Close Menu
    Lo nuevo

    HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM

    21 octubre, 2025

    Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia

    21 octubre, 2025

    Enosa capacita a más de 250 escolares, docentes y padres de familia con su programa “Aprendiendo con Energía”

    21 octubre, 2025

    ¿En cuánto tiempo pueden ordenar la baja de mi servicio prepago si no realizo una recarga?

    21 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM
    • Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia
    • Enosa capacita a más de 250 escolares, docentes y padres de familia con su programa “Aprendiendo con Energía”
    • ¿En cuánto tiempo pueden ordenar la baja de mi servicio prepago si no realizo una recarga?
    • Consejo Fiscal alerta sobre deterioro de las finanzas públicas por exceso de leyes del Congreso
    • Perú reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal en la región andina
    • Acuerdo Nacional propone reforma policial y del sistema de justicia frente a la inseguridad
    • Ollanta Humala afirma que “peleará por su libertad” tras fallo del TC a favor de Keiko Fujimori
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, octubre 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Tragedia en Papú Nueva Guinea: más de 2000 personas fueron sepultadas por un deslizamiento de tierra

    Guisella Lachira Santos27 mayo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Tragedia en Papú Nueva Guinea: más de 2000 personas fueron sepultadas por un deslizamiento de tierra. Foto: Internet,
    Tragedia en Papú Nueva Guinea: más de 2000 personas fueron sepultadas por un deslizamiento de tierra. Foto: Internet,
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Más de 2.000 personas quedaron sepultadas por un enorme deslizamiento de tierras que arrasó un pueblo en Papúa Nueva Guinea, estimó este lunes el gobierno, que pidió ayuda internacional para las labores de rescate.

    Leer más: Deslizamiento de rocas en la Carretera Central aplasta varios vehículos

    Una aldea situada en la ladera de una colina en la provincia de Enga, en el centro del archipiélago, fue casi completamente arrasada cuando colapsó parte del monte Mongalo la mañana del viernes, sepultando numerosas casas y a las personas que dormían en su interior.

    Únete al canal de WhatsApp

    Las autoridades estimaron en un inicio al menos 670 muertos en Papúa Nueva Guinea. En tanto, el Centro Nacional de Desastres del país informó que los equipos de rescate trabajan para encontrar sobrevivientes en la zona; sin embargo, los trabajos se dificultan debido a que la avalancha dejó la zona cerrada al paso de los vehículos.

    150 edificios sepultados

    La avalancha afectó, según las autoridades, a 150 edificios, pero las autoridades detallaron que aún hacer cálculos de daños es difícil, pues la catástrofe se produjo en una zona montañosa plagada de pequeños núcleos de población sin censar. Los edificios afectados quedaron cubiertos por una capa de 8 metros de piedras, tierra y barro.

    En medio de un desolador panorama, los rescatistas afirmaron haber escuchado gritos desde debajo de la tierra. Además, los aldeanos ayudan en las labores de rescate con palas, palos y sus propias manos para intentar llegar hasta las víctimas. Hasta el momento solo se han recuperado seis cadáveres.

    Por su parte, el secretario de general de Naciones Unidas, António Guterres, mostró su solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Papúa Nueva Guinea. Guterres, que se ha mostrado «profundamente entristecido por la pérdida de cientos de vidas» y ha expresado «su más sentido pésame a las familias de las víctimas», ha indicado que la ONU y sus socios están apoyando los esfuerzos de respuesta del Gobierno papú.

    VIDEO RECOMENDADO

    desaparecidos Deslizamiento de Tierra papúa nueva guinea Portada
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM

    21 octubre, 2025

    Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia

    21 octubre, 2025

    Enosa capacita a más de 250 escolares, docentes y padres de familia con su programa “Aprendiendo con Energía”

    21 octubre, 2025

    ¿En cuánto tiempo pueden ordenar la baja de mi servicio prepago si no realizo una recarga?

    21 octubre, 2025

    Consejo Fiscal alerta sobre deterioro de las finanzas públicas por exceso de leyes del Congreso

    21 octubre, 2025

    Perú reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal en la región andina

    21 octubre, 2025
    Lás últimas

    HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM

    21 octubre, 2025

    Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia

    21 octubre, 2025

    EPS Grau soluciona fuga de agua en Las Lomas

    21 octubre, 2025

    EPS Grau realiza mantenimiento integral de EBAR Manuel Seoane y redes colindantes

    21 octubre, 2025

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.