Close Menu
    Lo nuevo

    Mafer Reyes apunta a subir al podio en sus primeros Juegos Bolivarianos

    16 noviembre, 2025

    Fatal choque en puente Las Monjas deja un fallecido y un herido de gravedad

    16 noviembre, 2025

    Romina García se afianza como una de las favoritas en Reina Adolescente Piura 2025

    16 noviembre, 2025

    Petroperú mantendrá el control del Lote Z-69 mientras se define nuevo operador

    16 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Mafer Reyes apunta a subir al podio en sus primeros Juegos Bolivarianos
    • Fatal choque en puente Las Monjas deja un fallecido y un herido de gravedad
    • Romina García se afianza como una de las favoritas en Reina Adolescente Piura 2025
    • Petroperú mantendrá el control del Lote Z-69 mientras se define nuevo operador
    • Redes criminales expanden tráfico de GLP en Tumbes y Piura y generan un fuerte impacto económico
    • Gobierno designa a Carlos Isaac Bianchi como nuevo presidente del directorio de Perupetro
    • OSIPTEL brindará a la PNP, Ministerio Público y Poder Judicial acceso en línea a la trazabilidad de activación de servicios móviles
    • Piuranos fijan récord en relevo 4×50 libre y combinado en el I campeonato descentralizado 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Tres empresas cuestionadas por la reconstrucción recibieron préstamos de Reactiva Perú

    Carlos Chunga Yesquén20 junio, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Constructoras Viviana, EMR e Imperio accedieron a más de S/ 6,5 millones de Reactiva Perú, pese a que no ejecutaron adecuados trabajos de descolmatación en los ríos Piura y Chira como parte de la emergencia tras el Niño Costero del 2017.

    Colaborador | Carlos Chunga Yesquén

    Tres empresas cuestionadas por la ejecución de obras del proceso de Reconstrucción con Cambios en la región Piura han recibido sendos préstamos gracias al programa de garantía financiera Reactiva Perú, creado por el Poder Ejecutivo para evitar despidos masivos de trabajadores y garantizar la cadena de pagos de proveedores.

    Se trata de Servicios Generales Viviana EIRL, EMR Ingeniería y Construcción EIRL, e Imperio Bienes y Servicios SRL, empresas que accedieron en total a S/ 6’556,083, de Reactiva Perú según la base de datos publicada el último domingo por el Ministerio de Economía y Finanzas.

    Únete al canal de WhatsApp

    También te interesa:

    En julio comienzan obras de reconstrucción en el norte peruano

    El presidente de la República, Martín Vizcarra, aseguró este lunes que Reactiva Perú no debe facilitar recursos a empresas cuestionadas por irregularidades. “Si se está haciendo un esfuerzo de apoyar con liquidez para que no se rompa la cadena de pagos, que no se filtren ahí los que no deben […] Habiendo empresas que están trabajando con firmeza, entrega, transparencia y honestidad, no podemos designar parte de esos recursos a empresas que tienen dudas de su actuar transparente”, afirmó Vizcarra.

    Viviana: 6 millones

    La empresa Servicios Generales Viviana, con sede en Sullana, obtuvo un préstamo de S/ 6 millones del banco BBVA con aval del Estado peruano. La empresa ha tenido a cargo la ejecución de millonarias obras de reconstrucción, entre ellas la descolmatación del río Piura, proceso seriamente cuestionado por la Contraloría.

    Los trabajos ejecutados por Viviana en el cauce del río, entre los puentes Independencia y Bolognesi, valorizados en más de S/ 35 millones, fueron observados porque la empresa incumplió con proveer toda la maquinaria ofrecida y remover el material necesario, como parte del consorcio Norte Perú en el año 2017, tras el fenómeno del Niño Costero.

    A estas situaciones adversas se sumó un retraso de dos meses en el plazo de culminación. La Contraloría concluyó que las deficiencias afectaban el resultado esperado de la obra, pudiéndose generar nuevos desbordes. Aun con ello, entre 2017 y 2018, a Viviana se le terminó adjudicando 9 proyectos de descolmatación de canales y ríos, mejoramiento de caminos y servicios de transporte por emergencia por un total de S/ 96’108,545.

    Los cuestionamientos a Viviana vienen del periodo 2015-2016, cuando ejecutó 58 tareas de prevención por más de S/ 148 millones. Dichas obras, encargadas por el Ministerio de Agricultura y el Gobierno Regional.

    Por estas actividades, la Procuraduría Ad Hoc de Piura denunció a funcionarios, supervisores de obra y a Viviana, por el presunto delito de negociación incompatible. La investigación continúa vigente.

    Te interesa:

    Reino Unido agradece a Perú por elegirlo para obras de reconstrucción

    Investigado

    Según informó Correo en abril de 2017, desde octubre del 2016 el entonces representante legal y gerente de Viviana, Carlos Alberto Franco Mogollón, es investigado en la Fiscalía de Paita por el presunto delito de lavado de activos. Actualmente, la representante legal es su hermana, Ángela María Franco Mogollón.

