Close Menu
    Lo nuevo

    Foro regional debate propuestas e inversiones para reducir la brecha hídrica en Piura

    22 octubre, 2025

    Universidad Señor de Sipán llega a Piura con su modelo educativo retador y 14 carreras profesionales

    22 octubre, 2025

    Soda Stereo confirma concierto en Lima como parte de su gira “Ecos”

    22 octubre, 2025

    Emprendedores fortalecen su seguridad digital con la línea 1820 y programas gratuitos de educación financiera

    22 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Foro regional debate propuestas e inversiones para reducir la brecha hídrica en Piura
    • Universidad Señor de Sipán llega a Piura con su modelo educativo retador y 14 carreras profesionales
    • Soda Stereo confirma concierto en Lima como parte de su gira “Ecos”
    • Emprendedores fortalecen su seguridad digital con la línea 1820 y programas gratuitos de educación financiera
    • Ministerio de Cultura y Asociación Pluma Libre unen esfuerzos para la realización de la IV Feria del Libro de Piura 2025
    • Contraloría advierte fallas estructurales en obra vial del distrito de Suyo
    • Conoce la universidad que mejor ha incorporado la digitalización en sus programas de estudio a nivel regional
    • Exfuncionarios de la Diresa Piura fueron sentenciados por malversar fondos del programa de desnutrición infantil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Un tour por las ciudades argentinas cuna del fútbol

    Andy García Rojas6 abril, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    cuna
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Recorrer Rosario, donde Leo Messi dio sus primeros pases o visitar las playas de Mar del Plata, donde “Dibu” Martínez atajó sus primeros penales. Descubre las ciudades que vieron nacer a las figuras argentinas del fútbol.

    El fútbol es pasión de multitudes. Despierta emociones de todo tipo entre los hinchas que cada semana alientan a sus equipos, que lloran ante un descenso y que tienen los días más felices de sus vidas cuando se consagran campeones. Ya es sabido  que Argentina es uno de los países donde la tradición futbolera tiene historia, presente y futuro.

    Grandes figuras argentinas deleitan en los equipos más importantes del mundo. Con sus lujos, magia y picardía, desde Maradona hasta Messi, las generaciones de futbolistas siguen sumando elogios. Pero ninguno de ellos olvida las ciudades que los vieron dar sus primeros pases, hacer sus primeros goles o atajar sus primeros penales. 

    Únete al canal de WhatsApp

    Gambetas en Rosario

    El juego místico de Lionel Messi atrae a cualquier persona mientras baila con la pelota y encara al arco rival. Entre enganches y rabonas, “La Pulga” deja a los rivales en el camino y enamora a todos, propios y rivales. Es el orgullo de Argentina y en especial de la ciudad de Rosario, donde nació.

    Los murales con la figura del máximo ganador del Balón de Oro marcan que en esta tierra Leo es local y son testigos del amor por este jugador magistral. Incluso, hay un circuito que lleva su nombre, especialmente diseñado para conocer su paso por esta ciudad desde su infancia.

    El potrero donde empezó su romance con la pelota y las calles del barrio La Bajada donde jugaba dando pelotazos a los portones de los vecinos a la hora de la siesta, son algunos de los puntos para conocer. En el recorrido no pueden faltar la escuela de fútbol infantil de Newell’s donde Leo jugó en su niñez. Además del estadio de este club, el Coloso Marcelo Bielsa, del que la familia Messi es hincha.

    En 2021, la Selección Argentina se consagró campeona de la Copa América. Luego de la hazaña que terminó con 28 años sin títulos oficiales para la albiceleste, en Rosario inauguraron el mural más grande de la ciudad en honor al capitán de “la Scaloneta”. Con 69 metros de alto y una superficie de 534 metros cuadrados, en la Avenida De La Libertad 328 se puede ver la obra titulada “De otra galaxia y de mi ciudad”.

    Y sí, lo de Messi no es de este planeta. Con siete Balones de Oro ganados, no quedan dudas de que es uno de los mejores jugadores de la historia, o el mejor. Y una de sus grandes duplas es Ángel Di María, con quien comparte equipo en el París Saint-Germain de Francia, además de vestir la camiseta de Argentina.

    “El fideo”

    “El fideo”, como se lo apoda por su contextura física delgada y alta, empezó su carrera en el club Rosario Central. El Gigante de Arroyito, el estadio donde debutó en primera, se puede visitar los jueves y viernes de 14 a 18 hs, y los sábados, domingos y feriados de 11 a 15 hs.

    Rosario, la cuna de dos de las figuras del seleccionado nacional, también es cuna de la Bandera argentina, ya que en 1812 fue izada por primera vez en esta ciudad por Manuel Belgrano. El monumento en honor a la Celeste y Blanca está revestido en mármol travertino y cada parte tiene un significado especial sobre la historia de la Patria.

