El Gobierno Regional de Piura informó que la construcción del canal T-28 en Tambogrande alcanzó un 82.5 % de avance físico. Esta obra mejorará significativamente la infraestructura de riego y la producción agrícola en el distrito.
- Leer más: Catacaos: Narihualá y la calle Comercio serán mejorados con proyecto de infraestructura turística
Los productores de sectores como Huáscar, Atahualpa, Túpac Inca, Manco Cápac, Sinchi Roca, Santa Julia, Señor de los Milagros y Valle de Los Incas esperaron más de 40 años por un sistema de riego eficiente.
El proyecto busca transformar la capacidad productiva de cultivos como mango, limón, cacao, algodón pima, papayo y tamarindo, beneficiando a miles de familias rurales de la zona.
La Gerencia Regional de Infraestructura precisó que culminaron al 100 % los trabajos de construcción de la caja del canal principal. Actualmente, se avanzaba con las alcantarillas y obras de arte, y luego se ejecutarán 17 tomas laterales.
La obra contempló el mejoramiento de 14,978.53 metros de infraestructura de riego. De estos, 9,467.23 metros correspondieron al canal “L2 T28” y 5,511.30 metros al canal “L3 Túpac Inca-Huáscar”.
Las autoridades regionales destacaron que este proyecto representa un paso clave en la modernización del agro en Tambogrande, al reducir la vulnerabilidad de los cultivos frente a la escasez hídrica.