    En 2019, en sociedad con otras dos empresas, Viviana ejecutó dos obras de infraestructura vial en Huancabamba por las que la Municipalidad Distrital de Huarmaca pagó un total de S/1’687.922,84 por trabajos no ejecutados. Según la Contraloría, se incumplió con la remoción del material, asistencia del personal y oferta de maquinaria.

    Este año, solo en enero, Viviana EIRL contrató por S/ 21,806 con el Gobierno Regional Piura por el servicio de alquiler de maquinaria, para que el Proyecto Especial Chira-Piura intervenga en el canal Daniel Escobar, otro trabajo que fue cuestionado.

    Otro medio millón

    La empresa EMR Ingeniería y Construcción, con sede en Veintiséis de Octubre, obtuvo un préstamo de S/ 450,763 del BCP. En tanto, la empresa Imperio Bienes y Servicios, con sede en Sullana, accedió a un préstamo de S/ 105,320 también del BCP y con el aval del Estado peruano. Ambos préstamos suman S/ 556,083.

    EMR integró en 2017 el consorcio HCC, encargado de la descolmatación del río Piura en el tramo comprendido entre el sector Cordillera y el puente Independencia, cuya inversión superó los S/ 67 millones. En esta obra no fueron retirados 1’410 231.50 m³ de arena, que representaba el 26 % de la obra, debido a que no se alcanzó la rasante del diseño inicial.

    La Contraloría determinó que esta situación adversa afectaba el resultado de la obra. Cabe indicar que en el consorcio HCC también participaron Herdoiza Crespo Construcciones, empresa involucrada en presuntas irregularidades en Ecuador; y Obras de Ingeniería S.A. (Obrainsa), investigada en el caso Lava Jato como parte del ‘Club de la Construcción’.

    Consorcio

    Actualmente, EMR, representada por Eder Melendres Chuquillanque, tiene pendiente la ejecución de obras con la Municipalidad de Huarmaca (S/ 10’057,647), con el Gobierno Regional de Lima (S/ 21’570,604), con el Gobierno Regional de Piura (S/ 6’413,118) y con la Municipalidad de Sayapullo (S/ 9’711,959). Todas fueron firmadas en consorcio.

    Por otro lado, la empresa Imperio integró en el 2017 el consorcio Río Chira, al cual Agro Rural adjudicó la descolmatación del río Chira, en el tramo La Huaca-Sifón Rojo, por un monto de S/ 30’417,453. Según la Contraloría, que auditó la obra, Imperio carecía de la experiencia requerida en trabajos de descolmatación.

    De acuerdo con la Sunat, Imperio inició sus actividades en 2010, consignando como rubro la construcción de edificios, venta de materiales de construcción, artículos de ferretería y materiales de fontanería, y otras actividades empresariales. Pero a fin de hacerse de obras de descolmatación, se asoció con la firma Energoprojekt, a la que alquiló maquinaria.

    Imperio

    Como parte de la Reconstrucción con Cambios, Imperio integró el consorcio Río Piura II para ejecutar la descolmatación del río Piura en el tramo comprendido entre los puentes Ñácara, Carrasquillo, Buenos Aires y Salitral por más de S/ 31 millones. Sin embargo, incumplió con retirar más de 137 mil m³ de material arenoso, según la Contraloría.

    En febrero de 2020, Imperio, representada por Fernando Burneo Bel, firmó el contrato de limpieza y descolmatación de una quebrada en Tumbes por S/ 555,632 con el Ministerio de Agricultura y Riego, como parte del Proyecto Especial Binacional Puyango-Tumbes.

    Síguenos en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/CBlm3cUpbUl/?utm_source=ig_web_copy_link

     

     

     

     

    EMR Ingeniería y Construcción EIRL Imperio Bienes y Servicios SRL reactiva Perú Reconstrucción con Cambios Servicios Generales Viviana EIRL
    Foto del avatar
    Carlos Chunga Yesquén
    • X (Twitter)

    Seguir leyendo

    Mafer Reyes apunta a subir al podio en sus primeros Juegos Bolivarianos

    16 noviembre, 2025

    Fatal choque en puente Las Monjas deja un fallecido y un herido de gravedad

    16 noviembre, 2025

    Romina García se afianza como una de las favoritas en Reina Adolescente Piura 2025

    16 noviembre, 2025

    Petroperú mantendrá el control del Lote Z-69 mientras se define nuevo operador

    16 noviembre, 2025

    Redes criminales expanden tráfico de GLP en Tumbes y Piura y generan un fuerte impacto económico

    16 noviembre, 2025

    Gobierno designa a Carlos Isaac Bianchi como nuevo presidente del directorio de Perupetro

    16 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Fatal choque en puente Las Monjas deja un fallecido y un herido de gravedad

    16 noviembre, 2025

    Romina García se afianza como una de las favoritas en Reina Adolescente Piura 2025

    16 noviembre, 2025

    Redes criminales expanden tráfico de GLP en Tumbes y Piura y generan un fuerte impacto económico

    16 noviembre, 2025

    Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025

    15 noviembre, 2025

    Más de 10 kilos de pirotécnicos fueron decomisados en mercados de Piura

    15 noviembre, 2025

    Colegio Sagrado Corazón de Jesús gana la final regional de Generación Debate Piura 2025

    15 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.