Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos
    • Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias
    • Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones
    • Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado
    • José Jerí plantea que podría ingresar a la embajada mexicana para detener a Betssy Chávez
    • Rafaela Fernandini conquista el oro en los 100 metros libre y reafirma el poderío peruano en los Bolivarianos 2025
    • Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte
    • Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    UPP propone que Perú se retire del Pacto San José que impide la pena de muerte

    Malú Ramahí Sánchez Burneo22 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Pacto San José
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un congresista de Unión por el Perú (UPP) presentó un proyecto de ley que declara de interés nacional y de necesidad pública que el Gobierno peruano se retire de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, mejor conocido como el Pacto de San José.

    Se trata de la propuesta legislativa 6131/2020-CR, que presentó el parlamentario Rubén Ramos Zapana, de UPP.

    El documento señala lo siguiente:

    Únete al canal de WhatsApp
    “Al imponernos prohibiciones respecto a las decisiones que deberían ser tomadas de forma democrática por los ciudadanos del Perú, como por ejemplo el disponer la Pena de Muerte para los gobernantes, funcionarios y empresarios corruptos, así como para los violadores de niños, y delincuentes avezados, que hacen mucho daño a la sociedad y que no pueden regenerarse o resocializarse, nos impiden ser un país que puede tomar decisiones de forma autónoma y democrática sobre asuntos internos”.

    Asimismo, el documento recuerda que la “principal barrera” para implantar la pena de muerte en el Perú es la pertenencia al Pacto de San José.

    UPP propone que Perú se retire del Pacto San José. Este tratado impide la pena de muerte. Foto: Andina

    Sobre esto, Rubén Ramos criticó que nuestro país haya ratificado la Convención Americana en 1978, durante el gobierno militar. Ello, sin “ninguna consulta al pueblo”.

    Además, cuestionó que el gobierno transitorio de Valentín Paniagua (2000-2001), “por simples temas ideológicos”, haya retirado la denuncia al Pacto de San José, “volviendo a perjudicar a los peruanos».

    Por ello, la bancada de UPP resaló la necesidad de denunciar el Pacto de San José y la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por ser “lesiva” para nuestro país y “entrar en permanente conflicto” con nuestra normativa.

    Cabe indicar que la instauración de la pena de muerte para los sentenciados por corrupción forma parte de las propuestas de UPP. También la convocatoria a una Asamblea Constituyente para la elaboración de una nueva Constitución.

    Antauro Humala Pacto San José
    Foto del avatar
    Malú Ramahí Sánchez Burneo

    Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad de Piura. Interesada en la fotografía y en la realización audiovisual.

    Seguir leyendo

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    José Jerí plantea que podría ingresar a la embajada mexicana para detener a Betssy Chávez

    24 noviembre, 2025

    Rafaela Fernandini conquista el oro en los 100 metros libre y reafirma el poderío peruano en los Bolivarianos 2025

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.