Close Menu
    Lo nuevo

    Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo

    28 agosto, 2025

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo
    • Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad
    • Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú
    • Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura
    • Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista
    • Concurso “La Voz que cuida el agua” premia a escolares de Sullana
    • Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión
    • Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Médico en Casa
    Médico en Casa

    Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados

    Dayan Viera Reina9 julio, 2025Updated:9 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados
    Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las várices son una condición común que afecta a muchas personas, especialmente a mujeres. Se trata de una alteración del sistema venoso que puede generar molestias, dolor y complicaciones si no se trata adecuadamente. En el programa «Médico en Casa», el doctor Renson Abel Lescano Ordoñez, especialista en cirugía de tórax y cardiovascular, explicó en detalle qué son las várices, cuáles son sus causas, síntomas, factores de riesgo y opciones de tratamiento.

    Insuficiencia venosa crónica: causas y factores de riesgo

    El término médico correcto para referirse a las várices es “insuficiencia venosa crónica”, una enfermedad que se manifiesta como dilataciones visibles de las venas, especialmente en las extremidades inferiores. Esta patología tiene una alta prevalencia y se presenta con mayor frecuencia en mujeres.

    El doctor Ordóñez detalló que uno de los principales factores de riesgo es la herencia genética. “Una madre con várices tiene alta probabilidad de transmitir la condición a sus hijos, en menor o mayor grado”, explicó. Además, hay factores modificables que pueden influir en su aparición:

    Únete al canal de WhatsApp
    • El embarazo, especialmente cuando se tiene más de un hijo.
    • El sobrepeso y la obesidad.
    • Permanecer mucho tiempo de pie, como ocurre en profesiones como vigilancia, cirugía, docencia o fuerzas del orden.
    • El uso frecuente de zapatos con tacón alto.
    • La falta de actividad muscular en las piernas.

    La compresión venosa durante el embarazo y el aumento de presión en la vena cava son ejemplos de situaciones que favorecen la aparición de esta condición. En personas con obesidad, la acumulación de grasa también dificulta la detección de las venas dilatadas.

    Síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles para las várices

    Los síntomas más comunes asociados a la insuficiencia venosa incluyen dolor tipo ardor, calambres, sensación de hormigueo y edema en las piernas. El edema puede estar relacionado con diversas condiciones, como problemas cardíacos o renales, por lo que es importante realizar una evaluación clínica adecuada.

    El tratamiento de las várices depende del grado de severidad del cuadro. La clasificación médica internacional contempla seis estadios. A partir del grado 3, los casos pueden requerir cirugía, siempre que el paciente sea apto para ello. El diagnóstico debe realizarse a través de un examen clínico y, en muchos casos, con estudios ecográficos.

    El tratamiento puede ser médico o quirúrgico. Entre las recomendaciones más comunes están:

    • Uso de fármacos indicados por un especialista.
    • Elastocompresión con medias o vendas adecuadas, que ayudan a mejorar el retorno venoso. El doctor advirtió que el uso incorrecto de medias ajustadas puede empeorar la situación si no se distribuye la presión de manera uniforme.

    Además, el doctor Renso Ordóñez explicó que en pacientes con diabetes, se debe tener especial cuidado, ya que muchas veces estos pacientes presentan además enfermedades arteriales, lo cual cambia completamente el abordaje terapéutico. En estos casos, las várices pueden convertirse en un problema secundario frente a una insuficiencia arterial.

    El especialista también advirtió sobre las posibles complicaciones de no tratar las várices a tiempo, como trombosis venosa superficial o profunda, úlceras venosas activas y, en casos graves, tromboembolismo pulmonar.

    Finalmente, recomendó acudir al médico si se presentan signos como hinchazón persistente en las piernas, ardor o dolor, ya que esto puede ser indicativo de insuficiencia venosa u otra enfermedad asociada al corazón o los riñones.

    “El pilar del tratamiento para las várices es la elastocompresión, sea por vendas o medias”, subrayó el doctor Ordóñez.

    VIDEO RECOMENDADO

    Médico en Casa salud Várices
    Foto del avatar
    Dayan Viera Reina
    • Website

    Seguir leyendo

    Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo

    28 agosto, 2025

    Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú

    28 agosto, 2025

    Fiebre y erupciones en la piel: causas, síntomas y cuidados esenciales

    28 agosto, 2025

    ¿Qué es la hepatitis B y cómo prevenirla en adultos?

    28 agosto, 2025

    Tuberculosis: ¿cómo se transmite y por qué sigue siendo peligrosa?

    28 agosto, 2025

    Radiología: todo lo que debes saber sobre exámenes médicos por imágenes

    28 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    Padres denuncian alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna en La Unión

    28 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.