Close Menu
    Lo nuevo

    Conoce más de la enfermedad arterial periférica en diabéticos: síntomas y riesgos

    31 agosto, 2025

    Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025

    31 agosto, 2025

    Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura

    31 agosto, 2025

    Conoce las enfermedades comunes en niños durante el cambio de clima en Piura

    31 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce más de la enfermedad arterial periférica en diabéticos: síntomas y riesgos
    • Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025
    • Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura
    • Conoce las enfermedades comunes en niños durante el cambio de clima en Piura
    • Cáncer de mama en Piura: síntomas, factores de riesgo y prevención
    • Jibaja Che refuerza su plantel para la etapa nacional de la Copa Perú
    • Perú llegó a Montevideo y arranca su preparación para enfrentar a Uruguay
    • Produce fija límite de pesca de merluza en 20 364 toneladas para el periodo 2025 – 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, agosto 31
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Waldo Mendoza sería el nuevo ministro de Economía y Finanzas

    Redacción | Walac Noticias18 noviembre, 2020Updated:18 noviembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El economista Waldo Mendoza sería el elegido como nuevo titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), bajo el gobierno de transición de Francisco Sagasti. Así lo informó RPP Noticias.

    Esta sería la primera vez que Mendoza se hará cargo de un ministerio. Sin embargo, ya tiene experiencia previa en entidades estatales. Entre el 2005 y el 2006, durante el gobierno de Alejandro Toledo, fue viceministro de Hacienda.

    El economista, educado en la  Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga y la Pontificia Universidad Católica del Perú, se desempeñó hasta la fecha como presidente del Consejo Fiscal (CF).

    Únete al canal de WhatsApp
    Mendoza reemplazará a José Arista, quien solo estuvo cuatro días en el cargo.

    Además ha sido miembro del Banco Central de Reserva (BCR) y jefe del Departamento de Economía de la PUCP. También, presidente del Consejo Directivo del Consorcio de Investigación Económica y Social.

    Posición frente a los proyectos del Congreso

    El posible nuevo titular del MEF había criticado anteriormente algunas de las iniciativas del Poder Legislativo en medio de la pandemia.

    «Da la impresión de que falta teoría económica en el sustento de distintos proyectos que vemos desfilar desde el Congreso. La clase política no está entendiendo que estamos en otros tiempos«, comentó a un medio local.

    Según señaló, el proyecto que permitiría retirar los aportes de la ONP costaría cerca de S/15,000 millones al Tesoro Público.

    «Le corresponde al Estado velar por el cumplimiento de la Constitución. Y esta es clarísima: el artículo 79 dice que los representantes del Congreso no tienen iniciativa para crear ni aumentar gastos públicos, salvo en lo que se refiere a su presupuesto. Entonces las iniciativas sobre la ONP entran en contradicción flagrante con este artículo»

    Indicó que para el Ejecutivo tendría, como una de sus grandes tareas, ganar la pelea en el Tribunal Constitucional (TC), para evitar medidas que impliquen más gasto.

    ¿Qué medidas podría tomar?

    En una reciente entrevista en RPP Noticias, el economista indicó que a su evaluación cabe la posibilidad de que la economía peruana se reactive “más pronto”, debido a la gran cantidad de infectados en el país.

    «Hay que cuidarse, pero la posibilidad de que la economía peruana se reactive más pronto que otras economías es una proyección que yo puedo afirmar. Esto porque si ese riesgo que enfatiza [respecto al tiempo de la inmunidad], no se presenta, la epidemia va a caerse, porque el número de infectados en el Perú ya es muy grande», comentó.

    Como presidente del CF, emitió un informe en el que señalaba que el MEF debía atender las siguientes preocupaciones centrales para recuperar la solidez fiscal del país:

    • La restitución de las reglas fiscales a partir del año 2022.
    • La proyección de las cuentas fiscales de mediano plazo.
    • La intensidad y factibilidad del proceso de consolidación fiscal requerido en los próximos años.

    Además, señalaba que la economía peruana podría caer más que lo que había proyectado la ex titular del MEF, María Antonieta Alva.

    Según indicó el MEF en agosto, el PBI caería 12% este año. Sin embargo, el especialista consideró que el retroceso sería mayor.

    En junio, Mendoza señaló que la recaudación tributaria en este año caería entre S/30 mil y S/50 mil millones.

    «En el futuro, a partir del 2021 hay que pensar en reconstituir las finanzas que han sido golpeadas. El gasto también subirá. El déficit fiscal estará entre 7% y 12% del PBI, cifras que no teníamos desde fines de los 80», dijo en Ampliación de Noticias.

    Dato

    El pasado martes 17, Bloomerg anunció que el presidente Francisco Sagasti había solicitado a la exministra María Antonieta Alva que vuelva a liderar el MEF.

    economía MEF Waldo Mendoza
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025

    31 agosto, 2025

    Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura

    31 agosto, 2025

    Jibaja Che refuerza su plantel para la etapa nacional de la Copa Perú

    31 agosto, 2025

    Perú llegó a Montevideo y arranca su preparación para enfrentar a Uruguay

    31 agosto, 2025

    Produce fija límite de pesca de merluza en 20 364 toneladas para el periodo 2025 – 2026

    31 agosto, 2025

    Defensoría reporta 190 casos de mujeres desaparecidas en Piura

    31 agosto, 2025
    Lás últimas

    Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025

    31 agosto, 2025

    Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura

    31 agosto, 2025

    Jibaja Che refuerza su plantel para la etapa nacional de la Copa Perú

    31 agosto, 2025

    Defensoría reporta 190 casos de mujeres desaparecidas en Piura

    31 agosto, 2025

    EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto

    30 agosto, 2025

    Fiscales y Policía incautan objetos prohibidos en penal de Piura

    30 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.