    A través del majestuoso Pasaje Juramento donde se destacan las esculturas de Lola Mora, se llega al casco histórico de la ciudad, otro punto para no perderse. A pocos metros de allí, el Río Paraná es el gran protagonista bordeando la costanera.  Ahí se pueden degustar platos regionales, rentar bicicletas, navegar o simplemente disfrutar de una caminata al aire libre. 

    De Mar del Plata a héroe

    Las calles de Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires, fueron testigos del nacimiento de otra figura: Emiliano “Dibu” Martínez, el arquero que conquistó el arco y el corazón de los argentinos con su destreza para atajar penales. Su picardía fue fundamental para obtener la copa América y lo convirtió en héroe.

    Los 47 kilómetros de playas son el principal atractivo de esta ciudad balnearia que año a año atrae a miles de turistas. Y sus costas se adaptan a los gustos de los visitantes con olas ideales para el surf en Playa Grande, o zonas más tranquilas como Chapadmalal y Acantilados.

    Una visita al centro de la ciudad permite reconstruir la historia y los orígenes de Mar del Plata, que comenzó a gestarse en el saladero de Puerto de la Laguna de los Padres. Bordeando la costa también se llega al actual Puerto donde los pescados y mariscos frescos son un manjar.

    “Dibu” creció en un barrio junto al Bosque Peralta Ramos. Este inmenso lugar de 500 hectáreas con árboles de más de 70 años, es considerado un oasis verde. Además de trekkings en medio de la naturaleza, se puede degustar un plato en un pequeño templo de la música. Se puede hacer yoga en un hostel, tomar algo en un bar junto al mar, o disfrutar un té en una casa salida de un cuento.

    En las noches de Mar del Plata, una visita al teatro es imperdible y por qué no acompañarla con una cena en una cervecería artesanal o en un restaurante en la costa. Antes de despedirse de la ciudad, hay que tomarse una foto con los lobos marinos, el souvenir típico del viaje.

    Un futbolista en Bahía Blanca

    Si bien Bahía Blanca es conocida como la Capital Nacional del Básquetbol, el fútbol también pisa fuerte en esta ciudad bonaerense. Lautaro Martínez, el 9 de la albiceleste es un claro ejemplo. El club de su infancia fue Liniers de Bahía Blanca y hoy juega en el Inter de Milán.

    ¿Qué hay que conocer en su ciudad natal? El Paseo Portuario es obligatorio. Se trata de un espacio recreativo desde el que pueden observarse los grandes barcos que ingresan a uno de los puertos más importantes de Argentina. Otro infaltable es un recorrido por la Avenida Alem, testigo de la tradicional arquitectura de la ciudad. Esta es amalgamada con la vida que atraen las cervecerías artesanales y restaurantes. 

    Un tour seguro

    El tipo de cambio hace que visitar las ciudades cuna del fútbol argentino sea una experiencia accesible. Y es importante recordar que para ingresar a Argentina se debe presentar el certificado de vacunación completa y un seguro de salud Covid-19. Quienes llegan desde un país no limítrofe, también deben contar con un pcr negativo o un test de antígenos de hasta 48 horas o un PCR negativo practicado hasta 72 horas antes de iniciar el viaje. En ambos casos deben completar y descargar una declaración jurada en https://ddjj.migraciones.gob.ar/app/home.php.

     

    Argentina fútbol
    Foto del avatar
    Andy García Rojas
    • Website

    Seguir leyendo

    Foro regional debate propuestas e inversiones para reducir la brecha hídrica en Piura

    22 octubre, 2025

    Universidad Señor de Sipán llega a Piura con su modelo educativo retador y 14 carreras profesionales

    22 octubre, 2025

    Emprendedores fortalecen su seguridad digital con la línea 1820 y programas gratuitos de educación financiera

    22 octubre, 2025

    Ministerio de Cultura y Asociación Pluma Libre unen esfuerzos para la realización de la IV Feria del Libro de Piura 2025

    22 octubre, 2025

    Conoce la universidad que mejor ha incorporado la digitalización en sus programas de estudio a nivel regional

    22 octubre, 2025

    Oriflame Perú impulsa el emprendimiento con su tour nacional OriflameTrip

    22 octubre, 2025
    Lás últimas

    Foro regional debate propuestas e inversiones para reducir la brecha hídrica en Piura

    22 octubre, 2025

    Soda Stereo confirma concierto en Lima como parte de su gira “Ecos”

    22 octubre, 2025

    Ministerio de Cultura y Asociación Pluma Libre unen esfuerzos para la realización de la IV Feria del Libro de Piura 2025

    22 octubre, 2025

    Contraloría advierte fallas estructurales en obra vial del distrito de Suyo

    22 octubre, 2025

    Exfuncionarios de la Diresa Piura fueron sentenciados por malversar fondos del programa de desnutrición infantil

    22 octubre, 2025

    Oriflame Perú impulsa el emprendimiento con su tour nacional OriflameTrip

    22 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.