El Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Simón Bolívar de Amotape, ubicado en la provincia de Paita, será completamente modernizado gracias a su inclusión en el mecanismo de obras por impuestos (OxI).
El proyecto lo aprobó el Consejo Regional como parte de un paquete mayor de inversiones y se ejecutará con una inversión superior a los S/ 30 millones. De esta manera permitirá avanzar en la mejora de la educación técnica en esta zona del norte del país.
Obra beneficiará a más de 13 mil pobladores de cuatro distritos
La modernización beneficiará de forma directa a estudiantes procedentes de los distritos de Amotape, Vichayal, Tamarindo y El Arenal. Todos ellos suman una población estimada de más de 13 mil personas. La obra también impactará en las condiciones de enseñanza para las próximas generaciones.
El proyecto contempla la construcción de aulas modernas, talleres técnicos, laboratorios, espacios para fisioterapia, una plataforma deportiva y otras infraestructuras esenciales para ofrecer una formación técnica integral y de calidad.
Infraestructura actual presenta deterioro y riesgos
Actualmente, el instituto opera en condiciones precarias, con ambientes desgastados y una biblioteca declarada en alto riesgo estructural. La comunidad educativa esperó por más de diez años una intervención de esta magnitud.
El director del centro, Clodoveo Peralta Montero, agradeció la iniciativa. Asimismo, manifestó su deseo de que la obra se concrete pronto en beneficio de los jóvenes de la zona.
Proyecto forma parte de un paquete regional por más de S/ 980 millones
La modernización del tecnológico se incluyó en un paquete de obras valorizado en S/ 981 millones, aprobado recientemente por el Consejo Regional de Piura mediante el Acuerdo N.º 2577-2025. La iniciativa refuerza el compromiso del gobierno regional con la educación técnica y productiva, considerada clave para el desarrollo económico de la región.
Gracias al uso del mecanismo de obras por impuestos, se espera que el proyecto avance con mayor rapidez, involucrando al sector privado en la ejecución de infraestructura educativa de alto impacto social.