Close Menu
    Lo nuevo

    Promulgan ley que impone cadena perpetua por captar menores para delitos graves

    18 mayo, 2025

    Piura: EPS Grau repara pozo Cossío del Pomar y reinicia distribución de agua

    18 mayo, 2025

    Piura: Hasta 15 años de prisión podría recibir investigado por muerte de joven estudiante de derecho

    18 mayo, 2025

    JNE solicita al Congreso priorizar proyecto para reforzar fiscalización a partidos políticos

    18 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Promulgan ley que impone cadena perpetua por captar menores para delitos graves
    • Piura: EPS Grau repara pozo Cossío del Pomar y reinicia distribución de agua
    • Piura: Hasta 15 años de prisión podría recibir investigado por muerte de joven estudiante de derecho
    • JNE solicita al Congreso priorizar proyecto para reforzar fiscalización a partidos políticos
    • Dina Boluarte entrega cruz de Motupe al papa León XIV en el Vaticano
    • Vaticano: retienen a peruanos con pancartas de protesta contra el gobierno de Boluarte durante misa de León XIV
    • Odebrecht reafirma su acuerdo con Perú pese a suspensión de cooperación jurídica de Brasil
    • Perú clasifica por primera vez al Mundial de Vóley Playa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Un viaje mágico a los glaciares de la Patagonia argentina

    Andy García Rojas6 abril, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    glaciares
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Caminar sobre un glaciar, beber un whisky on the rocks preparado con su hielo o hacer kayak alrededor de los témpanos son algunas de las opciones para conocer los glaciares patagónicos de Argentina.

    La Patagonia argentina custodia paisajes únicos y, alrededor de la Cordillera de los Andes, los espacios naturales enamoran y deslumbran en postales que impactan. En esta zona se concentra la mayor cantidad de glaciares del país, que miles de años atrás ocupaban gran parte del Planeta.

    En el Parque Nacional Los Glaciares se puede encontrar a estos gigantes que se originan en el Campo de Hielo Patagónico Sur, el más grande del hemisferio después de la Antártida. Estas ciudades de hielo están escondidas detrás de las montañas en los lagos del sur, por lo que se debe llegar en embarcaciones.

    Únete al canal de WhatsApp

    Caminata sobre el glaciar

    El trekking sobre el Glaciar Perito Moreno es un encuentro con lo increíble e impensado de caminar sobre 20 pisos de hielo. La aventura comienza en el puerto “Bajo de las Sombras”. Este se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad de El Calafate, desde donde una embarcación parte rumbo a la cara sur del Glaciar a través del Lago Rico.

    Pronto, este gigante comienza a asomar con sus inmensas paredes de 60 metros de altura. Al desembarcar, llega el momento de colocarse los crampones y cascos para emprender la caminata. El suelo blanco se torna azulado en algunos momentos mientras que, en otros, el paso lo marcan las burbujas que quedaron atrapadas en el hielo cuando era nieve. 

    En el camino, el agua va surcando el glaciar y dibuja líneas hasta formar sumideros de intensos azules. Las grietas, seracs y lagunas turquesas también serán compañeras durante el recorrido que dura poco más de cuatro horas sobre el glaciar y las costas. Puede hacerse entre los ocho y 65 años de edad dada su complejidad. 

    Para seguir con el ritmo aventurero, también está la opción de navegar en kayak alrededor de este mágico glaciar, bordeando los inmensos hielos en zonas especialmente demarcadas para este deporte.

    Además, desde las pasarelas dispuestas a pocos metros de este gigante se pueden hacer caminatas y disfrutar del espectáculo que dan los frecuentes y sorpresivos desprendimientos que se producen en el imponente frente de 5 kilómetros. 

    El Cagliero

    Si la emoción por pisar el hielo continúa, en el Cagliero también se puede vivir esta experiencia que comienza a pie por el bosque nativo de Lenga en la Estancia Los Huemules, con el cerro Chaltén custodiando desde el fondo. Luego, sigue una breve escalada por las rocas de las vías Ferratas que dejará a los aventureros frente a frente con el Glaciar para ponerse los crampones y caminar durante tres horas.

