Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiantes de la UNF obtienen medallas de bronce en el Panamericano Universitario 2025

    5 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025

    Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura

    5 noviembre, 2025

    Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiantes de la UNF obtienen medallas de bronce en el Panamericano Universitario 2025
    • Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan
    • Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura
    • Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar
    • Zohran Mamdani hace historia al convertirse en el primer alcalde musulmán de Nueva York
    • Rafael Ríos Zavala es designado nuevo jefe de la Sucamec
    • Francisco Tudela: “El Perú no tiene obligación de otorgar salvoconducto a Betssy Chávez”
    • PECHP finaliza estudio socioeconómico para reforzar el sistema Chira – Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Usuarios de telefonía lograron más de 25.5 millones de portaciones numéricas

    Redacción | Walac Noticias28 octubre, 2020Updated:28 octubre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El derecho a la portabilidad es una de las facultades con las que cuentan los usuarios del servicio público móvil y de telefonía fija.

    Solo entre julio de 2014 y setiembre de 2020 se realizaron más de 25.5 millones de portaciones numéricas, cifra que demuestra la importancia de que los abonados de los servicios de telecomunicaciones estén bien informados respecto de sus derechos y deberes. Así lo informó Cristhian Dediós, jefe de la Oficina Regional de Osiptel en Piura.

    La portabilidad numérica, sumada a otras medidas implementadas por el Osiptel, como la venta de equipos móviles desbloqueados, ha promovido una mayor competencia en el sector a nivel nacional.

    Únete al canal de WhatsApp

    “El ejercicio de sus derechos empodera a los usuarios de los servicios de telecomunicaciones. Tal y como ha ocurrido con la portabilidad numérica, pues se ha incentivado a que las empresas lancen ofertas novedosas con el objetivo de captar a los usuarios de sus competidores”, indicó el regulador.

    A la fecha, los usuarios del servicio móvil acceden cada vez a más datos para navegar por Internet, y disponen de acceso a aplicaciones sin consumir los datos asignados a su plan. Asimismo, otros atributos del servicio móvil, como minutos de voz (todo destino) y mensajes de texto (SMS) han pasado a ser ilimitados.

    “Hace 10 años, por S/65 soles ofrecían planes con 300 minutos y sin datos. Hoy en día ofrecen minutos y datos libres”, señala el Osiptel.

    Usuarios mejor informados

    De acuerdo a la Encuesta de Satisfacción del Usuario realizada por el OSIPTEL en 2019, se evidencia un escaso conocimiento de los usuarios sobre sus principales derechos ante las empresas operadoras.

    Por ello, Osiptel promueve el decálogo de los “Usuarios con Poder”, que puede ser descargado fácilmente ingresando aquí.

    Se trata de 10 derechos fundamentales que todo usuario debe conocer antes, durante y después de contratar cualquier servicio de telecomunicaciones. Ello, con el fin de evitar alguna situación en la que sus derechos sean vulnerados.

    Decálogo de los usuarios

    En ese sentido, el Osiptel presenta los 10 derechos fundamentales:

    1. Libertad de elección: tienes derecho a elegir el servicio, planes tarifarios y promociones que más te convengan.
    2. Contrato de servicio: tienes derecho a recibir electrónica o físicamente el contrato de servicio.
    3. Continuidad y calidad: tienes derecho a contar con un servicio ininterrumpido y de calidad.
    4. Problemas con el servicio: tienes derecho a reclamar y tu empresa operadora está obligada a darte un código de reclamo.
    5. Información: El usuario tiene derecho a solicitar información clara, detallada y actualizada antes, durante y después de contratar cualquier servicio.
    6. Facturación: Tienes derecho a recibir electrónica o físicamente un recibo de pago con el detalle del plan contratado.
    7. Portabilidad numérica: Puedes cambiar de empresa operadora y mantener tu número de teléfono fijo o móvil.
    8. Baja del servicio: tienes derecho a dar por terminado el contrato cuando lo desees, sin ningún condicionamiento.
    9. Bloqueo del equipo móvil por robo o pérdida: tienes derecho a reportar ante tu operador, el robo o pérdida de tu equipo móvil para que sea bloqueado y se suspenda el servicio.
    10. Suspensión temporal: Tienes derecho a suspender tu servicio hasta por dos meses en un año, sin ningún condicionamiento. La empresa no podrá cobrarte por el servicio durante ese periodo.

    Finalmente, el Osiptel recuerda a la ciudadanía que pueden comunicarse desde cualquier parte del país al FonoAyuda, marcando el 1844.

    Además, a los números móviles y correos electrónicos regionales, a través de los cuales se brinda orientación e información.

    EMpresas operadoras Osiptel Portabilidad usuarios
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025

    Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura

    5 noviembre, 2025

    Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar

    5 noviembre, 2025

    Zohran Mamdani hace historia al convertirse en el primer alcalde musulmán de Nueva York

    5 noviembre, 2025

    Rafael Ríos Zavala es designado nuevo jefe de la Sucamec

    5 noviembre, 2025

    Francisco Tudela: “El Perú no tiene obligación de otorgar salvoconducto a Betssy Chávez”

    5 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025

    Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura

    5 noviembre, 2025

    PECHP finaliza estudio socioeconómico para reforzar el sistema Chira – Piura

    5 noviembre, 2025

    Película piurana “Aquella sombra desvanecía» compitió en el 49° Festival Internacional de Cine en Sao Paulo

    5 noviembre, 2025

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.