Close Menu
    Lo nuevo

    Fatal accidente en Lambayeque: bus de ITTSA impacta frontalmente a dos camiones

    21 mayo, 2025

    Lucía de la Cruz celebrará en Piura sus 60 años de vida artística con un espectáculo lleno de música y tradición

    20 mayo, 2025

    La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura

    20 mayo, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fatal accidente en Lambayeque: bus de ITTSA impacta frontalmente a dos camiones
    • Lucía de la Cruz celebrará en Piura sus 60 años de vida artística con un espectáculo lleno de música y tradición
    • La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura
    • Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”
    • Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique
    • Google lanza Gemini 2.5 con Deep Think: supera a OpenAI en matemáticas y código
    • Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes
    • ¿Conoces todo lo que aporta la miel de abeja? Propiedades y usos revelados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, mayo 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Cómo hablar con los menores sobre el COVID- 19 y la cuarentena?

    Gustavo Pacherre Rojas5 abril, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Con el acceso a la información de hoy, es inevitable que los más pequeños del hogar estén al tanto de las cifras que acumula el coronavirus y su impacto en nuestro país y el mundo. Por eso, es importante que los padres ayuden a que esto no genere alarma en los niños y les genere temor o estrés.

    También te puede interesar:

    |Desinfectan Parque Infantil tras hallar persona fallecida

    Únete al canal de WhatsApp

    |Solo se puede salir para compras esenciales, recuerda ministra Muñoz

    Para Wilmer Farfán Cuba, docente de psicología de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), es importante transmitirles un mensaje sereno y sin alarmismos, así como no evadir este tema. “No hacerlo podría causar que ellos desarrollan algunas disfunciones psicológicas como ansiedad, depresión o miedo”, explica.

    El especialista indica que es importante que, antes de iniciar las conversaciones con los pequeños, los adultos puedan sondear qué tanto conocen ellos sobre el tema. Así, las conversaciones se orientarán a aspectos de la enfermedad y también a la importancia de acatar el aislamiento y no se generará desinformación.

    Los padres deben apelar al aspecto lúdico

    Estrategias según la edad

    De 4 a 7 años

    Es importante apelar el aspecto lúdico, a través de historias, canciones o algunos otros juegos. Esta situación es oportuna para implantar hábitos correctos de higiene y cuidado en los más pequeños.

    “Un error sería que a un niño de 4 a 7 años le hablemos de la gravedad de la enfermedad, le generarías mucho miedo, ansiedad. Utilicemos los juegos para cultivar buenos hábitos de higiene que están orientados a la prevención de la enfermedad”, explica.

    De 8 a 13 años

    En esta edad, es muy importante que los pequeños sean francos y puedan decirle a sus padres o adultos qué tanto conocen sobre la enfermedad, a fin de que los mayores puedan despejar toda duda o acabar con creencias originadas por noticias falsas.

    Es importante explicar la razón de la medida de aislamiento, enfocándola no como algo negativo, sino como una forma de protección hacia los seres queridos. “Podemos utilizar el concepto familia, decir: ‘estamos aquí porque queremos cuidarnos como familia, porque amamos a los abuelos y a las personas mayores’”.

    Sería un error hablarles sobre la gravedad de la enfermedad

    De 14 a 17 años

    Las conversaciones que se tengan con los adolescentes estarán orientadas básicamente a desterrar las falsas informaciones, teniendo en cuenta que los de esta edad interactúan mucho en redes sociales.

    “Las conversaciones servirán para implantar conductas de autocuidado, ser más responsables en la limpieza, ellos están en mayor capacidad de ayudar en los deberes del hogar”.

    Dato

    Wilmer Farfán recuerda que se estima que las personas adquieren hábitos en por lo menos 28 días, por lo que es recomendable desarrollar la empatía, el arte de conversar y buenas prácticas de higiene adecuadas. “Sin darnos cuenta, tenemos el tiempo suficiente para generar nuevos y buenos hábitos en esta generación”, concluye.

    Síguenos en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    DOMINGO DE RAMOS | El Papa Francisco celebró sin público la tradicional misa de Domingo de Ramos en el Vaticano, debido a la emergencia sanitaria causada por el #coronavirus. Y dio un mensaje para todas las personas que están en primera línea enfrentando esta #pandemia: «Queridos amigos, mirad a los verdaderos héroes que salen a la luz en estos días: no son los que tienen fama, dinero y éxito, sino aquellos que se entregan para servir a los demás. Siéntete llamado a arriesgar tu vida. No tengas miedo de gastarla por Dios y por los demás: ¡la ganarás!»

    Una publicación compartida de Walac Noticias (@walacnoticias) el 5 Abr, 2020 a las 2:30 PDT

    También en Twitter:

    #LoÚltimo

    El Ministerio de Salud del Perú dio a conocer esta mañana las nuevas cifras del coronavirus (COVID-19) en el país:
    ▶️ 2.281 casos positivos
    ▶️ 83 fallecidos
    ▶️ 3.64% de letalidad del virus. pic.twitter.com/LLzpdHaH0L

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) April 5, 2020

    Aislamiento Coronavirus Covid-19 Cuarentena salud Universidad Tecnológica del Perú UTP Wilmer Farfán Cuba
    Foto del avatar
    Gustavo Pacherre Rojas

    Seguir leyendo

    Fatal accidente en Lambayeque: bus de ITTSA impacta frontalmente a dos camiones

    21 mayo, 2025

    La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura

    20 mayo, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”

    20 mayo, 2025

    Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique

    20 mayo, 2025

    Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes

    20 mayo, 2025

    ¿Conoces todo lo que aporta la miel de abeja? Propiedades y usos revelados

    20 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.