado, un plato que presenta una fusión y forma de preparación totalmente diferente al que se conoce.

    “A la preparación del atamalado le he quitado el manera de hacerlo con cabrillón o mero. Yo lo que hago es un sudado de caballa, que luego el jugo lo licúo, tamizo y reduzco, que finalmente queda en una salsa que lo utilizo para terminar de cocinar la caballa. Hasta el día de hoy lo hemos presentado como un ‘Menú degustación’ los fines de semana y ha tenido muy buena aceptación”, detalló.

    Respecto al concepto del ‘Menú degustación’, Francis explicó que esta trata de que cada fin de semana se prepara un plato totalmente diferente en ‘Warique Yanuq’. “Por ejemplo, papa nativa con ocopa arequipeña o papa nativa con huancaína, hecha como realmente manda la tradición; en licuadora, porque no tengo batán, pero la huancaína no lleva galletas y eso les explico a mis comensales y les comparto la receta también”.

    Warique Yanuq: una tradición gastronómica de platillos peruanos
    Warique Yanuq: una tradición gastronómica de platillos peruanos
    Warique Yanuq: una tradición gastronómica de platillos peruanos
    Warique Yanuq: una tradición gastronómica de platillos peruanos

    Bebidas

    Parte de la identidad de ‘Warique Yanuq’ radica también en los tragos que se preparan y que tienen el propósito de acompañar a la degustación de algún potaje.

    “Aquí trabajamos con macerados de primera, habitualmente llamado cañazo, pero es un licor de alta gama. Este lo ponemos a macerar con frutas y algunas hierbas. Lo que hacemos aquí es una coctelería artesanal, el jarabe de goma lo elaboro yo, al igual que el amargo de angostura. Son tragos que tienen mucha frescura y tradición. Para finalizar de conceptualizar nuestros tragos, estos los servimos en el famoso poto de chicha”, sostuvo.

    ¿Dónde y a qué hora encontrarlos?

    ‘Warique Yanuq’ está ubicado en la Urb. Santa Margarita, Mz. K-A, lote 20 – primera etapa. También los puedes contactar al teléfono 921 530 331, para solicitar información o hacer tus pedidos por delivery.

    El horario de atención es de lunes a jueves, desde las 11 a.m. a 9 p.m. y los fines de semana, hasta las 11 de la noche.

    Facebook: Warique Yanuq
    Instagram: @wariqueyanuq
    Delivery: 921 530 331

    Síguenos en YouTube:

    Gastronomía Ruta Taypá Warique Yanuq
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba

    25 noviembre, 2025

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú

    25 noviembre, 2025

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025

    Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau

    25 noviembre, 2025

    Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas

    25 noviembre, 2025

    Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura

    25 noviembre, 2025

    Paro nacional de trabajadores del Ministerio Público en Piura exige pase laboral al régimen 728

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.