Close Menu
    Lo nuevo

    Huelga indefinida de enfermeras de EsSalud afecta hospitales desde el 9 de septiembre

    8 septiembre, 2025

    Gobierno Regional transfiere S/ 8.6 millones para mejorar la carretera Loma Negra – Casagrande

    8 septiembre, 2025

    Caídas, heridas y mordeduras: consejos para padres ante emergencias infantiles

    8 septiembre, 2025

    Irregularidades en distribución de combustible comprometen a Municipalidad de Salitral

    8 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Huelga indefinida de enfermeras de EsSalud afecta hospitales desde el 9 de septiembre
    • Gobierno Regional transfiere S/ 8.6 millones para mejorar la carretera Loma Negra – Casagrande
    • Caídas, heridas y mordeduras: consejos para padres ante emergencias infantiles
    • Irregularidades en distribución de combustible comprometen a Municipalidad de Salitral
    • Fiscal de la Nación Delia Espinoza pide respeto al debido proceso en denuncias constitucionales
    • Jefe de Administración de La Unión cobró en dos municipios al mismo tiempo
    • ¿Qué es la diabetes mellitus y cómo prevenirla?
    • Estreñimiento infantil: conoce las señales de alerta y el tratamiento recomendado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, septiembre 8
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Médico en Casa
    Médico en Casa

    Todo sobre infertilidad femenina: causas, riesgos y tratamientos actuales

    Dayan Viera Reina8 septiembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Todo sobre infertilidad femenina: causas, riesgos y tratamientos actuales
    Todo sobre infertilidad femenina: causas, riesgos y tratamientos actuales
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La infertilidad femenina es una condición que afecta a miles de mujeres en el Perú y el mundo. Se define como la dificultad para lograr un embarazo tras 12 meses de intentos sin usar métodos anticonceptivos. Diversos factores como la edad, enfermedades ginecológicas y hábitos de vida pueden influir en esta situación. Conocer las causas, los riesgos y cuándo buscar atención médica especializada es fundamental para preservar la salud reproductiva.

    • Leer más: Todo sobre la vasectomía: mitos, procedimiento y recuperación

    ¿Qué es la infertilidad femenina?

    La infertilidad femenina se refiere a la dificultad para concebir después de un año de relaciones sexuales sin protección y sin uso de métodos anticonceptivos. En mujeres mayores de 35 años, el tiempo de espera recomendado antes de acudir a un especialista se reduce a seis meses.

    Algunas enfermedades pueden requerir una evaluación anticipada, como la endometriosis, el síndrome de ovario poliquístico, problemas tiroideos, diabetes y antecedentes familiares de menopausia precoz.

    Únete al canal de WhatsApp

    Principales factores de riesgo en la mujer

    La edad es el factor más determinante en la fertilidad femenina. A partir de los 35 años, la reserva ovárica disminuye de forma acelerada, reduciendo las probabilidades de embarazo. Otros factores incluyen:

    • Enfermedades ginecológicas: endometriosis, quistes ováricos, alteraciones en las trompas de Falopio.
    • Trastornos hormonales: problemas tiroideos o resistencia a la insulina.
    • Hábitos de vida: estrés crónico, obesidad, sedentarismo o pérdida brusca de peso.
    • Antecedentes genéticos: menopausia temprana en la familia.
    • Cirugías pélvicas o tratamientos oncológicos que afecten los ovarios.

    El uso prolongado de anticonceptivos no causa infertilidad, aunque en algunos casos el ciclo menstrual puede tardar en regularse tras suspenderlos.

    ¿Cuándo acudir al ginecólogo especialista en fertilidad?

    Se recomienda realizar un chequeo ginecológico anual, incluso sin intención inmediata de embarazo. Sin embargo, es importante acudir a un especialista en fertilidad en los siguientes casos:

    • Después de un año de intentos sin lograr embarazo (o seis meses si tienes más de 35 años).
    • Si existen enfermedades previas como endometriosis, ovario poliquístico o alteraciones tiroideas.
    • Antes de someterse a tratamientos oncológicos o cirugías que puedan afectar la función ovárica.
    • Cuando se observan cambios en el ciclo menstrual, como irregularidad, sangrados muy escasos o dolor intenso.

    El mejor momento para evaluar la reserva ovárica es durante los primeros días de la menstruación mediante una ecografía ginecológica.

    ¿Cómo prevenir y cuidar la fertilidad femenina?

    • Evitar la automedicación y el consumo de suplementos sin supervisión médica.
    • Mantener una higiene íntima adecuada para prevenir infecciones como la clamidia, que pueden causar obstrucción de trompas.
    • Realizar controles anuales de glucosa e insulina, debido a la relación entre diabetes y fertilidad.
    • Vacunarse contra el virus del papiloma humano (VPH) para reducir riesgos de cáncer cervical.
    • Practicar actividad física regular y mantener un peso saludable.

    Datos importantes sobre infertilidad y reproducción asistida

    • La diferencia entre infertilidad y esterilidad: la primera implica dificultad para concebir, la segunda ausencia total de posibilidad.
    • Existen opciones como la fertilización in vitro (FIV) y la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI), que ofrecen esperanza a parejas con problemas severos de fertilidad.
    • Las mujeres posmenopáusicas pueden acceder a la maternidad mediante óvulos donados, siempre bajo control médico por los riesgos asociados.

    VIDEO RECOMENDADO

    Infertilidad Médico en Casa mujer salud
    Foto del avatar
    Dayan Viera Reina
    • Website

    Seguir leyendo

    Caídas, heridas y mordeduras: consejos para padres ante emergencias infantiles

    8 septiembre, 2025

    ¿Qué es la diabetes mellitus y cómo prevenirla?

    8 septiembre, 2025

    Estreñimiento infantil: conoce las señales de alerta y el tratamiento recomendado

    8 septiembre, 2025

    ¿Cómo saber si un lunar es maligno? 5 señales que debes conocer

    8 septiembre, 2025

    Hipertensión arterial: conoce las causas, los síntomas y cómo prevenirla

    1 septiembre, 2025

    Conoce la Osteogénesis imperfecta: la enfermedad de los “huesos de cristal”

    1 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Irregularidades en distribución de combustible comprometen a Municipalidad de Salitral

    8 septiembre, 2025

    Jefe de Administración de La Unión cobró en dos municipios al mismo tiempo

    8 septiembre, 2025

    Fiscalía investiga pagos irregulares por S/ 815 mil en obra a cargo del Consorcio Hospital Piura

    8 septiembre, 2025

    Accidente en Los Ejidos deja un mototaxista fallecido

    8 septiembre, 2025

    Restaurarán iglesia San Nicolás de Amotape con más de S/ 6,2 millones

    7 septiembre, 2025

    Restaurantes de Sullana denuncian abandono de obras y mal estado de calles

    7 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.