Close Menu
    Lo nuevo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    • Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    • Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
    • Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión
    • Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores
    • Paita: EPS Grau realiza limpieza en PTAR Miramar
    • Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Tercera dosis para los mayores de 65 años a más inicia en noviembre

    Daniel Arqueros Jibaja24 octubre, 2021Updated:24 octubre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La aplicación de la dosis de refuerzo contra la COVID-19 para las personas mayores de 65 años se iniciará en los primeros días de noviembre. Ello será junto con la inoculación de los adolescentes de 12 a 17 años. Vale recordar que estos grupos recibirán la vacuna de Pfizer.

    De acuerdo con la jefa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, Gabriela Jiménez, «probablemente (se empiece) el primero o dos de noviembre porque estamos avanzando en el grupo de 18 a 20 años. Esta próxima semana nosotros tenemos como meta salir a todo el país con los barridos de vacunación en búsqueda de segundas y primeras dosis pendientes».

    En la actualidad hay 800 mil rezagados. La cifra ha podido disminuir en parte gracias a la estrategia ‘Vamos a tu encuentro. ¡Vacúnate ya!’. Durante los próximos días, distintos grupos de brigadas irán a los distritos de todo el país en donde se hayan identificado zonas con brechas amplias.

    Únete al canal de WhatsApp

    Lotes de Sinopharm

    Precisamente, el lote de 1.908.100 dosis de Sinopharm que llegó el último viernes se utilizará en el grupo de 20 a 44 años, sobre todo en las regiones.

    Asimismo, la noche de este sábado, el país recibió otros 2.387.600 de dosis del mismo laboratorio.

    Ahora bien, el contrato que hizo nuestro país fue de 8 millones de dosis, pero la farmacéutica china decidió donar un millón adicional, por lo que el total ahora es de 9 millones.

    Sin embargo, con las vacunas que arribaron el viernes y ayer, lo que queda pendiente es casi 5 millones de dosis, las que llegarían hasta el 31 de octubre. “En caso de haber alguna demora, entonces como máximo arribarían el 2 de noviembre”.

    La noche de este sábado, el país recibió otros 2.387.600 de dosis del mismo laboratorio. Foto: Minsa

    Vacunación de menores

    La jefa de Inmunizaciones señaló a este diario que aún realizan el estimado de dosis que tendrán disponibles este mes para saber si el Minsa inicia de manera conjunta la vacunación de los adolescentes de 12 a 17 años, que en total son 3,6 millones, o si los dividen en subgrupos, tal como lo han hecho algunas regiones que iniciaron este proceso.

    A la fecha hay cinco departamentos que ya han comenzado la inoculación de este grupo: Tumbes, Cusco, Tacna, Arequipa y Junín. Los dos primeros detuvieron el proceso, pues no tenían la autorización del Minsa, mientras que los tres restantes decidieron continuar.

    Incluso Junín, que empezó con los de 15 a 17 años, ayer sábado dio inicio la vacunación de los menores de 12 años a más. En el caso de Arequipa, esta semana continuaron convocando a los padres para que lleven a vacunar a sus hijos.

    Y si bien el protocolo para vacunar a menores ya ha sido aprobado, aún se requiere contar con el permiso del Minsa.

    Mayores de 65 años

    En tanto, se debe recordar que para aplicar la dosis de refuerzo a los ciudadanos de 65 años a más, el Minsa pide que hayan pasado al menos seis meses desde que recibieron la segunda dosis. La inmunización de los adultos mayores inició el 8 de marzo con aquellos que tenían más de 80 años, por lo que ese sería el mismo orden que se aplicará en esta ocasión.

    De acuerdo al Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Runis) del Minsa, la población de 65 años a más en todo el país es de 3.133.122. A esta cantidad de ciudadanos le correspondería recibir la dosis de refuerzo.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticiasSal de la rutina y conoce los ##PerolesdeYaranche 😍 ##viaja ##turismo ##piura ##walacnoticias ##fyp♬ sonido original – Walac Noticias

    Covid-19 mayores de 65 años a más Pfizer vacunación
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.