Close Menu
    Lo nuevo

    Director de Indeci asegura que Piura está preparada para un terremoto de gran magnitud

    12 mayo, 2025

    Jefe del IGP: “Seguidilla de sismos en Máncora no es algo inusual»

    12 mayo, 2025

    Carlo Ancelotti se convierte en nuevo entrenador de la selección brasileña de fútbol

    12 mayo, 2025

    Sullana: vecinos enfrentan a pedradas a ladrones y frustran asalto en casa de apuestas

    12 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Director de Indeci asegura que Piura está preparada para un terremoto de gran magnitud
    • Jefe del IGP: “Seguidilla de sismos en Máncora no es algo inusual»
    • Carlo Ancelotti se convierte en nuevo entrenador de la selección brasileña de fútbol
    • Sullana: vecinos enfrentan a pedradas a ladrones y frustran asalto en casa de apuestas
    • Piura no registra muertos por dengue en lo que va del 2025
    • Juan McKniff, el padre agustino que llegó a Chulucanas y podría ser canonizado por el papa León XIV
    • Piura en alerta tras primer caso de tos ferina: Diresa pide reforzar vacunación
    • «Hemos sobrevivido tomando agua de lluvia y con óxido»: la odisea de los pescadores de Piura rescatados tras 56 días perdidos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, mayo 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Te abruma la tecnología? Qué es el «tecnoestrés» y cómo prevenirlo

    Walac Noticias | Redacción8 febrero, 2018Updated:26 junio, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Son las 7 de la mañana. Te despiertas, consultas el teléfono y observas con estupor la bandeja de entrada de tu correo electrónico, rebosante de emails del trabajo. Solo pensarlo te da escalofríos.

    Poco después, suena tu teléfono. Esta vez es un amigo por WhatsApp y no quieres ni siquiera responderle. Si estas situaciones te resultan familiares —y vienen acompañadas de una sensación de ansiedad casi palpable— es muy probable que seas un «tecnoestresado».

    El estrés tecnológico no es nuevo, pero cada vez es más frecuente.

    Únete al canal de WhatsApp

    La psicóloga Michelle Weil y el educador Larry Rosen acuñaron por primera vez el término «tecnoestrés» en un libro homónimo de 1997, en el que explicaron cómo el uso continuado de la tecnología puede tener efectos psicológicos, como la adicción.

    ¿Cómo afecta el tecnoestrés?

    • irritabilidad, nerviosismo y ansiedad
    • dolores de cabeza
    • trastornos gastrointestinales
    • episodios de frustración
    • falta de concentración
    • dolores de espalda
    • trastornos de sueño e insomnio

    «El tecnoestrés es un problema real y reside en la interacción entre el usuario de la tecnología y la tecnología en sí misma«, explicó un año después en una conferencia sobre el tema la psicóloga Nina Davis-Millis, quien trabaja para el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos.

    Davis-Millis dijo que el tecnoestrés es «la condición resultante de tener que adaptarse a nuevas tecnologías» o al hecho de que la tecnología sea «inadecuada».

    Los peligros de la «conectividad constante»

    El gigante estadounidense Microsoft acaba de publicar un informe sobre el tecnoestrés basado en una encuesta a 20.000 trabajadores en más de 20 países europeos.

    La compañía dice que la tecnología distrae a los empleados en lugar de hacerlos más productivos. Solamente el 21% de los encuestados dijo sentirse «muy productivo».

    Muchos de ellos aseguraron que la cantidad correos electrónicos, mensajes y notificaciones les abruma y les impide concentrarse.

    Otros, señalaron que la tecnología que usa su empresa les supone un obstáculo para ser más eficientes.

    Según la empresa de software, la «conectividad constante» tiene ciertos peligros, y están relacionados con las expectativas de que los empleados deben responder a todas horas a cualquier mensaje.

    La solución: «Cultura digital»

    De acuerdo con la investigación de Microsoft, la «cultura digital» podría mejorar la productividad de las personas afectadas y ayudarles a gestionar mejor esos efectos.

    La cultura digital establece las bases de cómo una empresa usa la tecnología. Por ejemplo, tiene que ver con los sistemas y tipos de software que se adoptan y la formación que reciben los empleados.

    También implica un número de «condiciones de apoyo» que permiten aprovechar al máximo esas herramientas.

    «Las tecnologías pueden saturar a las personas y hacerles menos productivas porque quedan atrapadas en ellas», le dice Cooper a la BBC.

    Organismos como el Foro Nacional para la Salud y Bienestar en el Trabajo, en Reino Unido, dicen que el flujo constante de emails es uno de los agentes que más perjudican la productividad de las grandes empresas.

    Por eso algunas firmas están poniendo un límite al número de correos electrónicos que pueden enviar para no sobrecargar a los trabajadores, asegura Cooper.

    No te pierdas:

    ¿Qué es la luz azul y qué efectos provoca en la piel?

    tecnoestrés tecnología
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Director de Indeci asegura que Piura está preparada para un terremoto de gran magnitud

    12 mayo, 2025

    Jefe del IGP: “Seguidilla de sismos en Máncora no es algo inusual»

    12 mayo, 2025

    Sullana: vecinos enfrentan a pedradas a ladrones y frustran asalto en casa de apuestas

    12 mayo, 2025

    Piura no registra muertos por dengue en lo que va del 2025

    12 mayo, 2025

    Juan McKniff, el padre agustino que llegó a Chulucanas y podría ser canonizado por el papa León XIV

    12 mayo, 2025

    Piura en alerta tras primer caso de tos ferina: Diresa pide reforzar vacunación

    12 mayo, 2025
    Lás últimas

    Padre piurano con hemoglobinuria paroxística nocturna solicita al Estado financiar su tratamiento médico

    12 mayo, 2025

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025

    Gobierno Regional de Piura alista inicio de obras en la Av. Don Bosco tras otorgar buena pro

    9 mayo, 2025

    Este 15 de mayo inicia la novena en honor a María Auxiliadora en Piura

    8 mayo, 2025

    Conoce la historia de la devoción a la Virgen María Auxiliadora

    7 mayo, 2025

    “Presidenta Boluarte, no es momento de discutir aumento de sueldo, sino de hacer justicia”: indignación durante el sepelio de Darwin Coveñas

    7 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.