    Esta reserva debe su nombre al huemul, que es el ciervo más austral del mundo, originario de la Patagonia compartida entre Argentina y Chile. Esta especie está en peligro de extinción y el Parque Nacional Los Glaciares es uno de los últimos rincones del mundo donde vive.

    Gigante entre gigantes

    Llegó el momento de conocer al gigante entre gigantes. Es que el Glaciar Viedma es el segundo más grande del hemisferio sur y, claro, el más grande del Parque Nacional Los Glaciares. También es el más largo de Sudamérica con alrededor de 70 kilómetros salpicados por el tono grisáceo de las cenizas que arrojaron antiguas erupciones del volcán Lautaro, donde nace.

    De los Andes al espacio

    Volviendo a los gigantes de hielo, hacia el norte otro imperdible es el Upsala. Con sus más de 700 kilómetros cuadrados, es conocido por haber sido capturado desde la Estación Espacial Internacional por el astronauta Thomas Pesquet en una fotografía única. Entre los imponentes Andes, se pudo ver el hielo que se desliza a través de las montañas surcando caminos blancos macizos.

    Este mágico glaciar es el más grande del Lago Argentino y se lo puede apreciar a gran distancia. Para conocerlo, una embarcación zarpa desde Punta Bandera y la aparición de bloques de hielo flotando en el agua por los desprendimientos indica que este gigante está cerca.

    Un paseo entre témpanos

    Las excursiones hacia el Upsala entre enormes témpanos incluyen a otro maravilloso como es el Spegazzini, que se extiende entre Argentina y Chile. Sus inmensas paredes alcanzan los 135 metros y lo convierten en el más alto del Parque Nacional Los Glaciares. 

    Internarse en el bosque al desembarcar es imperdible y una caminata corta es suficiente para recorrer los miradores que revelan la belleza de la Bahía de los Glaciares ante los turistas. Pero las vistas no terminan allí y desde el Refugio Spegazzini se puede seguir disfrutando de estos increíbles paisajes entre montañas, lago y hielo.

    Magia imperdible

    La magia de los hielos patagónicos está en sus formas, su inmensidad y en sus colores que contrastan con las montañas que los abrazan. Desde hace miles de años estos gigantes fueron moldeando su entorno y definiendo formas de vida únicas. Al ser importantes reservas de agua dulce, están protegidos dentro del Parque Nacional Los Glaciares y por la Ley de Glaciares.

    Montañas, lagos y bosques son otros de los atractivos que se complementan con los inmensos bloques congelados y tiñen los alrededores de colores. Para acceder a ellos la entrada se puede adquirir online antes de la visita o en el mismo ingreso, donde solo puede usarse dinero en efectivo porque no hay señal de Internet.

    Además, al llegar a la Argentina, los viajeros deben contar con el certificado de vacunación completa y un seguro de salud Covid-19. Si se arriba desde un país no limítrofe, también se presenta un pcr negativo o un test de antígenos de hasta 48 horas o un PCR negativo practicado hasta 72 horas antes de emprender la travesía. En ambos casos deben completar y descargar una declaración jurada en: https://ddjj.migraciones.gob.ar/app/home.php

    Argentina Glaciares viajes
    Foto del avatar
    Andy García Rojas
    • Website

    Seguir leyendo

    Promulgan ley que impone cadena perpetua por captar menores para delitos graves

    18 mayo, 2025

    Piura: EPS Grau repara pozo Cossío del Pomar y reinicia distribución de agua

    18 mayo, 2025

    Piura: Hasta 15 años de prisión podría recibir investigado por muerte de joven estudiante de derecho

    18 mayo, 2025

    Lima: disponen la captura inmediata de responsables del asesinato de niño de seis años en Independencia

    17 mayo, 2025

    Aumenta el robo de cables en la provincia de Talara, según Enosa

    17 mayo, 2025

    Expertos del Minam monitorean posibles efectos de gigantesca tormenta solar

    17 mayo, 2025
    Lás últimas

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025

    Tragedia en Sechura: niño de cinco años muere ahogado tras caer a un tanque de agua

    13 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.