Luciano Fabián Carrillo Chiroque, jefe del laboratorio de Investigación en Entomología de la Universidad Nacional de Piura, alertó sobre la presencia y propagación de la plaga de «la cochinilla» en los diferentes cultivos de exportación de Piura.
Fabián Carrillo explicó que la cochinilla es un insecto chupador que se adhiere a la planta y absorbe la savia de las hojas, tallos, ramas o frutos secándola por completo, lo que provoca la pérdida de las siembras o cultivos.
También te puede interesar:
|Desnutrición crónica infantil se redujo de 33% a 12%
|Sullana | Inspeccionarán cementerios antes de las Velaciones
Al respecto, Carrillo informó que la UNP viene impulsando trabajos de tesis relacionados a la existencia y propagación de diferentes plagas en Piura, siendo de interés la cochinilla, que ya cuenta con una solución biológica.
«Ya hemos detectado y desarrollado la crianza de un controlador biológico en especial que ataca directamente a los huevecillos de la cochinilla evitando así su propagación. Esperamos en un corto tiempo realizar las últimas pruebas para poder publicar esta investigación que ayudará a eliminar unas de las plagas más agresivas para los cultivos de exportación», recalcó.
Datos
- Piura es una de las regiones con mayor exportación de cultivo orgánico al extranjero.
- Para mantener y mejorar su producción, los controladores biológicos son la mejor opción.
Síguenos en Twitter:
Sullana | Jóvenes podrán adquirir gratuitamente su «Certijoven» https://t.co/vZ1HMc0UDl vía @walacnoticias
— Walac Noticias (@WalacNoticias) October 14, 2019