Close Menu
    Lo nuevo

    Congreso propone derogar Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano

    13 septiembre, 2025

    Pan con chicharrón gana el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos 2025

    13 septiembre, 2025

    Colegio San Gabriel se consagra ganador del UPAO MUN 2025 Piura

    12 septiembre, 2025

    Piura conforma mesa técnica para fiscalizar proyectos de saneamiento en Sullana

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Congreso propone derogar Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano
    • Pan con chicharrón gana el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos 2025
    • Colegio San Gabriel se consagra ganador del UPAO MUN 2025 Piura
    • Piura conforma mesa técnica para fiscalizar proyectos de saneamiento en Sullana
    • Audios revelan presunto cobro de Juan José Santiváñez para influir en el Tribunal Constitucional
    • Censo 2025: INEI reporta más del 50 % de avance y destaca progreso en Piura
    • Joven peruana becada en Rusia estudiará Ingeniería Aeroespacial y representará al Perú en congreso internacional
    • Copa Perú 2025: equipos piuranos debutan en la etapa nacional
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, septiembre 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Vicko Sandoval: «Las mujeres podemos transformar vidas»

    Tatiana Castillo Merino9 enero, 2019Updated:9 enero, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Facebook Vicko Sandoval
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el mundo artístico piurano hay referentes en distintas disciplinas. Esta vez es la danza la protagonista, y por medio de ella, conoceremos a Vicko Sandoval, bailarina y gestora cultural piurana.

    También puedes leer:

    |Malú Ramahí: “Me gusta mucho que mis fotos cuenten historias”

    Únete al canal de WhatsApp

    |Catacaos | “Ñol” Solano inaugura torneo de fúlbito

    Han pasado 13 años desde el día que Vicko decidió ser bailarina y, hasta hoy, sigue educándose en clases, workshops y talleres. Desde muy pequeña estuvo presente el arte en su vida y aunque la danza fue la disciplina con la que creció, es una devota de todas las manifestaciones artísticas y culturales.

    Ahora, además de la danza hace teatro y ha experimentado también, durante breve tiempo, en la música. Descubrió su pasión en el colegio al pertenecer al elenco de la institución, bailando diferentes géneros: folclore, latino y urbano.

    No se imagina «vivir» de otro trabajo que no implique el mundo artístico, sobre todo la danza, y aunque hay competencia la superación propia, pasión y profesionalismo son garantía del desarrollo en el arte.

    Su trabajo como gestora cultural

    Ha ejercido también como gestora cultural, encargándose de la investigación, diseño y gestión de proyectos. Ha realizado festivales como «Danza urbana», competencias preliminares a eventos que vienen desde Lima. También estuvo a cargo del financiamiento de esos proyectos, de las búsqueda de espacios sociales que sean autosostenibles y ayuden con el desarrollo sociocultural.

    Su labor le ayudó a entender que hay un trabajo muy grande por hacer, sobre todo en el tema de la danza. «Existe parte de la población que no son consumidores de arte, les falta educación para saber apreciar lo que hay en nuestra ciudad», señala.

    Debido a ello, Vicko inició un proyecto «Hip hop al parque» siendo pionera en la danza urbana en Piura. Sus presentaciones eran gratis, ya que en realidad buscaba promover los parques para que se vean como espacios de desarrollo artístico. Después de tres años, los grupos folclóricos también empezaron a bailar ahí.

    Su trabajo como artista

    Para ella, la principal enseñanza que deja el ser artista, es «la perseverancia». Muchas veces puede ser difícil y da miedo desarrollar proyectos para difundir cultura, pero deben enfrentarlos para poder educar a las demás personas y aportar a la cultura piurana. Vicko asegura que, «aunque es trabajo muy duro, vale la pena».

    A Vicko no le fata trabajo. Es coreógrafa, directora artística y gestora cultural, por lo que realiza talleres que ella misma emprende o para los que es contratada. También la han invitado a festivales en Lima, Trujillo, Máncora y ha realizado talleres allí. Aunque, como toda novata, tuvo que pagar su derecho de piso, ahora puede ejercer su pasión, porque «cuando la gente conoce tu trabajo, las oportunidades no faltan»

    Sus principales logros

    Entre sus principales logros está la construcción de los pilares de la danza urbana en Piura, creó un proyecto sociocultural «Pro danza Piura» para que los jóvenes de zonas vulnerables aprendan a desarrollar habilidades de liderazgo y danza gratuitamente; además han realizado talleres de capacitación con profesionales de la escuela D1.

    Actualmente está en un proyecto de danza expresiva para adultos que busca darle las herramientas necesarias a personas mayores de 25 años, así aprenden a liberarse conectando con la música. También tiene a cargo el proyecto de danza creativa para niños, ayudando a su psicomotricidad, entre otras facultades.

    Como mujer, busca empoderar a más piuranas, por lo que tiene el proyecto «Sintonía» en el que imparte clases de sexy dance. Por medio de esta danza, busca que las mujeres encuentren la sintonía en mente y cuerpo. También espera incentivar el amor propio, rompiendo estereotipos, potenciando las cualidades que hacen única a cada mujer. Resaltando que «las mujeres pueden transformar vidas» cuando hacen las cosas con pasión.

    Con toda esa experiencia, Vicko sigue formándose. Estudia en la Escuela de artes pública Ignacio Merino la carrera de docencia en arte con especialidad en danza, cursando su cuarto año. También tiene una pequeña productora que ha emprendido para hacer shows en eventos culturales. Todos sus proyectos tienen que ver con temas artísticos, sobre todo con la danza.

    Presentación por la inauguración del puente Eguiguren.

    No te pierdas en Twitter:

    [TALLERES DE VERANO]
    Si quieres inscribirte a uno de estos talleres puedes hacerlo en el Centro Cultural Arturo Davies Guaylupo del Instituto de Arte y Cultura. Entérate más aquí ► https://t.co/mkB7LAeiQy https://t.co/mkB7LAeiQy

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) January 8, 2019

    En Instagram:

    https://www.instagram.com/p/Br3r06IFDRO/

    arte danza mujeres empoderadas pasión
    Foto del avatar
    Tatiana Castillo Merino

    Periodista interesada en temas sociales, culturales y de emprendimiento.

    Seguir leyendo

    Congreso propone derogar Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano

    13 septiembre, 2025

    Pan con chicharrón gana el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos 2025

    13 septiembre, 2025

    Colegio San Gabriel se consagra ganador del UPAO MUN 2025 Piura

    12 septiembre, 2025

    Piura conforma mesa técnica para fiscalizar proyectos de saneamiento en Sullana

    12 septiembre, 2025

    Audios revelan presunto cobro de Juan José Santiváñez para influir en el Tribunal Constitucional

    12 septiembre, 2025

    Censo 2025: INEI reporta más del 50 % de avance y destaca progreso en Piura

    12 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Piura se prepara para el Canchaque Trail Fest con rutas de hasta 42K

    10 septiembre, 2025

    Trágico choque en la carretera Piura – Chiclayo cobra la vida de un padre de familia

    10 septiembre, 2025

    Irregularidades en distribución de combustible comprometen a Municipalidad de Salitral

    8 septiembre, 2025

    Jefe de Administración de La Unión cobró en dos municipios al mismo tiempo

    8 septiembre, 2025

    Fiscalía investiga pagos irregulares por S/ 815 mil en obra a cargo del Consorcio Hospital Piura

    8 septiembre, 2025

    Accidente en Los Ejidos deja un mototaxista fallecido

    8 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.