Close Menu
    Lo nuevo

    Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique

    20 mayo, 2025

    Google lanza Gemini 2.5 con Deep Think: supera a OpenAI en matemáticas y código

    20 mayo, 2025

    Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes

    20 mayo, 2025

    ¿Conoces todo lo que aporta la miel de abeja? Propiedades y usos revelados

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique
    • Google lanza Gemini 2.5 con Deep Think: supera a OpenAI en matemáticas y código
    • Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes
    • ¿Conoces todo lo que aporta la miel de abeja? Propiedades y usos revelados
    • ¿Usas paracetamol con frecuencia? Descubre cuánta dosis es peligrosa
    • Velocidad media de descarga de internet fijo en Perú supera los 200 Mbps en abril y ocupa el segundo lugar en Sudamérica, según Ookla
    • Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura
    • Piura: extorsionador dispara contra vivienda de comerciante por negarse a pagar 50 mil soles | VIDEO
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, mayo 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    VIH: P.L. busca que antirretroviral Atazanavir sea adquirido a menor precio

    Claudia Calderón Salazar15 junio, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Perú paga un precio muy alto por la compra de antirretroviral Atazanavir. Foto: Ojo Público.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La compra del antirretroviral Atazanavir, usado por los pacientes con VIH como medicamento de elección, es decir, cuando el tratamiento inicial fracasa; demanda al Estado un gasto del 54% del presupuesto que utiliza nuestro país para el control de la enfermedad.

    Cada tableta al Perú le cuesta 19 soles, (a Bolivia S/ 1.40) y es el laboratorio norteamericano Bristol- Myer Squibb, quien posee el monopolio de venta desde el año 2005.

    Para que esta situación cambie, se ha propuesto un proyecto de ley  para que el Atazanavir sea declarado de interés público y así se gestione una licencia para que pueda ser adquirido a cualquier laboratorio, a un precio más bajo.

    Únete al canal de WhatsApp

    Con esto, el Estado podrá comprar más antirretrovirales y por ende, más pacientes serán beneficiados.

    Como primer paso, la propuesta ya fue aprobada en la Comisión de Salud del Congreso el mes pasado. Luego, esta tendrá que ser debatida y aprobada (o desaprobada) por el Pleno del Congreso.

    La salud primero

    El congresista piurano de Frente Amplio, Hernando Cevallos, autor de la iniciativa, explicó a Walac Noticias su importancia.

    “La salud es un derecho amparado por la constitución como fundamental y también por la Ley General de Salud. Ningún tratado puede estar por encima, ninguna legislación peruana puede contravenirlo. Si una persona tiene SIDA yo no puedo decirle, ‘muérete’ porque el Perú tiene que respetar los tratados internacionales”, señaló.

    Agregó que durante este tiempo, la compra del medicamento a este precio excesivo, le ha costado al Estado el gasto de 75 millones de soles.

    “Perú está atado de pies y manos porque tiene una legislación que lo obliga a comprarle solo a este laboratorio. Esto le ha significado al Estado un gasto de 75 millones de soles por encima de lo que podía haber pagado en otros países”, agregó.

    Congresista Hernando Cevallos, autor del proyecto de ley. Foto: Walac Noticias/ Claudia Calderón

    A favor

    Según indicó el parlamentario, la Defensoría del Pueblo, el Tribunal Constitucional y la Legislación Andina señalan que el Perú debe de tomar las medidas legales para adquirir el producto a otro laboratorio a un costo mínimo.

    “El TC ya ha sentenciado que tratándose de un tema de salud pública, las patentes de tipo comercial no pueden estar por encima. El Estado tiene derecho a proteger la salud y a implementar licencia obligatoria que le permita comprar donde quiera porque es un producto de interés para la salud pública del país”, argumentó.

    Cifras

    De convertirse en ley, más de 36 mil pacientes con VIH serán beneficiados. Cevallos sostuvo que a la fecha en el país hay cerca de 100 mil personas infectadas (que no tienen la enfermedad pero se les ha diagnosticado el virus por laboratorio), de las cuales el 30% son mujeres.

    Actualidad Atazanavir Bristol- Myer Squibb Comisión de Salud Hernando Cevallos Perú VIH Walac Noticias
    Foto del avatar
    Claudia Calderón Salazar

    Seguir leyendo

    Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique

    20 mayo, 2025

    Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes

    20 mayo, 2025

    Velocidad media de descarga de internet fijo en Perú supera los 200 Mbps en abril y ocupa el segundo lugar en Sudamérica, según Ookla

    20 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Piura: extorsionador dispara contra vivienda de comerciante por negarse a pagar 50 mil soles | VIDEO

    20 mayo, 2025

    Perú es uno de los mercados con más crecimiento dentro del iGaming

    20 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.