Toyota del Perú anunció la apertura de las inscripciones para la décimo cuarta edición del concurso «Toyota Dream Car». Este evento permitirá que niños y adolescentes desde los 4 a 15 años plasmen en un dibujo cómo imaginan el futuro de la movilidad de una manera innovadora y original.
“Nos encontramos muy entusiasmados por esta nueva edición de Toyota Dream Car. Este es un espacio donde los niños y adolescentes crearán el auto de sus sueños a través del arte. Además, nos sentimos muy orgullosos ya que, en la edición pasada, una estudiante peruana, Lorena Anicama, de tan solo 12 años, fue una de las ganadoras a nivel mundial”, manifestó el gerente de Asuntos Corporativos y ESG de Toyota del Perú, David Caro.
También te puede interesar: Futura Schools inicia colaboración académica internacional con la Corporación San Isidoro de Chile
“Mi ballenagua car”, dibujo de Lorena Anicama, una de las ganadoras de la edición local del concurso, fue posteriormente reconocido en la categoría “Movilidad para todos” en la segunda etapa del concurso que se da a nivel global. Esta es la primera vez que una participante peruana logra tan importante reconocimiento.
Bases del concurso
Como todos los años, el concurso cuenta con tres categorías: la primera es para niños y niñas de 4 a 7 años. La segunda de 8 a 11 años y la tercera para las edades entre 12 y 15 años. Se premiará a los tres mejores dibujos de cada categoría con importantes premios como laptops, tablets y celulares.
Los trabajos se deberán realizar en papel bond o cartulina A3 o A4 utilizando cualquier material para dibujar. Entre ellos: colores, crayolas, témperas, acuarelas, etc. También se podrá trabajar una composición usando la técnica del collage. Asimismo, se recibirán dibujos realizados en dispositivos electrónicos como tablets, computadoras o teléfonos inteligentes.
Todos los trabajos tienen que subirse a la plataforma del concurso ubicado en la página web https://www.toyotaperu.com.pe/concursodreamcar/home.php
El concurso está abierto a todos los niños y adolescentes de cualquier nacionalidad que residan en el país. Los interesados pueden participar de manera individual o representando a su colegio, hasta el 28 de febrero de 2024. Además, en la misma página podrán visualizar a detalle las bases del concurso, la ficha de inscripción y los premios.