Close Menu
    Lo nuevo

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    • Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar
    • Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones
    • Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán
    • Películas disponibles en Claro video durante noviembre
    • ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Vicedecano del Colegio Médico: “La COVID-19 no se irá en enero por decreto supremo”

    Karla Arbulú Panta21 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las cifras de contagios de coronavirus (COVID-19) tienden a la baja hace algunas semanas en el Perú. Sin embargo, para el vicedecano del Colegio Médico, Ciro Maguiña, esto no conlleva a concluir que se venció a la enfermedad. Para él, la pandemia continuará por un tiempo más.

    En declaraciones para Exitosa, el vicedecano y también docente e investigador de la Universidad Peruana Cayetano Heredia pidió continuar con las medidas sanitarias hasta que la vacunación masiva sea una realidad.

    “El COVID-19 no desaparecerá en enero por decreto supremo. Yo creo que 50% de Lima está contagiada. Pero todavía la victoria no está se ha conseguido», indicó.

    Únete al canal de WhatsApp

    También explico todo acerca de la importancia del uso de la mascarilla en este nuevo contexto producto de la pandemia COVID-19

    En esa línea, reiteró su pedido para que el uso de mascarillas se mantenga, ya que es el elemento que más protege ante un posible contagio, incluso, más que una vacuna.

    “Un estudio publicado en The Lancet, que salió hace tres meses, de 172 trabajos hechos en el mundo, afirmaban que la mascarilla bien usada protegía más del 97%, o 98%. Fíjate la importancia de esa arma. Incluso protegería más que la vacuna, porque esta no protege al 100%”, comentó.

    Sobre este último dato, Maguiña recordó que las vacunas no protegen al 100% de contraer enfermedades. Solo el antígeno contra la rabia tiene una protección del 99.9%.

    A su vez es precisó recordar que el Colegio de Médicos del Perú se pronunció acerca del uso del dióxido de cloro.

    El vicedecano del Colegio Médico del Perú, Ciro Maguiña, advirtió que intervendrán a todo profesional de la salud que recomiende o aplique dióxido de cloro para el tratamiento de pacientes positivos con covid-19.

    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.