Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    • Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Una obra inconclusa pone en riesgo salubridad en Los Cocos del Chipe

    Redacción | Walac Noticias6 marzo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Entre desagües y lagunas con aguas servidas están obligados a vivir los vecinos de la urbanización Los Cocos del Chipe, luego que desde octubre del año pasado la Municipalidad de Piura contrató la obra de cambio de red de agua y desagüe, y que hasta la fecha no culmina la empresa Murgisa Servicios Generales encargada de ejecutar este proyecto.

    “Hay mucho enojo e inconformidad de los vecinos, ya que nos informaron oficialmente que la obra duraría 150 días que se cumplen el 25 de marzo, pero con mucha pena vemos que esta obra no se terminará, porque existen tramos incompletos, zanjas de desagüe abiertas, afloramiento y lagunas de agua pestilente, entre otros”, denunció el Presidente de la Junta Directiva de vecinos de esta urbanización Sr. Víctor Velezmoro.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo el dirigente vecinal informó que los moradores de la urbanización asumieron con responsabilidad un papel vigilante de las obras, primero conformando un Comité integrado por vecinos quienes, desinteresadamente, realizan sugerencias –a través de los canales adecuados– a la empresa. Sin embargo, ni la Municipalidad ni la Supervisión hacen cumplir las normas técnicas.

    “En el momento más álgido de la obra (inicios de enero) esta situación nos obligó a contratar los servicios de un especialista supervisor para seguir más de cerca las acciones y aportar en la mejora de la ejecución del proyecto”, puntualizó el presidente de la Asociación de Residentes.

    COLAPSO DE RED DE DESAGÜE NUEVA

    Por su parte Gerardo Ramos, vicepresidente e integrante del Comité de Obra de la Urbanización denunció que hace dos semanas apareció un problema no contemplado.

    “Se rompió un buzón de desagüe cerca de la cámara de bombeo Vicús, porque no estaba en los planos, y hasta la fecha no es reparado, causando aniegos de aguas servidas en la urbanización. Este caso fue informado a la Municipalidad y a la EPS Grau, responsables del expediente técnico, pero hasta la fecha no tenemos respuesta ni acción alguna” puntualizó Ramos.

    A este problema se suma la paralización de instalaciones domiciliarias en la obra.

    Un sector de la urbanización se encuentra en completo caos con pistas cortadas, montículos de tierra, basura acumulada, zanjas y desagües abiertos y formación de lagunas que emanan olores fétidos imposibles de ser bombeados.

    Todo ello ha aumentado el riesgo de contagio de enfermedades de la piel, los ojos y la respiración, sentenció el morador.

    De otro lado, ambos directivos de la Urbanización aprovecharon la oportunidad para hacer un llamado a la Defensoría del Pueblo, la Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento (Sunass) y al Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), debido al grave riesgo a la salud pública que representa la situación actual.

    Recordemos que Los Cocos del Chipe fue una de las zonas de nuestra ciudad colapsada aquel fatídico 27 de marzo de 2017 cuando el río se desbordó.

    Desde entonces, hasta la fecha ha esperado a que las autoridades cumplan con el compromiso de recuperar la infraestructura sanitaria y vial.

    Los Cocos del Chipe Murgisa Servicios Generales Obra inconclusa
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.