Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025

    Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos

    16 octubre, 2025

    Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara

    16 octubre, 2025

    Conexión clandestina eléctrica fue causa de incendio en caserío Puente de los Serranos

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé
    • Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos
    • Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara
    • Conexión clandestina eléctrica fue causa de incendio en caserío Puente de los Serranos
    • Falta de equipos médicos retrasa operaciones en hospital de Piura
    • Civiles fueron atendidos por el Ministerio de Salud durante manifestaciones
    • Fiscalía investiga muerte de ciudadano en protestas de Lima
    • Accidente en la vía Piura – Paita deja una mujer fallecida y cuatro heridos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    UPP propone que Perú se retire del Pacto San José que impide la pena de muerte

    Malú Ramahí Sánchez Burneo22 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Pacto San José
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un congresista de Unión por el Perú (UPP) presentó un proyecto de ley que declara de interés nacional y de necesidad pública que el Gobierno peruano se retire de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, mejor conocido como el Pacto de San José.

    Se trata de la propuesta legislativa 6131/2020-CR, que presentó el parlamentario Rubén Ramos Zapana, de UPP.

    El documento señala lo siguiente:

    Únete al canal de WhatsApp
    “Al imponernos prohibiciones respecto a las decisiones que deberían ser tomadas de forma democrática por los ciudadanos del Perú, como por ejemplo el disponer la Pena de Muerte para los gobernantes, funcionarios y empresarios corruptos, así como para los violadores de niños, y delincuentes avezados, que hacen mucho daño a la sociedad y que no pueden regenerarse o resocializarse, nos impiden ser un país que puede tomar decisiones de forma autónoma y democrática sobre asuntos internos”.

    Asimismo, el documento recuerda que la “principal barrera” para implantar la pena de muerte en el Perú es la pertenencia al Pacto de San José.

    UPP propone que Perú se retire del Pacto San José. Este tratado impide la pena de muerte. Foto: Andina

    Sobre esto, Rubén Ramos criticó que nuestro país haya ratificado la Convención Americana en 1978, durante el gobierno militar. Ello, sin “ninguna consulta al pueblo”.

    Además, cuestionó que el gobierno transitorio de Valentín Paniagua (2000-2001), “por simples temas ideológicos”, haya retirado la denuncia al Pacto de San José, “volviendo a perjudicar a los peruanos».

    Por ello, la bancada de UPP resaló la necesidad de denunciar el Pacto de San José y la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por ser “lesiva” para nuestro país y “entrar en permanente conflicto” con nuestra normativa.

    Cabe indicar que la instauración de la pena de muerte para los sentenciados por corrupción forma parte de las propuestas de UPP. También la convocatoria a una Asamblea Constituyente para la elaboración de una nueva Constitución.

    Antauro Humala Pacto San José
    Foto del avatar
    Malú Ramahí Sánchez Burneo

    Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad de Piura. Interesada en la fotografía y en la realización audiovisual.

    Seguir leyendo

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025

    Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos

    16 octubre, 2025

    Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara

    16 octubre, 2025

    Conexión clandestina eléctrica fue causa de incendio en caserío Puente de los Serranos

    16 octubre, 2025

    Civiles fueron atendidos por el Ministerio de Salud durante manifestaciones

    16 octubre, 2025

    Fiscalía investiga muerte de ciudadano en protestas de Lima

    16 octubre, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025

    Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos

    16 octubre, 2025

    Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara

    16 octubre, 2025

    Falta de equipos médicos retrasa operaciones en hospital de Piura

    16 octubre, 2025

    Fiscalía investiga muerte de ciudadano en protestas de Lima

    16 octubre, 2025

    Accidente en la vía Piura – Paita deja una mujer fallecida y cuatro heridos

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.